• Market
  • News
Agroads NewsAgroads News
Notificaciones Mostrar más
Aa
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023 🚜
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Leyendo: La maquinaria agrícola nacional busca desembarcar con su tecnología en el Congo
Compartir
Agroads NewsAgroads News
Aa
  • Lo último
  • Secciones
  • Los que saben
Buscar
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023 🚜
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Síguenos
© 2023 Agroads News
Agroads News > Blog > Novedades > Empresas > La maquinaria agrícola nacional busca desembarcar con su tecnología en el Congo
Empresas

La maquinaria agrícola nacional busca desembarcar con su tecnología en el Congo

Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

La CAFMA se reunió con la Cámara de Comercio Argentino – Congoleña, donde se trataron oportunidades de negocios para ambos países relacionados con la actividad agropecuaria.

Las autoridades congoleñas señalaron la intención de desarrollar la agricultura en dicho país, para lograr el autoabastecimiento de alimentos. El gobierno diseñó programas destinados a alentar la adopción de tecnologías para la agricultura y mayor capacitación para los pobladores rurales.

Néstor Cestari, presidente de CAFMA, expuso que Argentina tiene más de 1.200 fábricas de maquinaria agrícola e implementos, de las cuales un 30% exporta a más de 85 países en total. También destacó el know how de los fabricantes de maquinaria agrícola de Argentina y la capacidad que tienen para desarrollar equipos a medida de las necesidades de los productores.

El empresario además señaló el trabajo conjunto con entidades como el INTA y AAPRESID que permiten la transferencia de conocimientos a productores argentinos y del mundo. “La maquinaria agrícola debe estar acompañada con capacitación y trabajo agronómico, si no es solamente una venta de equipos que no estaría dando todo su potencial”, subrayó. Y agregó: “el éxito está 50% en la maquinaria y 50% en el personal que trabaja con ella”.

Las partes convinieron en la posibilidad de realizar misiones exploratorias para definir oportunidades para la exportación de maquinaria agrícola según las necesidades de los productores agropecuarios y del gobierno de la República Democrática del Congo.

Apuesta por la agricultura

La República del Congo está en una ubicación estratégica en el centro del continente africano. Su mayor riqueza está en la minería, ya que cuenta con el 80% de las reservas de coltán del planeta -utilizado para componentes electrónicos-, cobalto, cobre, oro y manganeso. Es una república joven, con 60 años de vida, y con cinco millones de habitantes.

El primer Consejero Hypolitte Basi Ngabo manifestó el interés por la incorporación de tecnología en el ámbito rural del país. “El 35% de nuestras tierras son agrícolas y contamos con mano de obra disponible y dispuesta a recibir tecnología y capacitación”, sostuvo. El gobierno de la R. D. del Congo está llevando adelante dos programas por 5.5 Billones de dólares: El PNDA, financiado en etapas de 5 años por el Banco Mundial para el desarrollo rural y el aumento de la producción agraria, y el PNRA, programa de relanzamiento agrícola 2020-24 para el desarrollo de cultivos prioritarios y mecanización de las zonas de producción. Es un programa que se financiará con fondos de cooperación, fondos del presupuesto y acuerdos Público-Privados.

El gobierno proyecta también la instalación de 450 parques agro-industriales en todo el territorio, con mecanización, tecnología y transformación de alimentos.

Las novedades que tenes que saber en tu email

Reciba las últimas noticias de directamente en su bandeja de entrada.

Suscríbete a nuestro newsletter

Al registrarse, acepta nuestros Términos de uso y reconoce las prácticas de datos en nuestra Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Maximiliano Lujan 2 septiembre, 2020 2 septiembre, 2020
Share This Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn
Compartir
Pésimo volumen y bajo rinde: postales de la cosecha de soja en la Zona Núcleo
e-Mat - Agtech
Conocé e-Mat: la agtech que facilita el acceso a cobertura de precios a toda la cadena del agro
Anuncian fondos por más de $10.000 millones para la avicultura y la lechería
Con empleos en riesgo, la maquinaria agrícola atraviesa su hora más complicada
Ya se siente: Agroactiva confirmó su gran cronograma de actividades

Podría gustarte

Destaques

Los cabezales y la Cupecita de Franco Fabril se lucirán en Agroactiva

1 junio, 2023
Destaques

Plantium desembarca en Agroactiva con todas sus soluciones tecnológicas

31 mayo, 2023
Destaques

Con las Jornadas CONECTA, YPF Agro muestra su oferta integral

30 mayo, 2023
Destaques

AKRON llega a Agroactiva con sus drones agrícolas y financiación de lujo

30 mayo, 2023

Agroads News

  • Lanzamientos
  • Radar de Novedade$
  • Destacadas de empresas
  • Actualidad agropecuaria
  • Sustentabilidad agrícola
  • Tecnología para tu campo

Agroads Market

  • Maquinaria agrícola
  • Campos en Argentina
  • Equipamento Rural
  • Repuestos agrícolas
  • Insumos Agropecuarios
  • Maquinaria vial
Síguenos
© 2023 Agroads News
Suscribite gratis

Las novedades del agro en tu email.

Suscríbete a nuestro newsletter

Cero Spam. Te desuscribes cuando quieras
Que bueno verte!

Ingresa a tu cuenta

Lost your password?