• Market
  • News
Agroads NewsAgroads News
Notificaciones Mostrar más
Aa
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023 🚜
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Leyendo: Fertilización 4.0: Argentina cuenta con una esparcidora que revoluciona el mercado
Compartir
Agroads NewsAgroads News
Aa
  • Lo último
  • Secciones
  • Los que saben
Buscar
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023 🚜
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Síguenos
© 2023 Agroads News
Agroads News > Blog > Novedades > Lanzamientos > Fertilización 4.0: Argentina cuenta con una esparcidora que revoluciona el mercado
Lanzamientos

Fertilización 4.0: Argentina cuenta con una esparcidora que revoluciona el mercado

Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Está ampliamente demostrado que una óptima nutrición vegetal es fundamental para alcanzar los rendimientos esperados y buena calidad y sanidad del cultivo. Por eso la fertilización ha recobrado un papel fundamental, donde la precisión en la aplicación hace la diferencia.

Amazone está al corriente de esta premisa y llevó sus esparcidoras al siguiente nivel tecnológico, nunca antes alcanzado. En ese sentido, apostó a desarrollar un sistema de regulación por medio de una APP para el celular y una regulación totalmente electrónica y automática, pudiendo regularla de forma sencilla en cuestión de minutos.

Cabe destacar que todo el paquete tecnológico, más la calidad de los materiales, garantía, APP de entrenamiento y servicio de primera calidad brindado por la firma CAPEI SRL (distribuidores oficiales de Amazone en Argentina), le garantiza al cliente confiabilidad, calidad y mayores rendimientos, logrando una forma de producir más segura, eficiente y rentable.

Características

Sistema de pesaje: Amazone desarrolló un sistema donde la esparcidora va ajustando la dosificación real a la dosis teórica preestablecida por el operario. Esto se realiza en forma permanente y automática, garantizando que la aplicación sea la deseada. Además, cuenta con un sistema de pesaje de extrema precisión.

Memoria de interna: capaz de guarda hasta 20 fertilizantes con sus respectivas calibraciones.

Ancho de labor: capaz de esparcir solidos granulados hasta 54 m. En el caso de UREA hasta 40 m y fertilizantes fosforados + 40 m.

Sistema de precisión: Corte por sección de 16 hasta 128 cortes. Ahorro de fertilizante y la aplicación justa con el menor sobre solapamiento del mercado, garantizado. Amazone ofrece distintas licencias y también le permite usar las licencias de corte por sección de otras compañías que tengan tecnología ISOBUS.

Sistema de dispersión: garantiza la máxima precisión alcanzable, con coeficiente de variación menor al 8%.

Dosificación variable: lee tarjeta de prescripciones en formato shape y ISO-XML, y posibilidad de descargar informes en formato PDF.

Sistema de regulación: AMAZONE diseño un App para el celular con el cual podrá fotografiar esterillas dispuestas de tal forma que determina un patrón de distribución. Esta app calcula un reajuste automático de distintos parámetros de la esparcidora para mejorar la distribución. Esto se logra en tan solo unos minutos. El operario solo deberá colocar las esterillas, sacarle fotos y pasar los datos de forma manual o por bluetooth al monitor, “así de fácil”. App de uso gratuito.

Sistema de regulación automática en movimiento: No estando conforme aún, Amazone subió más el nivel tecnológico, desarrollando un sistema de radares, llamado ARGUS TWIN, que monitorean de forma permanente la distribución. Esto genera información real e instantánea sobre la distribución, y en caso de ser necesario reajusta los parámetros de forma automática para mantener la mejor distribución.

Sistema de regulación de desvió por viento: Aquí Amazone hizo lo imposible; desarrolló y montó sobre la esparcidora un sistema que censa distintos parámetros del viento. Esta tecnología, sumada a la intervención de los radares y la regulación eléctrica, puede realizar ajustes de forma automática sobre marcha, hasta sugerirle al operario no seguir esparciendo debido a vientos fuertes.

Las novedades que tenes que saber en tu email

Reciba las últimas noticias de directamente en su bandeja de entrada.

Suscríbete a nuestro newsletter

Al registrarse, acepta nuestros Términos de uso y reconoce las prácticas de datos en nuestra Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Maximiliano Lujan 21 julio, 2021 21 julio, 2021
Share This Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn
Compartir
Pésimo volumen y bajo rinde: postales de la cosecha de soja en la Zona Núcleo
e-Mat - Agtech
Conocé e-Mat: la agtech que facilita el acceso a cobertura de precios a toda la cadena del agro
Anuncian fondos por más de $10.000 millones para la avicultura y la lechería
Con empleos en riesgo, la maquinaria agrícola atraviesa su hora más complicada
Ya se siente: Agroactiva confirmó su gran cronograma de actividades

Podría gustarte

Destaques

Los cabezales y la Cupecita de Franco Fabril se lucirán en Agroactiva

1 junio, 2023
Destaques

Indecar presenta financiamiento especial para productores afectados por la sequía

31 mayo, 2023
Destaques

Plantium desembarca en Agroactiva con todas sus soluciones tecnológicas

31 mayo, 2023
Destaques

Con las Jornadas CONECTA, YPF Agro muestra su oferta integral

30 mayo, 2023

Agroads News

  • Lanzamientos
  • Radar de Novedade$
  • Destacadas de empresas
  • Actualidad agropecuaria
  • Sustentabilidad agrícola
  • Tecnología para tu campo

Agroads Market

  • Maquinaria agrícola
  • Campos en Argentina
  • Equipamento Rural
  • Repuestos agrícolas
  • Insumos Agropecuarios
  • Maquinaria vial
Síguenos
© 2023 Agroads News
Suscribite gratis

Las novedades del agro en tu email.

Suscríbete a nuestro newsletter

Cero Spam. Te desuscribes cuando quieras
Que bueno verte!

Ingresa a tu cuenta

Lost your password?