• Market
  • News
Agroads NewsAgroads NewsAgroads News
Notificaciones Mostrar más
Aa
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023
    • AgroActiva 2023
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Leyendo: Requisitos para empresas del agro que quieran exportar cereales a China
Compartir
Agroads NewsAgroads News
Aa
  • Lo último
  • Secciones
  • Los que saben
Buscar
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023
    • AgroActiva 2023
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Síguenos
© 2023 Agroads News
Agroads News > Blog > Secciones > Actualidad > Requisitos para empresas del agro que quieran exportar cereales a China
Actualidad

Requisitos para empresas del agro que quieran exportar cereales a China

Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Continuando con el calendario anual de actualización de registro y en el marco de los acuerdos bilaterales que establecen los requisitos para la exportación de granos a la República Popular China, quienes deseen exportar a este destino deben completar la inscripción en el Sistema de Autogestión de Solicitudes de Exportación del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Contenido de esta nota
¿Quiénes deben inscribirse de manera obligatoria?¿Debe volver a inscribirse en esta nueva convocatoria?¿Cuál es el período para realizar la inscripción?¿Existe algún requisito para poder inscribirme en el presente Registro?¿Cómo debo inscribirme?Importante

¿Quiénes deben inscribirse de manera obligatoria?

-Firmas exportadoras que nunca se han inscripto en el Registro.

-Firmas exportadoras que se han inscripto previamente, pero que nunca realizaron la inscripción a través del Sistema de Autogestión.
Una firma ya inscripta a través del Sistema de Autogestión,

¿Debe volver a inscribirse en esta nueva convocatoria?

No. La inscripción se realizar por única vez, y no se requiere realizar ningún trámite adicional.

Altina 70 años

Si ya estoy inscripto a través del Sistema de Autogestión, ¿Cómo puedo hacer si deseo realizar alguna modificación al registro?}

Se debe ingresar una nueva solicitud a través del Sistema de Autogestión, declarando solamente cuál es el cambio que desea realizar.

¿Cuál es el período para realizar la inscripción?

El Sistema de Autogestión permanece operativo, y las solicitudes pueden ingresarse en cualquier momento. Las mismas quedarán es estado “Pendiente” hasta el cierre del período de la presente convocatoria. El período de inscripción en ésta oportunidad, será desde el 14 y hasta el 31 de agosto inclusive.

Finalizado el plazo, la recepción de solicitudes posteriores a la fecha, quedarán en estado “Pendiente” hasta la próxima convocatoria.

¿Existe algún requisito para poder inscribirme en el presente Registro?

Las firmas deben estar inscriptas en el Registro de Importadores y Exportadores de la Dirección General de Aduanas (DGA) de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

¿Cómo debo inscribirme?

Los interesados, deben hacerlo desde la página de la AFIP al servicio de Registro de exportadores/importadores, el cual direcciona al Sistema Integrado de Gestión de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SIGICA).
Una vez allí, ingresando al Sistema de Autogestión de solicitudes de exportación, se debe seleccionar cargar solicitud de exportación granarios. Luego, en “Solicitud de inscripción para”: seleccionar “China”. Se debe seleccionar de manera precisa el tipo de trámite a realizar entre las opciones que da el Sistema.

Se debe ingresar el número de CUIT de la empresa exportadora y completar los datos de contacto que solicita el Sistema. A continuación, se debe seleccionar el/los productos a exportar y luego se deben declarar los puertos y terminales de embarque a través de los cuales realizarán las operaciones.

Una vez finalizados los pasos anteriores, se debe dar conformidad el Anexo III y luego se debe descargar el Anexo II para enviarlos por correo electrónico a las direcciones que se indican en el Sistema.

Importante

Exportación de cebada a China – Anexo II (Listado de proveedores posibles para embarques con destino a China): en cada convocatoria, se deberá actualizar el listado de posibles proveedores de cebada (acopios). A su vez, en la convocatoria de diciembre, el presente Anexo deberá ser confirmado por todos los exportadores de cebada a China.
El mismo lo pueden descargar del sistema de autogestión, debiendo ser enviado a la Dirección de Información Estratégica Fitosanitaria (DIEF).

Maximiliano Lujan 16 agosto, 2023 16 agosto, 2023
Share This Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn
Compartir

Noticias recientes

Destaques

Los camiones utilitarios tienen cada vez más adhesión en el campo

22 septiembre, 2023
Destaques

Fertilización en maíz: cómo maximizar el aprovechamiento de nutrientes del suelo

22 septiembre, 2023
Agricultura

¿Soja o Maíz?: el clima y los números invitan a repensar estrategias

22 septiembre, 2023
Actualidad

Programa de Nutrientes: en un día casi se agotó el volumen de urea disponible

21 septiembre, 2023

Agroads News

  • Lanzamientos
  • Radar de Novedade$
  • Destacadas de empresas
  • Actualidad agropecuaria
  • Sustentabilidad agrícola
  • Tecnología para tu campo

Agroads Market

  • Maquinaria agrícola
  • Campos en Argentina
  • Equipamento Rural
  • Repuestos agrícolas
  • Insumos Agropecuarios
  • Maquinaria vial
Síguenos
© 2023 Agroads News
Que bueno verte!

Ingresa a tu cuenta

Lost your password?