• Market
  • News
Agroads NewsAgroads News
Notificaciones Mostrar más
Aa
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023 🚜
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Leyendo: Para El Niño falta, pero pronostican lluvias claves durante los próximos días
Compartir
Agroads NewsAgroads News
Aa
  • Lo último
  • Secciones
  • Los que saben
Buscar
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023 🚜
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Síguenos
© 2023 Agroads News
Agroads News > Blog > Secciones > Actualidad > Para El Niño falta, pero pronostican lluvias claves durante los próximos días
Actualidad

Para El Niño falta, pero pronostican lluvias claves durante los próximos días

Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Las condiciones de estabilidad que tanto perduraron a lo largo de las últimas semanas en la mayor parte de Argentina, sumado a las elevadas temperaturas siguen siendo uno de los aspectos más destacados a la hora de la toma de decisiones de los productores agropecuarios.

Contenido de esta nota
El corto plazo¿Para cuándo El Niño?

«Venimos transitando meses de déficit hídrico, con una sequía prácticamente sin precedentes, y hemos cursado un otoño muy cálido respecto a los promedios históricos y con pocos episodios de lluvia. Esto está generando que la situación siga siendo crítica», indicó el experto Leo De Benedictis en un artículo publicado en Meteored

A ello hay que sumarle el comienzo del trimestre que suele presentar el menor volumen de lluvia del año. Por lo tanto, es muy difícil que la situación comience a revertirse en el corto o mediano plazo.

El corto plazo

En los próximos días se prevé una situación de lluvias más significativa, al menos en la comparación con lo que ocurrió durante la primera quincena del mes de mayo en la que prácticamente no se registraron eventos destacados, salvo por lo que ocurrió durante el primer fin de semana del mes en algunas zonas del este de Argentina.

El avance de un sistema frontal frío sobre la porción central del país irá “rompiendo” el patrón establecido desde hace más de 10 días sobre la franja central, lo que provocará condiciones de inestabilidad y comenzará a desarrollar fenómenos de lluvia y tormenta de variada intensidad.

Cabe destacar que estas precipitaciones pueden ser intensas, de hecho, está vigente una alerta emitida por el Servicio Meteorológico Nacional por dicho evento, pero seguirán siendo puntuales, ya que los desarrollos más generalizados seguirán presentándose más débiles y de manera aislada.

El evento de lluvias comenzó durante el miércoles y se extenderá hasta el fin de semana, con las precipitaciones que se irán desplazando desde el sur del área pampeana hasta el noreste del país. Posteriormente a las lluvias se espera un descenso de las marcas térmicas, aunque las mismas seguirán siendo elevadas para la época del año.

¿Para cuándo El Niño?

Muchas fueron las veces en que se ha mencionado el tan ansiado evento El Niño que podría llegar a generar un cambio en las condiciones, proporcionando un aumento en el volumen de las precipitaciones en las zonas agropecuarias más productivas, pero hay varios aspectos que hay que tener en cuenta para no generar falsas expectativas.

Una de las cuestiones más importantes a destacar es que aún no estamos en situación del evento El Niño, recién estamos en la etapa de transición, es decir, en evento Neutral, y pasarán varios meses hasta que logre instalarse el evento El Niño y se empiecen a ver los impactos de este.

«Por un lado, como se mencionó con anterioridad, estamos por entrar en el período de menor volumen de lluvias del año, incluso en muchas zonas del país, como la región del NOA, zonas de Córdoba, San Luis, sectores de Santiago del Estero suelen tener inviernos sin lluvias, por lo que el evento El Niño no modifica esta condición, manteniendo la estación seca», explicó.

Además, hay que tener en cuenta que los cambios en la circulación general de la atmósfera no se modifican de un día para el otro, llevan un tiempo relativamente prolongado, que comúnmente es de algunos meses, por lo que, «para que se establezca la circulación del evento El Niño, deberemos esperar hasta por lo menos, el inicio de la primavera»

Las novedades que tenes que saber en tu email

Reciba las últimas noticias de directamente en su bandeja de entrada.

Suscríbete a nuestro newsletter

Al registrarse, acepta nuestros Términos de uso y reconoce las prácticas de datos en nuestra Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Maximiliano Lujan 18 mayo, 2023 18 mayo, 2023
Share This Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn
Compartir
Pésimo volumen y bajo rinde: postales de la cosecha de soja en la Zona Núcleo
e-Mat - Agtech
Conocé e-Mat: la agtech que facilita el acceso a cobertura de precios a toda la cadena del agro
Anuncian fondos por más de $10.000 millones para la avicultura y la lechería
Con empleos en riesgo, la maquinaria agrícola atraviesa su hora más complicada
Ya se siente: Agroactiva confirmó su gran cronograma de actividades

Podría gustarte

Actualidad

Tras 20 años, la UE reabrió su mercado a los cítricos orgánicos argentinos

29 mayo, 2023
Destaques

Crucianelli fortalece su presencia en Brasil y prepara un evento en Agroactiva

29 mayo, 2023
Destaques

Servicio post venta, una variable que define el negocio de la maquinaria agrícola

29 mayo, 2023
Actualidad

La maquinaria agrícola de luto por la muerte de Enrique Bertini, un pionero del sector

29 mayo, 2023

Agroads News

  • Lanzamientos
  • Radar de Novedade$
  • Destacadas de empresas
  • Actualidad agropecuaria
  • Sustentabilidad agrícola
  • Tecnología para tu campo

Agroads Market

  • Maquinaria agrícola
  • Campos en Argentina
  • Equipamento Rural
  • Repuestos agrícolas
  • Insumos Agropecuarios
  • Maquinaria vial
Síguenos
© 2023 Agroads News
Suscribite gratis

Las novedades del agro en tu email.

Suscríbete a nuestro newsletter

Cero Spam. Te desuscribes cuando quieras
Que bueno verte!

Ingresa a tu cuenta

Lost your password?