• Market
  • News
Agroads NewsAgroads NewsAgroads News
Notificaciones Mostrar más
Aa
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023
    • AgroActiva 2023
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Leyendo: Presentan un prototipo para cosechar semillas de especies nativas
Compartir
Agroads NewsAgroads News
Aa
  • Lo último
  • Secciones
  • Los que saben
Buscar
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023
    • AgroActiva 2023
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Síguenos
© 2023 Agroads News
Agroads News > Blog > Novedades > Empresas > Presentan un prototipo para cosechar semillas de especies nativas
Empresas

Presentan un prototipo para cosechar semillas de especies nativas

Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

Con el objetivo de recuperar las áreas degradadas de pastizales naturales en la zona del caldenal pampeano, técnicos del INTA y la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa desarrollaron un prototipo para cosechar semillas de especies nativas. Se trata de una maquinaria estratégica en beneficio del manejo de bosques con ganadería integrada.

De acuerdo con Fernando Porta Siota –especialista en forrajeras en la región semiárida pampeana del INTA Anguil, La Pampa–, “el prototipo de cosechadora para la recolección de frutos de gramíneas nativas pretende ser una herramienta versátil para la recolección de semillas para su posterior acondicionamiento y reintroducción en los bosques”.

En este sentido, explicó que “luego de realizar algunas pruebas a campo, se calcula que el prototipo puede cosechar entre 35 y 40 kilogramos de frutos por hora con una capacidad de colecta de 60 litros”. Además, su diseño permite ser ubicado en el frente de un vehículo con un ancho de trabajo de 90 centímetros y puede ser regulado verticalmente en dos alturas de trabajo: a los 30 y 40 cm de despeje del suelo, respectivamente.

Con respecto a su funcionamiento, Porta Siota explicó que el equipo se basa en un cabezal del tipo stripper y un rotor con cepillos que “peinan” las inflorescencias desde su base, debido al sistema de rotación de motor, opuesto al sentido de avance del vehículo. El rotor es accionado por medio de un motor de explosión, que le otorga movimiento.

Altina 70 años
El prototipo puede cosechar entre 35 y 40 kilogramos de frutos por hora con una capacidad de colecta de 60 litros.

“Una vez que los frutos son separados de la inflorescencia, van a un depósito alojado inmediatamente detrás del rotor para que, luego de la rutina de trabajo, se retiren de la cosechadora para su posterior acondicionado”, especificó el técnico.

Un prototipo, una especie

El equipo está enfocado principalmente en la cosecha de semillas de las vulgarmente denominadas “flechillas”. De acuerdo con el especialista, esta especie forrajera resulta de interés en el manejo de los pastizales naturales del centro del país, desde una mirada productiva basada en el ganado bovino de cría.

Se trata de una especie nativa que presenta aceptable calidad para los rodeos de cría y es de producción de ciclo otoño-invierno-primaveral. “Uno de los inconvenientes de esta especie, y de la mayoría de las nativas, es contar con herramientas que permitan la cosecha de sus semillas”, reconoció el técnico.

“Comenzamos con el proceso de domesticación y mejora con el propósito de obtener un material estable que pueda ser reintroducido en áreas donde la especie, debido a su mal manejo, se ha perdido”, explicó Porta Siota.

“En la actualidad en el área del Caldenal nos encontramos con ecosistemas de bosque nativos y pastizales naturales degradados debido a su uso inapropiado”, reconoció el especialista.

Para Porta Siota, “el aumento de la densidad de especies leñosas, la disminución en densidad de las especies forrajeras para el ganado y el aumento de las especies no forrajeras, sumado a procesos de erosión, han limitado la productividad primaria de los establecimientos”.

Su diseño permite ser ubicado en el frente de un vehículo con un ancho de trabajo de 90 centímetros y puede ser regulado verticalmente en dos alturas de trabajo.

En este sentido, aseguró que “la continuidad de estos sistemas como proveedores de bienes y servicios se ve gravemente afectada”, por lo que considera clave poder restituir especies nativas en el área. “Con maquinarias como las que diseñamos se dispondría del insumo semilla para lograr siembras exitosas, en virtud de tratar de simular lo que ocurre de manera natural”, aseguró.

El prototipo de cosechadora es un desarrollo conjunto entre el INTA Anguil y la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa, con colaboración de los docentes y estudiantes de una escuela técnica de la localidad de Intendente Alvear, La Pampa (EPET N°7).

Además, el proyecto recibió un subsidio no reintegrable en el marco de la Ley Nacional N° 26331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos y contó con el financiamiento de la Dirección de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción de La Pampa.

Etiquetas cosecha, inta, semillas
Maximiliano Lujan 4 agosto, 2020 4 agosto, 2020
Share This Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn
Compartir

Noticias recientes

Destaques

AKRON revoluciona San Francisco Expone con los drones agrícolas DJI Agras

28 septiembre, 2023
Destaques

Precisión, tecnología y eficiencia: la sembradora que no falla

26 septiembre, 2023
Destaques

Avanza la nueva planta de CDV: tecnología, industria verde y sustentabilidad

25 septiembre, 2023
Destaques

Los camiones utilitarios tienen cada vez más adhesión en el campo

22 septiembre, 2023

Agroads News

  • Lanzamientos
  • Radar de Novedade$
  • Destacadas de empresas
  • Actualidad agropecuaria
  • Sustentabilidad agrícola
  • Tecnología para tu campo

Agroads Market

  • Maquinaria agrícola
  • Campos en Argentina
  • Equipamento Rural
  • Repuestos agrícolas
  • Insumos Agropecuarios
  • Maquinaria vial
Síguenos
© 2023 Agroads News
Que bueno verte!

Ingresa a tu cuenta

Lost your password?