• Market
  • News
Agroads NewsAgroads NewsAgroads News
Notificaciones Mostrar más
Aa
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023
    • AgroActiva 2023
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Leyendo: Una buena: lluvias a la vista para la primera semana de septiembre
Compartir
Agroads NewsAgroads News
Aa
  • Lo último
  • Secciones
  • Los que saben
Buscar
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023
    • AgroActiva 2023
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Síguenos
© 2023 Agroads News
Agroads News > Blog > Secciones > Actualidad > Una buena: lluvias a la vista para la primera semana de septiembre
Actualidad

Una buena: lluvias a la vista para la primera semana de septiembre

Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Argentina no pudo dejar atrás las condiciones que dejó la feroz sequía que afectó al pasado ciclo productivo. La sequía sigue y la preocupación es enorme en el sector productivo. Lamentablemente, a la presión de la falta de agua se le suma la que ejercen los costos que se han disparado en los últimos dos meses.

En la franja central, la siembra de maíz debería empezar en 15 días y no hay condiciones de siembra siquiera en la franja este. La condición del trigo se ha desplomado durante este mes: se estima que el 20% está en condiciones regulares. Para que el potencial de rinde no se desplome, debe llover antes del 15 de setiembre. Por eso destacamos la importancia que tiene esta señal de lluvias que enciende la esperanza para la primera semana de setiembre.

¿Qué muestran los modelos para septiembre?

Los modelos muestran entre el 1 y el 8 de setiembre lluvias con acumulados de 10 a 35 mm, que incluso podrían ser puntualmente mayores. El este sería la zona más beneficiada: Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, sobre todo el sector NE del país. Para el oeste, las lluvias podrían llegar a parte de La Pampa y, solo por el momento, al SE de Córdoba con escasa oferta de agua.

Si bien hay que ser muy cuidadosos con este pronóstico porque hay una gran angustia en el sector por la falta de agua, el consultor Elorriaga destaca: “hasta hace una semana, no había lluvias a la vista para el inicio de setiembre. En los pronósticos ahora se observan precipitaciones muy importantes para Perú y Brasil, que coinciden con la prevista para Argentina. Esto es positivo porque podría tratarse de un cambio de tendencia en el patrón pluvial que viene sufriendo nuestro país”.

Altina 70 años

Este fin de semana, entre el 26 y el 27 de agosto, los termómetros mostraron mínimas muy importantes, sobre todo en la provincia de Buenos Aires. En La región núcleo, se midieron valores de -2,9 °C en General Pinto. Pero adentrándonos en territorio bonaerense, las mínimas estuvieron entre los -3 y -6°C. Olavarría y Las Flores marcaron -3,5 °C. Los termómetros en Azul, Bolívar, y Tandil se sumergieron 4,5°C por debajo del cero. En Coronel Suárez, la mínima térmica fue de -5,6°C.

Maximiliano Lujan 29 agosto, 2023 29 agosto, 2023
Share This Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn
Compartir

Noticias recientes

Actualidad

La suspensión de retenciones para los lácteos ya es un hecho

4 octubre, 2023
Destaques

Santa Fe: reabren la inscripción para obtener créditos sin interés

4 octubre, 2023
Actualidad

La agroindustria argentina tiene un plan: qué propone para crecer

4 octubre, 2023
Actualidad

El análisis de David Miazzo: «el mercado cambiario comenzó a recalentarse»

3 octubre, 2023

Agroads News

  • Lanzamientos
  • Radar de Novedade$
  • Destacadas de empresas
  • Actualidad agropecuaria
  • Sustentabilidad agrícola
  • Tecnología para tu campo

Agroads Market

  • Maquinaria agrícola
  • Campos en Argentina
  • Equipamento Rural
  • Repuestos agrícolas
  • Insumos Agropecuarios
  • Maquinaria vial
Síguenos
© 2023 Agroads News
Que bueno verte!

Ingresa a tu cuenta

Lost your password?