En la campaña 2023 se sembraron con trigo 436.000 ha, 115.500 ha más que el año anterior que fueron 321.000 ha, por lo que se incrementó un 36 % la superficie cubierta con el cereal de invierno.
El 80 % de los cultivares se encontraron en estado bueno a muy bueno, también lotes excelentes, un 15 % regular y un 5 % regular a malo.
El cambio de los porcentajes se produjo durante los últimos días del período dadas las características ambientales imperantes: la inusual amplitud térmica para la época del año y la lenta, pero constante disminución del agua útil en los perfiles de los suelos, por la ausencia de precipitaciones.
Hasta la fecha, no se constataron plagas, ni enfermedades de importancia en los trigales.
Se observó a los sembradíos en los siguientes estados fenológicos: 1 “crecimiento de la planta”, 11 (primera hoja desarrollada), 12 (dos hojas desarrolladas), 13 (tres hojas desarrolladas), 14 (cuatro hojas desarrolladas), 2 “macollaje”, 21 (un tallo principal y un macollo), 23 (un tallo principal y tres macollos) y los más avanzados, en 25 (un tallo principal y cinco macollos) y 27 (un tallo principal y siete macollos).