Santa Fe relanzó líneas financieras para productores afectados por la sequía

3 Minutos de lectura

El Gobierno provincial concretó el lanzamiento de nuevas líneas de financiación para productores, en el marco de la emergencia agropecuaria, con bonificación de tasas de interés por parte del gobierno provincial, por un total de 8.500 millones de pesos en créditos.

Desde el Gobierno indicaron que hay aportes de distintas líneas: 5.000 millones del Banco de Santa Fe, 3.000 millones adicionales del Banco Nación y 500 millones que suma el movimiento mutualista en la provincia. Además, señalaron que están bonificando tasas para llegar a tasas negativas, desde el 54 al 59%, con períodos de gracia que van de seis meses a un año, entre 15 y 18 meses, de acuerdo a la institución para el capital de trabajo en este financiamiento.

Nuevas líneas

Las nuevas líneas de financiamiento tienen por objetivo asistir a productores agropecuarios para la adquisición de capital de trabajo de cara a la siembra de cultivos de inverno, pasturas y verdeos.

Cabe destacar que los productores deben tener certificado de emergencia o desastre agropecuario para acceder a cualquiera de las líneas de financiamiento. Mientras que los proveedores de insumos podrán complementar la bonificación de las tasas de interés que realiza el gobierno de la provincia de Santa Fe.

Línea BNA

>> Monto total: 3.000 millones de pesos.

>> Destinatarios: MiPyMEs agropecuarias en estado de emergencia o desastre agropecuario homologado a nivel nacional en el marco de la Ley 26.509.

>> Monto máximo por productor: hasta 3.000.000 de pesos.

>> Plazo: hasta 18 meses, incluidos 12 meses de gracia.

>> Destino: Capital de Trabajo para financiar la continuidad de la producción.

>> Bonificación de tasa a cargo de la provincia: 5 pp

>> Tasa final para el productor: 59,5 %

Línea BSF

>> Monto total: 5.000 millones de pesos

>> Destinatarios: MiPyMEs agropecuarias en estado de emergencia o desastre agropecuario homologado a nivel nacional en el marco de la Ley 26.509.

>> Monto máximo por productor: hasta 3.000.000 de pesos.

>> Plazo: hasta 18 meses, incluidos 6 meses de gracia.

>> Destino: Capital de Trabajo para financiar la continuidad de la producción.

>> Bonificación de tasa a cargo de la provincia: 15 pp

>> Tasa final para el productor: 54,5%

Línea Mutuales

>> Monto total: 500 millones de pesos.

>> Destinatarios: MiPyMEs agropecuarias en estado de emergencia o desastre agropecuario homologado a nivel nacional en el marco de la Ley 26.509.

>> Monto máximo por productor: hasta 1.000.000 de pesos

>> Plazo: hasta 15 meses, incluidos 3 meses de gracia.

>> Destino: Capital de Trabajo para financiar la continuidad de la producción.

>> Bonificación de tasa a cargo de la provincia: 20 pp

>> Tasa final para el productor: 59%

Share This Article