• Market
  • News
Agroads NewsAgroads News
Notificaciones Mostrar más
Aa
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023 🚜
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Leyendo: La aviación agrícola, otra actividad que se está llevando puesta la sequía
Compartir
Agroads NewsAgroads News
Aa
  • Lo último
  • Secciones
  • Los que saben
Buscar
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023 🚜
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Síguenos
© 2023 Agroads News
Agroads News > Blog > Secciones > Actualidad > La aviación agrícola, otra actividad que se está llevando puesta la sequía
Actualidad

La aviación agrícola, otra actividad que se está llevando puesta la sequía

Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Hace tres años consecutivos que Argentina viene transitando una sequía, pero en la presente campaña las inclemencias climáticas azotaron fuertemente a casi toda la región productiva del país. No solo por la seca, sino también debido a las heladas tempranas que cayeron durante el mes de febrero. Todo esto hizo que se pierda gran parte de la fina y se pronostica una gruesa muy mala.

Contenido de esta nota
Retenciones bajo la lupaSanta Fe y Entre Ríos, epicentro del desastre

La cadena de la aviación agrícola no es ajena al momento y desde la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FEARCA) pusieron sobre la mesa el impacto de la coyuntura en el sector.

“Se puede considerar grave porque nunca vimos una situación similar en los años que llevamos trabajando. Además del bajo nivel de precipitaciones, lo que más daño produjo a los cultivos fueron las altas temperaturas, sumado a una helada entre medio”, indicó el vicepresidente de la entidad y aeroaplicador de la zona de La Carlota, Córdoba, Francisco Casajús.

Según contó, “la campaña fue muy tranquila” y aunque aún no terminó ya estiman un 50 % menos de trabajo. “No tengo dudas de que habrá un retraso en la cadena de pagos, refinanciación en muchos casos y esto se va a reflejar a nivel nacional”, sentenció.

Y agregó: “un Gobierno Nacional serio debería tener un plan para años como este, teniendo en cuenta la importancia del aporte de nuestro sector. No sólo es la falta de trabajo por sequía, sino que venimos arrastrando problemas de pago en el exterior por falta de dólares”.

Retenciones bajo la lupa

Por su parte, el Presidente de FEARCA Walter Malfatto admitió que “lamentablemente se perdió la cosecha de trigo y la gruesa va a ser muy floja”. Y resaltó que el Gobierno tiene que devolver las retenciones de cinco años “como ayuda al productor ya que durante 21 años nos saquearon”.

Y expresó: “el avión cumple una tarea fundamental, solamente se tiene en cuenta cuando hay inundaciones que vienen plagas y el terrestre no puede entrar. Creo que el Gobierno tendría que tener algún plan para los aeroaplicadores como, por ejemplo, combustible subsidiado”.

Santa Fe y Entre Ríos, epicentro del desastre

Por su parte, Mauricio Fargioni, aeroaplicador de la Cámara de Empresas Agroéreas de Santa Fe (CEASFE), contó: “en mi zona de trabajo que está repartida en Santa Fe y Entre Ríos, fue verdaderamente catastrófico, la cosecha de trigo se perdió casi en su totalidad, el maíz y soja vienen muy mal” y agregó que “impactó directamente en las aplicaciones aéreas porque desalienta a los productores a gastar en un cultivo perdido. Nuestro trabajo mermó en más del 70%, verdaderamente creo que esto va a traer consecuencias irreparables en la economía regional y nacional”.

Las novedades que tenes que saber en tu email

Reciba las últimas noticias de directamente en su bandeja de entrada.

Suscríbete a nuestro newsletter

Al registrarse, acepta nuestros Términos de uso y reconoce las prácticas de datos en nuestra Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Maximiliano Lujan 20 marzo, 2023 20 marzo, 2023
Share This Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn
Compartir
Pésimo volumen y bajo rinde: postales de la cosecha de soja en la Zona Núcleo
e-Mat - Agtech
Conocé e-Mat: la agtech que facilita el acceso a cobertura de precios a toda la cadena del agro
Anuncian fondos por más de $10.000 millones para la avicultura y la lechería
Con empleos en riesgo, la maquinaria agrícola atraviesa su hora más complicada
Ya se siente: Agroactiva confirmó su gran cronograma de actividades

Podría gustarte

Destaques

Después de tres años, SanCor reabre una planta y vuelve a producir quesos

2 junio, 2023
Destaques

Cuenta regresiva para Agroactiva, la muestra ubicada en el corazón del campo

2 junio, 2023
Agricultura

Después de las lluvias, se largó la siembra de trigo 2023/24 en Argentina

1 junio, 2023
Actualidad

Dólar Soja 3: aseguran que hubo operaciones por más de u$s 5.000 millones

1 junio, 2023

Agroads News

  • Lanzamientos
  • Radar de Novedade$
  • Destacadas de empresas
  • Actualidad agropecuaria
  • Sustentabilidad agrícola
  • Tecnología para tu campo

Agroads Market

  • Maquinaria agrícola
  • Campos en Argentina
  • Equipamento Rural
  • Repuestos agrícolas
  • Insumos Agropecuarios
  • Maquinaria vial
Síguenos
© 2023 Agroads News
Suscribite gratis

Las novedades del agro en tu email.

Suscríbete a nuestro newsletter

Cero Spam. Te desuscribes cuando quieras
Que bueno verte!

Ingresa a tu cuenta

Lost your password?