• Market
  • News
Agroads NewsAgroads News
Notificaciones Mostrar más
Aa
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023 🚜
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Leyendo: Por qué los equipos de Altina le «hacen ganar dinero» al productor agropecuario
Compartir
Agroads NewsAgroads News
Aa
  • Lo último
  • Secciones
  • Los que saben
Buscar
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023 🚜
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Síguenos
© 2023 Agroads News
Agroads News > Blog > Novedades > Empresas > Por qué los equipos de Altina le «hacen ganar dinero» al productor agropecuario
Empresas

Por qué los equipos de Altina le «hacen ganar dinero» al productor agropecuario

Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Claudio Posetto integra el Departamento de Ventas de Altina y, en el marco de la última edición de Expoagro, se refirió a las ventajas que trajo nuestra nueva línea de productos. Con 10 años de trayectoria en la empresa, se encarga de ser el nexo entre los vendedores y el contratista o productor.

Destacó el fuerte impulso que tomó Altina en el mercado de maquinaria agrícola, apalancado en las virtudes que diferencian a la marca de sus competidores. “En estos últimos 2 o 3 años Altina hizo un cambio muy importante en el mercado. Una explosión, por así llamarlo, destacando siempre el trabajo que hace la máquina en la distribución y la uniformidad, que también sirve para los cultivos de servicio. Y destacando siempre el mínimo y el máximo de aplicación, sumadas a una excelente uniformidad y ancho de labor”.

Con el 2022 la marca experimentó numerosos avances tecnológicos y los implementó en una oferta de productos cada vez más amplia. “Yo creo que avanzó mucho el tema tecnología: crece abismalmente año a año. Tenemos varios modelos de máquinas de arrastre e incorporadoras que van desde los 3000 litros de capacidad de tolva hasta los 6000. También tenemos los Kit, que nos permiten adaptarlos sobre motrices, y eso es muy importante para hacer intersiembra sobre cultivos de maíz o de soja”, apuntó.

Posetto mencionó la llegada de los nuevos Kit 1.0 y 1.5, que destacan por su versatilidad: “La innovación que presentamos en Expoagro es un kit de 1000 litros de capacidad de tolva y otro de 1500 litros. Se van a adaptar a rastras de disco, rastras diamantadas o distintos implementos”.

Además, agregó que estos modelos tienen muy fácil montaje y el propietario puede intercambiarlos en las máquinas que tenga. Son productos elaborados en plásticos de rotomoldeo de alta calidad y pensados para ofrecer soluciones livianas al contratista o productor.

Para él, la renovación en los equipos integra lo estético, lo funcional y abre un nuevo abanico de posibilidades al usuario, en especial para hacer intersiembra. “Estamos ganándole dos o tres meses al terreno, haciendo una intersiembra de avena, cebada o centeno sobre un maíz o una soja. Eso es muy importante para el productor”, sostuvo.

En lo funcional, Posetto remarcó que los equipos Altina se diferencian por su alta precisión incluso con poca cantidad de producto, ya que la tecnología Altina permite trabajar con un mínimo de dos kilos por hectárea. También explicó que son excelentes a la hora hacer siembras de ryegrass: afirmó que hay clientes que hacen estos trabajos con vientos de hasta 30 o 35 km/h, sin deriva.

El crecimiento de la fertilización

La fertilización ocupa un lugar cada vez mayor en los planteos agrícolas. Para Posetto, por el costo de los insumos es esencial fertilizar con máxima precisión. En este sentido, señaló que con las fertilizadoras y sembradoras neumáticas Altina la eficiencia de aplicación alcanza un 95%. “Es una máquina que le hace ganar plata al productor”, subrayó.

Por último, Posetto destacó el bajo mantenimiento de los equipos de la marca, que solo requieren de una higiene adecuada. Además, enfatizó en su facilidad de uso, ya que cualquier operario con una mínima capacitación puede usar estos equipos.

Las novedades que tenes que saber en tu email

Reciba las últimas noticias de directamente en su bandeja de entrada.

Suscríbete a nuestro newsletter

Al registrarse, acepta nuestros Términos de uso y reconoce las prácticas de datos en nuestra Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Maximiliano Lujan 23 junio, 2022 23 junio, 2022
Share This Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn
Compartir
Pésimo volumen y bajo rinde: postales de la cosecha de soja en la Zona Núcleo
e-Mat - Agtech
Conocé e-Mat: la agtech que facilita el acceso a cobertura de precios a toda la cadena del agro
Anuncian fondos por más de $10.000 millones para la avicultura y la lechería
Con empleos en riesgo, la maquinaria agrícola atraviesa su hora más complicada
Ya se siente: Agroactiva confirmó su gran cronograma de actividades

Podría gustarte

Destaques

Los cabezales y la Cupecita de Franco Fabril se lucirán en Agroactiva

1 junio, 2023
Destaques

Plantium desembarca en Agroactiva con todas sus soluciones tecnológicas

31 mayo, 2023
Destaques

Con las Jornadas CONECTA, YPF Agro muestra su oferta integral

30 mayo, 2023
Destaques

AKRON llega a Agroactiva con sus drones agrícolas y financiación de lujo

30 mayo, 2023

Agroads News

  • Lanzamientos
  • Radar de Novedade$
  • Destacadas de empresas
  • Actualidad agropecuaria
  • Sustentabilidad agrícola
  • Tecnología para tu campo

Agroads Market

  • Maquinaria agrícola
  • Campos en Argentina
  • Equipamento Rural
  • Repuestos agrícolas
  • Insumos Agropecuarios
  • Maquinaria vial
Síguenos
© 2023 Agroads News
Suscribite gratis

Las novedades del agro en tu email.

Suscríbete a nuestro newsletter

Cero Spam. Te desuscribes cuando quieras
Que bueno verte!

Ingresa a tu cuenta

Lost your password?