• Market
  • News
Agroads NewsAgroads News
Notificaciones Mostrar más
Aa
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023 🚜
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Leyendo: Prevención, la mejor estrategia contra las enfermedades en trigo
Compartir
Agroads NewsAgroads News
Aa
  • Lo último
  • Secciones
  • Los que saben
Buscar
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023 🚜
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Síguenos
© 2023 Agroads News
Agroads News > Blog > Novedades > Empresas > Prevención, la mejor estrategia contra las enfermedades en trigo
Empresas

Prevención, la mejor estrategia contra las enfermedades en trigo

Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

Con lentitud, debido a la falta de precipitaciones ocasionadas por el evento “La Niña”, va avanzando el ciclo de los cultivos de invierno en la Argentina. Igualmente, hay que atender aspectos fundamentales del manejo técnico, como la sanidad, para apostar a los mayores rendimientos.

En ese aspecto, siempre hay que recordar que un diagnóstico sanitario preciso permite tomar decisiones oportunas contra las enfermedades foliares clave de trigo y cebada, que constituyen siempre una grave amenaza para los cultivos.

Como recuerda Martín Ferreyra, especialista del área de Desarrollo de Tecnología y Servicio de YPF AGRO, también hay que prestar mucha más atención a las situaciones en las cuales no se realizó un test de semillas para la detección temprana de enfermedades.

Esa precaución debe extenderse -agregó- a situaciones en las cuales la semilla no haya sido tratada químicamente con fungicidas como acción preventiva inicial. 

Royas, manchas foliares y septoriosis son patologías comunes de la hoja a medida que la planta avanza en su ciclo, siempre y cuando se den las condiciones predisponentes.

Ferreyra, quien brinda respaldo técnico a toda la red interna de YPF Agro y a los distribuidores de la compañía en todo el país, trabaja con base en la provincia de Córdoba. Desde allí, dice que, hasta ahora, hay una baja presión de enfermedades, pero advierte que pueden dispararse en cualquier momento, cuando se recupere la humedad.

Al respecto, y apuntando a tener un manejo bien eficiente de los cultivos de invierno, recomienda tener una estrategia de seguimiento estricto y manejo preventivo.

De acuerdo al técnico, esto consiste en mantener un monitoreo activo en lotes en secano bien rotados, pero aconseja intensificarlos en los casos de lotes bajo riego o en los cuales el trigo se siembra en todos los inviernos. Para Ferreyra, de continuar el panorama climático actual, toda la prevención debe enfocarse en preservar la sanidad de la hoja bandera del cultivo, principal aportante de fotoasimilados a la espiga.

Las soluciones en fungicidas

En este contexto, el especialista indicó que YPF AGRO ofrece soluciones fungicidas de alta eficiencia para cultivos de invierno.

El producto más importante es Mixtar, una mezcla compuesta por una estrobilurina (Azoxistrobina) y un triazol (Cyproconazole):

  • La mezcla le confiere la ventaja de tener dos modos de acción diferentes.
  • Así, tiene menor riesgo de resistencia y un amplio espectro de acción.
  • Actúa mediante control preventivo, curativo y erradicante.
  • Tiene acción sistémica en la planta, lo que le brinda alta persistencia.
  • Controla royas, manchas, tizón y enfermedades de fin de ciclo.

Apuntando a la estrategia de manejo preventivo para las condiciones sanitarias presentes, Ferreyra recomienda diseñar una estrategia a partir de Mixtar.

Martín Ferreyra, especialista del área de Desarrollo de Tecnología y Servicio de YPF AGRO.

Este producto, por medio de la estrobilurina al 20% (Azoxistrobina), consigue un efecto antiesporulante, mientras que con el triazol al 8% (Cyproconazole) genera un efecto curativo y erradicante sobre el hongo.

El producto se presenta en una solución concentrada y, en referencia a las dosis, Ferreyra indica que 400 centímetros cúbicos por hectárea son los recomendados para un tratamiento preventivo. 

Otra de las características importantes del fungicida -destacó el experto- es que se trata de un producto “banda azul”; es decir, de bajo impacto ambiental.

En la paleta de la compañía también se encuentra Mancozeb (un fungicida orgánico, preventivo y de contacto) y Azoxi 25, cuyo ingrediente activo es la Azoxistrobina.

En un año muy particular y atravesado por problemas climáticos, asegurar las variables que dependen de cada uno, como el manejo sanitario, es clave. Y ahí está YPF Agro para aportar su solución, como en todo el resto del ciclo del cultivo y en cada región productiva de la Argentina.

Las novedades que tenes que saber en tu email

Reciba las últimas noticias de directamente en su bandeja de entrada.

Suscríbete a nuestro newsletter

Al registrarse, acepta nuestros Términos de uso y reconoce las prácticas de datos en nuestra Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Maximiliano Lujan 5 agosto, 2022 5 agosto, 2022
Share This Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn
Compartir
Pésimo volumen y bajo rinde: postales de la cosecha de soja en la Zona Núcleo
e-Mat - Agtech
Conocé e-Mat: la agtech que facilita el acceso a cobertura de precios a toda la cadena del agro
Anuncian fondos por más de $10.000 millones para la avicultura y la lechería
Con empleos en riesgo, la maquinaria agrícola atraviesa su hora más complicada
Ya se siente: Agroactiva confirmó su gran cronograma de actividades

Podría gustarte

Destaques

Crucianelli fortalece su presencia en Brasil y prepara un evento en Agroactiva

29 mayo, 2023
Destaques

Servicio post venta, una variable que define el negocio de la maquinaria agrícola

29 mayo, 2023
Destaques

Jacto presenta en Agroactiva tecnologías para la agricultura digital

29 mayo, 2023
Destaques

Industrias Ruly apuesta sin parar: innovación, calidad y eficiencia

23 mayo, 2023

Agroads News

  • Lanzamientos
  • Radar de Novedade$
  • Destacadas de empresas
  • Actualidad agropecuaria
  • Sustentabilidad agrícola
  • Tecnología para tu campo

Agroads Market

  • Maquinaria agrícola
  • Campos en Argentina
  • Equipamento Rural
  • Repuestos agrícolas
  • Insumos Agropecuarios
  • Maquinaria vial
Síguenos
© 2023 Agroads News
Suscribite gratis

Las novedades del agro en tu email.

Suscríbete a nuestro newsletter

Cero Spam. Te desuscribes cuando quieras
Que bueno verte!

Ingresa a tu cuenta

Lost your password?