En un mundo cada vez más preocupado por la salud y la sostenibilidad, las legumbres han adquirido un papel fundamental como uno de los alimentos clave para satisfacer la demanda mundial de seguridad alimentaria. Estos humildes alimentos no solo aportan proteínas, fibra dietética, vitaminas y minerales, sino que también contribuyen a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y a la captación de carbono, convirtiéndose así en una opción socialmente responsable y amigable con el medio ambiente.
En Argentina, uno de los principales países productores de legumbres, se vislumbra un prometedor potencial para el sector. Aunque el consumo per cápita de legumbres en el país fue de solo 800 gramos en 2020, se espera que esta cifra aumente debido a los beneficios para la salud y a la creciente incorporación de estos alimentos en la dieta diaria. Además, se proyecta un aumento en la demanda mundial impulsada por el incremento en el consumo de legumbres en Asia.
La Mesa de Legumbres de Santa Fe ha jugado un rol activo en el desarrollo del sector, promoviendo espacios de debate e ideas, tanto en el ámbito público como privado. Esta mesa, integrada por más de 30 productores, empresas referentes e instituciones de apoyo técnico, científico y comercial, ha trabajado incansablemente para visibilizar la importancia de la cadena de valor de las legumbres en la provincia y los beneficios que genera para la comunidad y el país.
Las acciones propuestas por la Mesa incluyen reuniones internas con organismos especializados, jornadas técnicas y a campo, congresos de actualización, desayunos de trabajo, ferias nacionales e internacionales y viajes de conocimiento y negocios. Ahora, la Mesa de Legumbres de Santa Fe asume el desafío de avanzar hacia su formalización jurídica para convertirse en una Asociación Civil, con el objetivo de seguir creciendo y fortaleciendo su imagen como referente del sector en la provincia. Esta semana habrá novedades en este sentido, pues se realizará un importante acto en la sede de la Bolsa de Comercio de Rosario, donde se domiciliaria la Mesa.