Tecsar encara el 2022 con nuevos desarrollos y la mejor tecnología

4 Minutos de lectura

El 2021 ha sido un año positivo para la maquinaria agrícola, especialmente para aquellas empresas con productos de fabricación nacional. Precisamente una de ellas es Tecsar, que tiene su casa central en la localidad santafesina de María Susana, un pequeño pueblo de unos 3.500 habitantes donde los sectores agropecuario y agroindustrial representan el verdadero motor de la región.

El propietario de la firma, Damián Remonda, compartió sus impresiones de lo que dejó el año pasado y comentó los desafíos que se avecinan, siempre con la mira puesta en la innovación y la calidad.

“El año fue muy bueno, mejor de lo que esperábamos y en todos los rubros”, reconoció el empresario que, además, destacó el desempeño del rubro de extractoras, uno de los emblemas de Tecsar. Pero la primera tolva autodescargable fue la gran novedad de los últimos tiempos, sobre todo por la aceptación que tuvo en el mercado. “Tuvimos un flujo de ventas por encima de lo esperado al poco tiempo de haberla sacado a la venta”, contó.

Se trata de un producto que cuenta con una capacidad de 30.000 litros y tiene el chasis plegado íntegramente para que tenga mayor rigidez. Además, contiene el tubo de descarga con inclinación delantera para mejor visibilidad del operario y un sistema de limpieza sencillo y eficiente.

Daniel Ramonda, CEO de Tecsar, anticipó los desafíos de la empresa para este año.

Al referirse a la incorporación de tecnología, Ramonda resaltó dos puentes grúas de 12 metros cada uno y de cinco toneladas, necesarios para realizar el montaje de las tolvas autodescargables. Y avisa: “también encargamos un torno numérico que debe llegar de Taiwán y nos falta incorporar una plegadora de 6 metros y 300 toneladas”.

Lo que viene

Pensando en los desafíos para este año, desde Tecsar tienen claro que el camino pasa por aumentar la producción y, en ese sentido, su dueño confirmó que ya hay entregas programadas hasta marzo. “Estimamos incrementar la fabricación a 80 tolvas anuales, 60 extractoras y 40 embolsadoras”, destacó.

La “joyita” de este año será la tolva autodescargable de un solo eje y 18 toneladas de capacidad, junto con una tolva semillera de 22 toneladas.

Otro de los objetivos está relacionado con el traslado de todo el equipamiento a la nueva nave que la empresa decidió construir, de 1.250 metros cuadrados, destinada a las tolvas autodescargables y semilleras. Pero también mencionó la nueva cabina de pintura con sistema de aspiración, “como se usa en la Unión Europea”, y el refuerzo del tendido eléctrico.

Por último, confirmó la presencia de Tecsar en las muestras más importantes del campo argentino, como Expoagro, para desplegar su mejor artillería con productos de alta gama que tienen gran aceptación en el mercado, a partir de las cualidades que presentan.

Share This Article