• Market
  • News
Agroads NewsAgroads NewsAgroads News
Notificaciones Mostrar más
Font ResizerAa
  • Novedades
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Expoagro 2023
    • Sustentabilidad
    • AgroActiva 2023
  • Por tipo de producción
    • Agricultura
    • Lecheria
    • Ganaderia
    • Economías Regionales
Leyendo: La rastra Diamante de Don Osvaldo, ideal para combatir malezas y bajar costos
Compartir
Agroads NewsAgroads News
Font ResizerAa
Buscar
  • Novedades
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Expoagro 2023
    • Sustentabilidad
    • AgroActiva 2023
  • Por tipo de producción
    • Agricultura
    • Lecheria
    • Ganaderia
    • Economías Regionales
Síguenos
© 2023 Agroads News
Agroads News > Blog > Secciones > Expoagro 2023 > La rastra Diamante de Don Osvaldo, ideal para combatir malezas y bajar costos
Destaques

La rastra Diamante de Don Osvaldo, ideal para combatir malezas y bajar costos

Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Después de varios años, la firma Don Osvaldo volvió a decir “presente” en Expoagro. En esta edición, recaló en San Nicolás con un producto ideal para combatir malezas y bajar los costos de producción, a partir del ahorro de agroquímicos. Así, la “Rastra Diamante” se convirtió en una opción interesante para los visitantes de la muestra.

En diálogo con Agroads News, el propietario de la firma bonaerense, Sergio Saffarano, comentó las ventajas y beneficios que presenta el equipo: “es un implemento útil que moviendo una capa de suelo entre 2 y 3 cm ayuda a descalzar a las malezas que representan un gran inconveniente hoy en día, tanto por su resistencia como por el costo que tiene con agroquímicos”, destacó.

Al mismo tiempo, remarcó: “el costo es el del implemento, pero después es muy económico mantenerla porque se necesita un juego de discos cada 10.000 hectáreas y el consumo de combustible es bajo”.

Sin dudas, se trata de una herramienta necesaria y muy útil que conlleva necesariamente un aprendizaje en el funcionamiento. “Remueve una capa muy fina arriba ayudando a descomponer un poco más el rastrojo y creando una cama de siembra muy importante”, ponderó.

Sobre el regreso a la megamuestra, expresó: “nosotros somos productores y por hobby nos dedicamos a elaborar implementos en función de lo que necesitamos. Es un producto que ya tiene un par de años, con varios años de desarrollo, que pulimos para exhibirlo en el mercado”.

Por último, Saffarano se refirió al proceso de desarrollo de la “joya” de Don Osvaldo: “hubo pruebas a campo y unos cuantos mates tomados para analizar el funcionamiento, probándose en distintos rastrojos para ver cómo funcionaba”. Las dudas estaban y, de modo risueño, confesó: “en un principio hasta yo no estaba convencido, pero encontrándole la forma de trabajo se logra que la máquina sea muy eficiente”.

Maximiliano Lujan 10 marzo, 2023 10 marzo, 2023
Share This Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn
Compartir

Noticias recientes

Actualidad

Las entidades del campo tienen reclamos concretos para el Gobierno: ¿cuáles son?

27 marzo, 2024
Actualidad

«Caminos Productivos»: Santa Fe apuesta por la infraestructura rural

27 marzo, 2024
Actualidad

El presente de las empresas agrícolas: granos, insumos, precios y dudas

27 marzo, 2024
Actualidad

Chicharrita: piden la emergencia agrícola y hablan de «catástrofe biológica»

27 marzo, 2024

Agroads News

  • Lanzamientos
  • Radar de Novedade$
  • Destacadas de empresas
  • Actualidad agropecuaria
  • Sustentabilidad agrícola
  • Tecnología para tu campo

Agroads Market

  • Maquinaria agrícola
  • Campos en Argentina
  • Equipamento Rural
  • Repuestos agrícolas
  • Insumos Agropecuarios
  • Maquinaria vial
Síguenos
© 2023 Agroads News
Que bueno verte!

Ingresa a tu cuenta

Lost your password?