• Market
  • News
Agroads NewsAgroads NewsAgroads News
Notificaciones Mostrar más
Aa
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023
    • AgroActiva 2023
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Leyendo: Muestreo de suelos: importancia de una práctica con múltiples beneficios
Compartir
Agroads NewsAgroads News
Aa
  • Lo último
  • Secciones
  • Los que saben
Buscar
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023
    • AgroActiva 2023
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Síguenos
© 2023 Agroads News
Agroads News > Blog > Novedades > Empresas > Muestreo de suelos: importancia de una práctica con múltiples beneficios
Destaques

Muestreo de suelos: importancia de una práctica con múltiples beneficios

Compartir
6 Minutos de lectura
Compartir

La determinación de la fertilidad del suelo es condición necesaria para optimizar la producción agropecuaria, por lo que es necesario el conocimiento de la composición química de diversos elementos y compuestos llamados nutrientes, que son esenciales para sostener el crecimiento de un cultivo.  Analizar la presencia y la cantidad de estos nutrientes en el suelo es esencial para tomar decisiones permitiendo ajustar cantidades insuficientes sobre el cultivo y la posterior fertilización o enmiendas.

Contenido de esta nota
Beneficios del análisisLos inicios y la evoluciónPropuesta de Valor

En este sentido, un análisis especializado nos determina gran parte de la fertilidad del suelo brindando información valiosa sobre las características y la calidad, y no sólo es útil para el cultivo inmediato, sino que también nos va generando datos históricos que permiten evaluar la variabilidad resultante de diversas prácticas y usos del suelo.

Beneficios del análisis

Optimización de la fertilización: determinar los niveles de nutrientes presentes en el suelo como nitrógeno, fósforo, potasio y otros nutrientes. Esto permite a los productores aplicar fertilizantes de manera precisa y eficiente, evitando la sobre o sub fertilización.

Mejora de la salud del suelo: evalúa la acidez o alcalinidad del suelo (pH) y la materia orgánica, lo que nos ayuda a determinar si se requieren enmiendas para mejorar la estructura y la calidad del suelo. Esto puede aumentar la retención de agua y nutrientes, promoviendo un ambiente más saludable para el crecimiento de las plantas y flora microbiana.

Altina 70 años

Reducción de costos: Al conocer las necesidades reales del suelo, los productores pueden evitar gastos innecesarios en fertilizantes y enmiendas. Esto contribuye a una gestión más eficiente y económica de los recursos.

Mejora de la planificación de cultivos: Conocer las propiedades del suelo permite a los productores seleccionar la variedad o híbrido más adecuadas y planificar las rotaciones de cultivos de manera más eficiente dándonos una mejora en la productividad a largo plazo.

Reducción de enfermedades y plagas: al mantener un suelo saludable y equilibrado, se crea un entorno menos propenso a enfermedades y plagas. Esto puede reducir la necesidad del uso de fitosanitarios y mejorar la resistencia de los cultivos.

Sostenibilidad ambiental: prevenir la contaminación por exceso de nutrientes ya que permite una aplicación precisa de fertilizantes y reduce el riesgo de lixiviación de sustancias químicas en las aguas subterráneas y/o volatilización a la atmosfera. Esto promueve prácticas agrícolas más sostenibles y amigables con el medio ambiente.

Los inicios y la evolución

La Lehmann comenzó en el año 2016 a ofrecer el servicio muestreo dirigido suelo (MDS) y cada año va incrementando la cantidad de muestreo. Hasta el momento la Cooperativa realizó más de 1600 muestreos, los cuáles han permitido llegar en la actualidad con una propuesta de valor a medida de la situación del productor y momento.

Al principio se efectuaban análisis químicos de suelo con determinaciones básicas, pero luego se incorporó un análisis más completo, a través otras determinaciones como la extracción de muestras para el análisis de humedad y diagnóstico de compactación.

De este modo, cada vez son más los productores que adoptan la realización de un análisis de suelo. Según datos de un informe de la Bolsa de Comercio de Cereales Buenos Aires, el porcentaje de productos que realiza análisis de suelo paso de un 10% en la campaña 2014/2015 a 23% en la campaña 2019/2020.

Propuesta de Valor

En la Cooperativa, el productor agropecuario encontrará un servicio de muestreo de suelo que va más allá de la toma de muestra misma, sino en una propuesta de valor que se centra en proporcionar a sus asociados los datos y la información necesaria para la toma de decisiones informada y eficaz en la gestión del suelo:

-Calador para la toma de las muestras: contamos con calador hidráulico que opera de forma automático que garantizan la obtención de muestras de suelo de alta calidad y representativas. Esto nos permite garantizar la fiabilidad de la muestra obtenida que a su vez queda georreferenciada cada fracción que compone la muestra de suelo.

-Muestreo por ambientes: Poseemos el conocimiento y las herramientas digitales necesarias para identificar y delimitar los diversos ambientes presentes en el lote, lo que nos permite llevar a cabo muestreos dirigidos en cada uno de ellos.

-Devolución de Resultados: No solo proporcionamos los datos del análisis de la muestra de suelo, sino que atreves de nuestros Asesores Técnicos Comerciales realizamos de manera profesional la interpretación de los resultados para el armado de las estrategias productivas.

Maximiliano Lujan 20 septiembre, 2023 19 septiembre, 2023
Share This Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn
Compartir

Noticias recientes

Actualidad

Programa de Nutrientes: en un día casi se agotó el volumen de urea disponible

21 septiembre, 2023
Actualidad

Consejos técnicos para el manejo del maíz por un «Niño” que se demora

21 septiembre, 2023
Destaques

Mercado de pases: Grupo Criolani metió una gran incorporación para su gerencia general

21 septiembre, 2023
Agricultura

Las lluvias no llegaron y dos milones de hectáreas de trigo están en riesgo

21 septiembre, 2023

Agroads News

  • Lanzamientos
  • Radar de Novedade$
  • Destacadas de empresas
  • Actualidad agropecuaria
  • Sustentabilidad agrícola
  • Tecnología para tu campo

Agroads Market

  • Maquinaria agrícola
  • Campos en Argentina
  • Equipamento Rural
  • Repuestos agrícolas
  • Insumos Agropecuarios
  • Maquinaria vial
Síguenos
© 2023 Agroads News
Que bueno verte!

Ingresa a tu cuenta

Lost your password?