• Market
  • News
Agroads NewsAgroads News
Notificaciones Mostrar más
Aa
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023 🚜
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Leyendo: La campaña de soja en la Zona Núcleo será una de las peores de la historia
Compartir
Agroads NewsAgroads News
Aa
  • Lo último
  • Secciones
  • Los que saben
Buscar
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023 🚜
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Síguenos
© 2023 Agroads News
Agroads News > Blog > Destaques > Secundarias > La campaña de soja en la Zona Núcleo será una de las peores de la historia
Destaques

La campaña de soja en la Zona Núcleo será una de las peores de la historia

Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

En la región núcleo, la campaña comenzó esperando producir 19,7 Mt de soja (escenario normal de clima), pero sin lluvias que pongan un piso, los recortes productivos continuaron. La estimación reciente de la Guía Estratégica para el Agro fue reajustada y ahora se espera una producción de 4,5 millones de toneladas. A principio de mes, el volumen se ubicaba en 6,5 millones

“Lamentablemente se repite la advertencia de dos semanas atrás porque la situación todavía puede empeorar. Por el momento, se estima que la cosecha solo será el 23% de lo que se esperaba a principios del ciclo. Respecto al año pasado, que se consideraba la peor campaña desde 2008/09 con 13,5 Mt, el ciclo 2022/23 podría dejar el 70% de ese volumen de soja”, indicaron los expertos.

El rango del área sembrada con soja de segunda que se considera perdida por los encuestados oscila ampliamente, entre un 35% a 100%. En 15 días, la falta de agua y las altas temperaturas permiten estimar un descuento adicional de 600.000 hectáreas de soja que podrían no cosecharse en la región núcleo. También es notable el deterioro en soja de primera.

En la mayor parte de la región coinciden que es muy difícil estimar a campo el rinde: “se ven chauchas pero hay gran cantidad de granos abortados y granos con bajo peso”. Para la soja de primera el rinde estimado está en un rango que va de 10 a 25 qq/ha y para la de segunda en uno que va de 5 a 15 qq/ha.

Desilusión por los rindes y la calidad

En Corral de Bustos —sudeste cordobés— ya se están levantando los primeros lotes: los rindes rondan los 10 a 15 qq/ha. Son lotes de soja de primera que se arrebataron por las altas temperaturas de las últimas semanas. “Se cocinaron. Son grupos cortos. Venían bien hasta esta última ola de calor. La calidad está siendo muy mala: muchas vainas vanas, granos chuzos, granos verdes, arrugados”. Hay una gran preocupación por el descuento comercial que habrá, lo cual también es otro factor que incide a la hora de evaluar si vale la pena cosechar o no.

Desde Bragado y Alberti alertan que gran parte de la soja de segunda está fisiológicamente en su definición botánica de planta muerta: “no hay rendimiento, ni descendencia”. En soja de primera, hay preocupación por el rinde final que se obtenga en la cosechadora y el valor final que tenga la mercadería tras los graves problemas de calidad que se prevén. Por eso, lotes con rindes de menos de 5 qq/ha y problemas de calidad no se cosecharían. Desde Cañada de Gómez dicen: “los productores que tengan el gasoil comprado y maquinarias propias cosecharán hasta sojas de 3 qq/ha. Pero en el caso de arrendatarios que tengan que contratar la labor, no levantarían esos lotes”.

 

 

Las novedades que tenes que saber en tu email

Reciba las últimas noticias de directamente en su bandeja de entrada.

Suscríbete a nuestro newsletter

Al registrarse, acepta nuestros Términos de uso y reconoce las prácticas de datos en nuestra Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Maximiliano Lujan 20 marzo, 2023 20 marzo, 2023
Share This Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn
Compartir
Pésimo volumen y bajo rinde: postales de la cosecha de soja en la Zona Núcleo
e-Mat - Agtech
Conocé e-Mat: la agtech que facilita el acceso a cobertura de precios a toda la cadena del agro
Anuncian fondos por más de $10.000 millones para la avicultura y la lechería
Con empleos en riesgo, la maquinaria agrícola atraviesa su hora más complicada
Ya se siente: Agroactiva confirmó su gran cronograma de actividades

Podría gustarte

Destaques

Después de tres años, SanCor reabre una planta y vuelve a producir quesos

2 junio, 2023
Destaques

Cuenta regresiva para Agroactiva, la muestra ubicada en el corazón del campo

2 junio, 2023
Agricultura

Después de las lluvias, se largó la siembra de trigo 2023/24 en Argentina

1 junio, 2023
Actualidad

Dólar Soja 3: aseguran que hubo operaciones por más de u$s 5.000 millones

1 junio, 2023

Agroads News

  • Lanzamientos
  • Radar de Novedade$
  • Destacadas de empresas
  • Actualidad agropecuaria
  • Sustentabilidad agrícola
  • Tecnología para tu campo

Agroads Market

  • Maquinaria agrícola
  • Campos en Argentina
  • Equipamento Rural
  • Repuestos agrícolas
  • Insumos Agropecuarios
  • Maquinaria vial
Síguenos
© 2023 Agroads News
Suscribite gratis

Las novedades del agro en tu email.

Suscríbete a nuestro newsletter

Cero Spam. Te desuscribes cuando quieras
Que bueno verte!

Ingresa a tu cuenta

Lost your password?