• Market
  • News
Agroads NewsAgroads News
Notificaciones Mostrar más
Aa
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023 🚜
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Leyendo: Tips para mitigar los efectos del «gusano cogollero»
Compartir
Agroads NewsAgroads News
Aa
  • Lo último
  • Secciones
  • Los que saben
Buscar
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023 🚜
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Síguenos
© 2023 Agroads News
Agroads News > Blog > Novedades > Empresas > Tips para mitigar los efectos del «gusano cogollero»
Empresas

Tips para mitigar los efectos del «gusano cogollero»

Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Una de las plagas más importantes que acecha al maíz en Argentina es la Spodoptera frugiperda, más conocida como gusano cogollero u oruga militartardía. Según los expertos, puede llegar a causar daños en cualquier estadio que presente el cultivo y en nuestro país completa “tres a cuatro generaciones por año y cada hembra desova varias veces, pudiendo llegar a producir entre 500 y 2000 huevos”, revelan los expertos.

Estamos hablando de una plaga  que actúa como cortadora en la implantación, como defoliadora del cogollo en etapas vegetativas, como barrenadora del tallo en condiciones de sequía o atacando la espiga en estadios reproductivos.

Una de las acciones para contrarrestar  los efectos radica en la planificación del cultivo. El ataque del gusano cogollero “está influido por el cultivo anterior, el manejo del barbecho, la presencia de malezas, la fecha de siembra y el material sembrado, entre otros factores”.

El monitoreo frecuente y el rápido accionar (antes de que las larvas ingresen al cogollo ) son otras de las claves a considerar. Un monitoreo adecuado incluye la correcta identificación de los daños corte de plantas, defoliación, perforaciones en tallos o daño en espigas, habiendo una marcada preferencia por los cogollos de plantas jóvenes.

Por otra parte, las larvas pequeñas y medianas pueden raspar la epidermis de las hojas y causar defoliaciones leves, mientras que las de últimos estadios pueden cortar plantas pequeñas y causar defoliaciones de leves a severas. También pueden alimentarse de tallos o espigas según el ciclo del cultivo.

El uso de tecnología

Ante la necesidad de utilizar insecticidas se recomienda rotar modos de acción entre ventanas de aplicación. “Cada ventana dura 30 días y refleja aproximadamente el tiempo generacional de la plaga; la eficacia de control lograda con insecticidas puede variar entre 20 y 80% según las condiciones ambientales y el tamaño de las larvas, lo que de nuevo el acento en el monitoreo frecuente”, indican los expertos.

La correcta elección de la técnica y tecnología de aplicación determina la acción o no de productos de comprobada eficiencia. Por eso el entendimiento de los factores que intervienen en el proceso de aplicación es determinante.

Etiquetas gusano, insecticidas, maíz

Las novedades que tenes que saber en tu email

Reciba las últimas noticias de directamente en su bandeja de entrada.

Suscríbete a nuestro newsletter

Al registrarse, acepta nuestros Términos de uso y reconoce las prácticas de datos en nuestra Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Maximiliano Lujan 8 enero, 2020 8 enero, 2020
Share This Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn
Compartir
Pésimo volumen y bajo rinde: postales de la cosecha de soja en la Zona Núcleo
e-Mat - Agtech
Conocé e-Mat: la agtech que facilita el acceso a cobertura de precios a toda la cadena del agro
Anuncian fondos por más de $10.000 millones para la avicultura y la lechería
Con empleos en riesgo, la maquinaria agrícola atraviesa su hora más complicada
Ya se siente: Agroactiva confirmó su gran cronograma de actividades

Podría gustarte

Destaques

Los cabezales y la Cupecita de Franco Fabril se lucirán en Agroactiva

1 junio, 2023
Destaques

Plantium desembarca en Agroactiva con todas sus soluciones tecnológicas

31 mayo, 2023
Destaques

Con las Jornadas CONECTA, YPF Agro muestra su oferta integral

30 mayo, 2023
Destaques

AKRON llega a Agroactiva con sus drones agrícolas y financiación de lujo

30 mayo, 2023

Agroads News

  • Lanzamientos
  • Radar de Novedade$
  • Destacadas de empresas
  • Actualidad agropecuaria
  • Sustentabilidad agrícola
  • Tecnología para tu campo

Agroads Market

  • Maquinaria agrícola
  • Campos en Argentina
  • Equipamento Rural
  • Repuestos agrícolas
  • Insumos Agropecuarios
  • Maquinaria vial
Síguenos
© 2023 Agroads News
Suscribite gratis

Las novedades del agro en tu email.

Suscríbete a nuestro newsletter

Cero Spam. Te desuscribes cuando quieras
Que bueno verte!

Ingresa a tu cuenta

Lost your password?