• Market
  • News
Agroads NewsAgroads NewsAgroads News
Notificaciones Mostrar más
Aa
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023
    • AgroActiva 2023
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Leyendo: Santa Fe, la provincia más beneficiada por las lluvias de la última semana
Compartir
Agroads NewsAgroads News
Aa
  • Lo último
  • Secciones
  • Los que saben
Buscar
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023
    • AgroActiva 2023
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Síguenos
© 2023 Agroads News
Agroads News > Blog > Secciones > Actualidad > Santa Fe, la provincia más beneficiada por las lluvias de la última semana
Actualidad

Santa Fe, la provincia más beneficiada por las lluvias de la última semana

Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Las lluvias de fines de mayo rompieron los patrones estadísticos, dejando acumulados que duplicaron y hasta triplicaron las medias mensuales. Sin embargo, el agua no llegó al oeste y más del 50% de la región pampeana sigue aún sin condiciones para la siembra triguera.

Cabe destacar que las precipitaciones llegaron a tiempo para cambiar las posibilidades productivas del trigo 2023/24. De hecho, en la última semana el 70 % de Santa Fe, 50% de Buenos Aires, 80% de Entre Ríos y solo el 5% de Córdoba recibieron más de 50 mm

Precisamente nuestra provincia, una de las provincias más castigas por la gran sequía del verano, recibió esta vez la mayor descarga porque en un 30% de su superficie se superó los 100 mm. Debe señalarse que los registros más importantes se dieron en Súnchales (173 mm) y Rosario (138 mm).

Una semana atrás, solo los alrededores de Rosario tenían condiciones para sembrar trigo y la intención de siembra de la región mostraba una caída del 50% respecto al año pasado. Tras el evento de lluvias, casi la mitad del área tiene ahora una recarga del 50% del agua útil o más en los suelos.

Altina 70 años

De todas maneras, con este evento parece complicado recuperar el nivel de siembra del año pasado. El agua y la posibilidad de tener ingresos en diciembre entusiasman, pero en el oeste aún faltan muchos milímetros. Por otra parte, resta saber si el productor puede afrontar la inversión necesaria para alcanzar un potencial de rinde de 45 a 50 qq/ha, considerando los actuales márgenes y la peor cosecha gruesa de los últimos 25 años

Maximiliano Lujan 31 mayo, 2023 30 mayo, 2023
Share This Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn
Compartir

Noticias recientes

Destaques

Vacunación contra la Aftosa en Santa Fe: fechas, categorías y obligaciones

29 septiembre, 2023
Actualidad

Santa Fe: beneficios y requisitos de la prórroga de emergencia por sequía

29 septiembre, 2023
Agricultura

Zona Núcleo: las lluvias se postergan y la siembra del maíz temprano también

29 septiembre, 2023
Destaques

Con financiación única, Oitana brinda soluciones al campo con marcas líderes

28 septiembre, 2023

Agroads News

  • Lanzamientos
  • Radar de Novedade$
  • Destacadas de empresas
  • Actualidad agropecuaria
  • Sustentabilidad agrícola
  • Tecnología para tu campo

Agroads Market

  • Maquinaria agrícola
  • Campos en Argentina
  • Equipamento Rural
  • Repuestos agrícolas
  • Insumos Agropecuarios
  • Maquinaria vial
Síguenos
© 2023 Agroads News
Que bueno verte!

Ingresa a tu cuenta

Lost your password?