• Market
  • News
Agroads NewsAgroads NewsAgroads News
Notificaciones Mostrar más
Font ResizerAa
  • Novedades
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Expoagro 2023
    • Sustentabilidad
    • AgroActiva 2023
  • Por tipo de producción
    • Agricultura
    • Lecheria
    • Ganaderia
    • Economías Regionales
Leyendo: Metalfor en Maizar: todo sobre la agricultura de precisión, productividad y sustentabilidad
Compartir
Agroads NewsAgroads News
Font ResizerAa
Buscar
  • Novedades
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Expoagro 2023
    • Sustentabilidad
    • AgroActiva 2023
  • Por tipo de producción
    • Agricultura
    • Lecheria
    • Ganaderia
    • Economías Regionales
Síguenos
© 2023 Agroads News
Agroads News > Blog > Novedades > Empresas > Metalfor en Maizar: todo sobre la agricultura de precisión, productividad y sustentabilidad
Empresas

Metalfor en Maizar: todo sobre la agricultura de precisión, productividad y sustentabilidad

Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

El gerente Comercial de Metalfor, Javier Grasso, subrayó la importancia de “la incorporación de la inteligencia artificial aplicada a las imágenes en tiempo real pensando en la fertilización líquida y también en la aplicación selectiva” y de “su complementariedad como fabricantes de maquinaria agrícolas con las empresas Agtech para darle más servicios al productor”.

“Desde Metalfor pensamos que todas estas innovaciones tecnológicas terminan referenciando los datos del día a día que hacen que ese productor o prestador de servicio pueda tomar decisiones en tiempo mucho más rápido y lograr ser cada vez más eficiente en la aplicación de una pulverización o en la aplicación variable de fertilización”, consideró el Gerente comercial en el panel “Agtechs, producir más con menos y mejor”, cuya moderación estuvo a cargo de la presidenta Honoraria de Aapresid, Pilu Giraudo.

Grasso explicó que tienen como meta de acá a cinco años “transformarse en una empresa muy tecnológica y muy sencilla para que el productor y el prestador de servicio tengan una calidad de aplicación rentable y eficiente, tanto en pulverización como en fertilización, y que les permita bajar cada vez más los costos de mantenimiento”.

Javier Grasso (Segundo de Izq. a Der.) participó de un panel orientado a las Agtechs.

Adelantó también que están trabajando con inteligencia artificial aplicada a las imágenes para hacer la pulverización selectiva. “Creo que es uno de los grandes objetivos a nivel agronómico, además de mejorar y cuidar el ambiente y a la hora de tratar de bajar costos ser cada vez más precisos y más específicos”.

Para Grasso uno de los mayores desafíos que tiene el agro argentino es la capacitación y entender el porqué y el para qué de todas estas tecnologías, porque “necesitamos comprender hacia dónde vamos más allá de lo individual o lo particular de cada lote, sino hacia dónde vamos como estructura económica en sí, y la aplicación de todas estas tecnologías tienen que ver con eso”.

El representante de la firma cordobesa de la localidad de Marcos Juárez explicó que acompañar y estar presente en este Congreso “nos genera el valor agregado de escuchar, de estar en contacto con la gente que más sabe del cultivo de maíz en Argentina y obviamente también nos sirve para presentar nuestros productos principalmente la Metalfor Flux”.

La empresa

Metalfor S.A. trabaja día a día para mejorar la productividad de manera sustentable, aplicando tecnología e innovación a todos sus equipos.

Con más de 45 años de trayectoria en la fabricación de maquinaria agrícola, se posiciona como líder en los rubros pulverización y fertilización a nivel nacional y un referente a nivel mundial gracias a la colaboración de más de 600 personas que trabajan para lograr eficiencia y calidad.

Cuenta con plantas industriales en Marcos Juárez y Noetinger, en la provincia de Córdoba, Argentina y en Ponta Grossa, Paraná,  Brasil. Es una empresa industrial de pulverizadoras, fertilizadoras, cosechadoras, acoplados tolva, equipos frutihortícolas y tanques de apoyo que crece y mejora en base a las necesidades de los clientes. Su nueva Cosechadora 2635, es un hito para el mercado de la metalmecánica fabricada íntegramente en Argentina con los mayores niveles de tecnología y prestaciones internacionales.

La compañía cuenta con 28 ServiCaps a lo largo y ancho de todo el país logrando una excelente atención. Los certificados de calidad que lo respaldan están garantizados por la Norma ISO 9001-2015, avalando los procesos de producción y los equipos fabricados. Además, Metalfor trabaja para brindar productos y servicios que satisfagan plenamente a los usuarios, con el compromiso de avanzar considerando las últimas tecnologías para aplicar en el mercado.

Para más información, entra a http://www.metalfor.com.ar/

Maximiliano Lujan 30 junio, 2022 30 junio, 2022
Share This Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn
Compartir

Noticias recientes

Empresas

Banco Macro, entre las mejores compañías para trabajar en Argentina

27 marzo, 2024
Destaques

Expo RAGT: la producción rentable tiene un lugar central para el sorgo

25 marzo, 2024
Destaques

FPT Industrial, con nuevo logro: 200.000 motores producidor en Argentina

25 marzo, 2024
Empresas

La Segunda innova y lanza su primer podcast sobre sustantabilidad

22 marzo, 2024

Agroads News

  • Lanzamientos
  • Radar de Novedade$
  • Destacadas de empresas
  • Actualidad agropecuaria
  • Sustentabilidad agrícola
  • Tecnología para tu campo

Agroads Market

  • Maquinaria agrícola
  • Campos en Argentina
  • Equipamento Rural
  • Repuestos agrícolas
  • Insumos Agropecuarios
  • Maquinaria vial
Síguenos
© 2023 Agroads News
Que bueno verte!

Ingresa a tu cuenta

Lost your password?