• Market
  • News
Agroads NewsAgroads News
Notificaciones Mostrar más
Aa
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023 🚜
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Leyendo: Hay pérdidas irreversibles y la gruesa pinta fea en el centro norte santafesino
Compartir
Agroads NewsAgroads News
Aa
  • Lo último
  • Secciones
  • Los que saben
Buscar
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023 🚜
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Síguenos
© 2023 Agroads News
Agroads News > Blog > Secciones > Actualidad > Hay pérdidas irreversibles y la gruesa pinta fea en el centro norte santafesino
Actualidad

Hay pérdidas irreversibles y la gruesa pinta fea en el centro norte santafesino

Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

La secuencia de las imágenes de los cultivos de soja tardía, maíz tardío y soja temprana, en diferentes etapas fenológicas, posibilitó la realización de comparaciones de los mismos sembradíos, sitio geográfico y condición ambiental, durante un nuevo período de siete días en los departamentos del centro y sur del SEA, que mostraron el impacto, deterioro por los altos registros térmicos, expusieron todo el impacto, así como el deterioro o las múltiples realidades de sus estados y la imposibilidad de revertirlos.

A dichas características se las observó en toda el área de estudio, en un alto porcentaje de los lotes, evidenciando su alteración, desmejoramiento diario que se visualizó en síntomas comunes, como cambio de coloración de las plantas, muerte de ejemplares en aumento constante, distintos grados de impactos y con innumerables efectos sobre los futuros rendimientos.

Por lo que las regulares actividades de seguimiento y las evaluaciones diarias, determinarían los magros resultados de la cosecha gruesa.

Soja temprana

Los lotes de soja temprana implantados en el inicio de la cosecha gruesa definieron sus rendimientos. En los seguimientos y monitoreos diarios se los observó muy heterogéneos, irregulares, algunos ejemplares con vainas vanas, granos verdes, granos chuzos o deshidratados, condiciones que impactarían en la calidad de los mismos y en los rendimientos, cuando comience la recolección en los próximos días.

Los sojales se encontraron en dispares estadios reproductivos y en condiciones muy complejas, desde muy buenos, buenos, regulares a malos, por las muy variadas realidades acaecidas durante todo el transcurso del ciclo.

Soja tardía

Segunda semana consecutiva con elevados registros térmicos, bajo contenido de humedad que acentuaron el deterioro de la soja tardía, con el transcurso de los días se visualizaron aún más y en mayor proporción, los impactos sufridos por la oleaginosa.

Las características climáticas afectaron reciamente los desarrollos vegetativos, reproductivos y estados, además hicieron que por la ausencia de agua útil en los perfiles de los suelos, una importante superficie de los cultivares se evaluó en condición irreversible, situación que condicionó seriamente su futuro.

En el norte del área de estudio, particularmente en los departamentos Nueve de Julio, Vera, General Obligado y norte de San Javier, se detectó a los sojales en mejor estado en general, por las precipitaciones registradas en semanas anteriores, las cuales favorecieron su evolución.

Maíz temprano

El grado de avance logrado hasta la fecha fue del 75 %, un adelanto intersemanal de 25 puntos y una mejora de 5, en comparación con la campaña pasada.

Los resultados obtenidos no variaron, continuaron siendo muy bajos a bajos, en los departamentos del norte, centro y sur santafesino, se reveló una particularidad, que en las tres zonas, en lotes puntuales se obtuvieron valores superiores a los de las semanas anteriores.

Maíz tardío

Las características ambientales enunciadas al comienzo de la campaña, continuaron repercutiendo en los maizales tardíos, los cuales mantuvieron los impactos por déficit hídrico o estrés térmico y agudizaron la realidad muy compleja de los distintos estados vegetativos, en los que se los encontró.

Se los observó con distintos grados de deterioro, que con el transcurso de los días aumentó en superficie y en distribución geográfica; algunos interrumpieron el desarrollo vegetativo o la floración; otros, con mortandad de hojas basales, plantas secas en dispar densidad y como resultado, parcelas no uniformes, discontinuas, manchonadas.

Las novedades que tenes que saber en tu email

Reciba las últimas noticias de directamente en su bandeja de entrada.

Suscríbete a nuestro newsletter

Al registrarse, acepta nuestros Términos de uso y reconoce las prácticas de datos en nuestra Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Maximiliano Lujan 22 marzo, 2023 22 marzo, 2023
Share This Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn
Compartir
Pésimo volumen y bajo rinde: postales de la cosecha de soja en la Zona Núcleo
e-Mat - Agtech
Conocé e-Mat: la agtech que facilita el acceso a cobertura de precios a toda la cadena del agro
Anuncian fondos por más de $10.000 millones para la avicultura y la lechería
Con empleos en riesgo, la maquinaria agrícola atraviesa su hora más complicada
Ya se siente: Agroactiva confirmó su gran cronograma de actividades

Podría gustarte

Actualidad

Tras 20 años, la UE reabrió su mercado a los cítricos orgánicos argentinos

29 mayo, 2023
Destaques

Crucianelli fortalece su presencia en Brasil y prepara un evento en Agroactiva

29 mayo, 2023
Destaques

Servicio post venta, una variable que define el negocio de la maquinaria agrícola

29 mayo, 2023
Actualidad

La maquinaria agrícola de luto por la muerte de Enrique Bertini, un pionero del sector

29 mayo, 2023

Agroads News

  • Lanzamientos
  • Radar de Novedade$
  • Destacadas de empresas
  • Actualidad agropecuaria
  • Sustentabilidad agrícola
  • Tecnología para tu campo

Agroads Market

  • Maquinaria agrícola
  • Campos en Argentina
  • Equipamento Rural
  • Repuestos agrícolas
  • Insumos Agropecuarios
  • Maquinaria vial
Síguenos
© 2023 Agroads News
Suscribite gratis

Las novedades del agro en tu email.

Suscríbete a nuestro newsletter

Cero Spam. Te desuscribes cuando quieras
Que bueno verte!

Ingresa a tu cuenta

Lost your password?