Santa Fe tiene nuevo gobernador: qué mirada tiene del agro

3 Minutos de lectura

Maximiliano Pullaro volvió a tener una gran elección en Santa Fe, se convirtió en el nuevo gobernador de la provincia y su asunción será el próximo 10 de diciembre

Se han conocido numerosas propuestas e ideas de campaña con diversos ejes y especial foco en la seguridad. Ahora bien, ¿qué mirada tiene del sector agropecuario? Días atrás, en Santa Fe, el máximo referente de la oposición se reunió con CARSFE y firmó «su compromiso» con el campo y las industrias, en la sede de la Sociedad Rural de Santa Fe.

«Vamos a apoyar al campo para defender con firmeza y vocación la identidad y la matriz productiva santafesina por encima de cualquier otro interés», aseguró Pullaro. Cabe destacar que en materia agropecuaria, durante toda la campaña contó con el asesoramiento de Esteban Motta, un productor santafesino ligado históricamente a Federación Agraria Argentina.

Al mismo tiempo, durante estos meses aseguró que su Gobierno impulsará las obras de infraestructura, el financiamiento y los cambios tributarios que los productores necesitan. Al referirse a la agroindustria, y especialmente al sector de la maquinaria agrícola, señaló: «en nuestra tierra está la innovación y potencia porque Santa Fe concentra el 44% de las fábricas de maquinaria agrícola del país. Por eso a través de programas y políticas creativas vamos a fomentar la integración global de nuestras empresas y de la producción santafesina».

El perfil exportador de Santa Fe también fue uno de los puntos contemplados por Pullaro durante su campaña: «hoy nos interpela respecto de la importancia de sostener altos grados de excelencia y performance en los productos y en las empresas a fin de no perder la posición lograda y mantenerse competitivos en el mercado local e impulsar una estrategia inteligente de inserción en los mercados internacionales».

Conscientes de la rapidez de los cambios y disrupción constante de tecnologías exige a las empresas adaptarse e innovar para no quedarse atrás, desde su gobierno provincial elaborarán «programas y creativas políticas públicas para abordar de manera integral los desafíos de la Industria 4.0 y el desarrollo exportador».

Share This Article