• Market
  • News
Agroads NewsAgroads News
Notificaciones Mostrar más
Aa
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023 🚜
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Leyendo: Tres claves para planificar los verdeos de invierno en un año desafiante
Compartir
Agroads NewsAgroads News
Aa
  • Lo último
  • Secciones
  • Los que saben
Buscar
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023 🚜
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Síguenos
© 2023 Agroads News
Agroads News > Blog > Destaques > Secundarias > Tres claves para planificar los verdeos de invierno en un año desafiante
Destaques

Tres claves para planificar los verdeos de invierno en un año desafiante

Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Llegó el otoño y los verdeos de invierno lo saben. La situación climática compleja y la oferta limitada de semillas forrajeras debido a la seca, imprimen un panorama que obliga ajustar y apurar la planificación 2023. Santiago Guazzelli, Ing. Agr. socio Aapresid de Tandilia compartió puntos estratégicos para planificar verdeos y no cometer errores en un contexto en donde la disponibilidad de forraje y de reservas es crítico.

Contenido de esta nota
Elección de especiesFecha de siembra y fertilización nitrogenada

Elección de especies

La correcta elección del lote, teniendo en cuenta contenido de agua y fertilidad, es el puntapié inicial para un verdeo exitoso. Otro factor determinante que se deberá tener muy en cuenta en esta campaña es la elección de los materiales a sembrar en función del ambiente, el esquema productivo y su disponibilidad de semillas en el mercado.

Los verdeos de invierno más elegidos en el sudeste de Buenos Aires son la avena, por su rusticidad y entrega anticipada de forraje, y el raigrás, por su mayor calidad y potencial productivo en ambientes templados. Estas especies se incluyen en verdeos puros, o mezclados como ocurre en muchos tambos de la región.

En lo que refiere a mezclas, el asesor apuesta a los beneficios de las consociaciones de gramíneas y leguminosas en sus sistemas integrados agrícola-ganaderos . “La mezcla de avena con Vicia sativa, además de sus numerosos servicios ecosistémicos, nos permite obtener cantidad y calidad de forraje en invierno para sostener ganancias de hasta 1 kg./día”. Utilizando un sistema de pastoreo moderado, esta combinación de gramineas y leguminosas no solo produce más que cada especie pura sino que genera plantas mejor nutridas, más fuertes y sanas, comenta.

Fecha de siembra y fertilización nitrogenada

Ante la necesidad de adelantar pasto, una estrategia a la que recurre el tandilense es a la siembra escalonada en distintas fechas, buscando tener distintos momentos de aprovechamiento. Para ello, arriesgan algún lote con avena sembrada más temprano que el resto de los potreros. Si bien esto provocará que la gramínea encañe antes de lo esperado, permitirá tener disponibilidad anticipada de forraje y hacer una “entradita” a los animales mientras esperan el plato fuerte.

Guazzelli, quien no duda en fertilizar desde el arranque, sostiene que los verdeos tienen que estar siempre bien nutridos para maximizar su potencial. La fertilización nitrogenada es indispensable para adelantar la producción, tener altos volúmenes de pasto por más tiempo y demorar las las encañazones de materiales muy precoces.

Es un año para capitalizar todo lo aprendido y hacer el forraje lo más barato y eficiente posible. En esa misión, además de la planificación anticipada, una vez establecido el verdeo jugará un rol fundamental el seguimiento continuo y un buen manejo del pastoreo para cuidar el recurso y tener los mejores resultados para el sistema.

Las novedades que tenes que saber en tu email

Reciba las últimas noticias de directamente en su bandeja de entrada.

Suscríbete a nuestro newsletter

Al registrarse, acepta nuestros Términos de uso y reconoce las prácticas de datos en nuestra Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Maximiliano Lujan 12 abril, 2023 12 abril, 2023
Share This Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn
Compartir
Pésimo volumen y bajo rinde: postales de la cosecha de soja en la Zona Núcleo
e-Mat - Agtech
Conocé e-Mat: la agtech que facilita el acceso a cobertura de precios a toda la cadena del agro
Anuncian fondos por más de $10.000 millones para la avicultura y la lechería
Con empleos en riesgo, la maquinaria agrícola atraviesa su hora más complicada
Ya se siente: Agroactiva confirmó su gran cronograma de actividades

Podría gustarte

Destaques

Después de tres años, SanCor reabre una planta y vuelve a producir quesos

2 junio, 2023
Destaques

Cuenta regresiva para Agroactiva, la muestra ubicada en el corazón del campo

2 junio, 2023
Agricultura

Después de las lluvias, se largó la siembra de trigo 2023/24 en Argentina

1 junio, 2023
Actualidad

Dólar Soja 3: aseguran que hubo operaciones por más de u$s 5.000 millones

1 junio, 2023

Agroads News

  • Lanzamientos
  • Radar de Novedade$
  • Destacadas de empresas
  • Actualidad agropecuaria
  • Sustentabilidad agrícola
  • Tecnología para tu campo

Agroads Market

  • Maquinaria agrícola
  • Campos en Argentina
  • Equipamento Rural
  • Repuestos agrícolas
  • Insumos Agropecuarios
  • Maquinaria vial
Síguenos
© 2023 Agroads News
Suscribite gratis

Las novedades del agro en tu email.

Suscríbete a nuestro newsletter

Cero Spam. Te desuscribes cuando quieras
Que bueno verte!

Ingresa a tu cuenta

Lost your password?