La maquinaria agrícola arrancó el año al revés, pero confía en lo que viene

2 Minutos de lectura

Según la División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en el primer mes del año se anotaron 331 unidades, entre tractores, cosechadoras y pulverizadoras, cuando en el mismo mes del año pasado habían sido 560.

Si la comparación es con su antecesor mes de diciembre, se observa una baja del 27,7%, ya que en ese mes se habían patentado 458 unidades”, indicó ACARA.

Desde ACARA subrayaron en el informe correspondiente que “arranca un nuevo año y si bien la expectativa para la campaña de granos es muy buena, la realidad del mercado, influenciado por otros factores, es bien diferente”.
En ese sentido, “enero 2024 deja unos números muy pobres, siendo el mes más bajo en maquinaria patentada desde el año 2020”, advirtieron.

Expoagro genera optimismo

Independientemente del flo comienzo de año, el optimismo en el sector para la pos cosecha es alto y se espera que, con buena producción y orden en las variables económicas, el año pueda tener una recuperación a partir de la gruesa. «Esperando quizás a Expoagro en marzo, como el punto de inflexión para ver números verdes de nuevo”, destacaron desde la entidad.

Cosechadoras

Se patentaron 22 unidades, una baja del 8,3% comparado contra las 24 unidades de diciembre, y del 64,5% si la comparación es interanual, ya que en enero de 2023 se habían registrado 62.

Tractores

Se anotaron 289 ventas, un 29,3% menos que en diciembre (409) y 35,3% por debajo de las 447 del inicio del año pasado.

Pulverizadoras autopropulsadas

Se inscribieron 20 en enero, lo que implica una reducción del 20% frente a las 25 de diciembre y del 60,8% en relación a las 51 de 12 meses atrás.

Share This Article