• Market
  • News
Agroads NewsAgroads NewsAgroads News
Notificaciones Mostrar más
Aa
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023
    • AgroActiva 2023
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Leyendo: Servicio post venta, una variable que define el negocio de la maquinaria agrícola
Compartir
Agroads NewsAgroads News
Aa
  • Lo último
  • Secciones
  • Los que saben
Buscar
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023
    • AgroActiva 2023
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Síguenos
© 2023 Agroads News
Agroads News > Blog > Novedades > Empresas > Servicio post venta, una variable que define el negocio de la maquinaria agrícola
Destaques

Servicio post venta, una variable que define el negocio de la maquinaria agrícola

Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

Peter Rudzio es el director General de Servicio Técnico de CLAAS Global. Semanas atrás visitó Brasil y Argentina y, con pocas palabras, ofreció una masterclass sobre la importancia que tiene el servicio en la sostenibilidad del negocio de maquinaria agrícola.

Contenido de esta nota
Lo que más valoran los clientesDisponibilidad de repuestosNuevas tecnologías y servicio técnico

“La primera máquina a cada cliente se la vende un vendedor, pero todas las demás se las vende el servicio”, dijo. “Un excelente servicio posventa es, probablemente, el criterio más importante para que los clientes seleccionen una marca”, sostuvo Rudzio en su recorrida por la región que alberga a los mayores productores agrícolas del mundo. “Para entender las necesidades de nuestros clientes y distribuidores en esta región es necesario verlos con los propios ojos”, aclaró.

“Los clientes hacen grandes inversiones a la hora de adquirir una máquina que luego utilizan solo algunas semanas al año. Por eso, el «tiempo de actividad» del equipo es clave para lograr el retorno de la inversión. Para maximizar este aspecto, las máquinas deben recibir un mantenimiento profesional, eficiente y ágil”, dijo y recordó: la actitud de CLAAS en el servicio es “¡Cueste lo que cueste!”.

Rudzio valoró especialmente el trabajo que viene realizando CLAAS Argentina con su Centro de Servicios Remotos, a partir del cual apoya proactivamente a los clientes, que se suma a una red de sucursales equipada con técnicos y repuestos capaces de brindar un servicio rápido y eficiente. Y marcó una diferencia de valor: otras marcas trabajan con diferentes concesionarios, en cambio, los clientes de CLAAS Argentina reciben el mismo nivel de servicio en forma directa y en cualquier lugar del país en el que se encuentren.

Altina 70 años

Lo que más valoran los clientes

Que haya técnicos competentes que pueden brindar soluciones y comprender sus necesidades. Con el Centro de Servicios Remotos esto está potenciado, ya que se los está apoyando proactivamente evitando que ocurran problemas y brindando información rápida de «primeros auxilios».

Disponibilidad de repuestos

En Argentina, la compañía con un centro logístico ubicado en Sunchales que abastece a las 10 sucursales con piezas de mantenimiento, de desgaste y de alta rotación, y también almacena piezas de baja rotación que pueden ser necesarias solo una vez al año. El centro logístico está conectado con el almacén central de repuestos de CLAAS ubicado en Hamm, Alemania, desde donde se abastecen las necesidades a nivel mundial. Los pedidos urgentes se envían desde allí por vía aérea. Todo el inventario de los distribuidores, los almacenes nacionales y el almacén central es visible y se gestiona a través de SAP para que todo el stock forme parte de un almacén global virtual.

Nuevas tecnologías y servicio técnico

La agricultura de precisión y la toma de decisiones basadas en datos son cada vez más importantes. El uso eficiente de la tierra cultivable y la agricultura altamente productiva son imprescindibles. En el servicio técnico utilizamos las soluciones que aportan las nuevas tecnologías para brindar un servicio proactivo sin viajar a la máquina en el campo, evitando fallas a partir de un soporte remoto.

Todas las máquinas autopropulsadas están equipadas con sistemas de telemetría. El intercambio de datos digitales entre máquinas ubicadas en el lote y áreas de servicio técnico permiten hacer análisis, sacar conclusiones y brindar ayuda inmediata. Esto es realmente un cambio en las reglas de juego. A su vez, los avances de la tecnología han llevado a que CLAAS proporcione softwares e información para que cada técnico pueda hacer mejor su trabajo a la hora del diagnóstico y la reparación, dondequiera que se encuentren. Las tecnologías digitales también se utilizan en la formación de operadores y técnicos que hacemos desde las Academias CLAAS.

Maximiliano Lujan 29 mayo, 2023 29 mayo, 2023
Share This Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn
Compartir

Noticias recientes

Destaques

Vacunación contra la Aftosa en Santa Fe: fechas, categorías y obligaciones

29 septiembre, 2023
Actualidad

Santa Fe: beneficios y requisitos de la prórroga de emergencia por sequía

29 septiembre, 2023
Agricultura

Zona Núcleo: las lluvias se postergan y la siembra del maíz temprano también

29 septiembre, 2023
Destaques

Con financiación única, Oitana brinda soluciones al campo con marcas líderes

28 septiembre, 2023

Agroads News

  • Lanzamientos
  • Radar de Novedade$
  • Destacadas de empresas
  • Actualidad agropecuaria
  • Sustentabilidad agrícola
  • Tecnología para tu campo

Agroads Market

  • Maquinaria agrícola
  • Campos en Argentina
  • Equipamento Rural
  • Repuestos agrícolas
  • Insumos Agropecuarios
  • Maquinaria vial
Síguenos
© 2023 Agroads News
Que bueno verte!

Ingresa a tu cuenta

Lost your password?