• Market
  • News
Agroads NewsAgroads News
Notificaciones Mostrar más
Aa
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023 🚜
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Leyendo: El Gobierno oficializó el Dólar Agro para la soja y muchas economías regionales
Compartir
Agroads NewsAgroads News
Aa
  • Lo último
  • Secciones
  • Los que saben
Buscar
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023 🚜
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Síguenos
© 2023 Agroads News
Agroads News > Blog > Secciones > Actualidad > El Gobierno oficializó el Dólar Agro para la soja y muchas economías regionales
Actualidad

El Gobierno oficializó el Dólar Agro para la soja y muchas economías regionales

Compartir
6 Minutos de lectura
Compartir

Finalmente este lunes, el Gobierno publicó en el Boletín Oficial el decreto referido al “Dólar agro”, una iniciativa pensada para incentivar la venta de soja y también de diversos productos vinculados a economías regionales. En ese sentido, la disposición incorporó rubros y productos que no se habían mencionado la semana pasada.

Contenido de esta nota
SojaEconomías regionales

Una de las grandes sorpresas fue la incorporación del ítem “carne y despojos comestibles”, pero también figuran cereales, productos de molinería y hasta leche y productos lácteos.

“Restablécese, de manera extraordinaria y transitoria, el Programa de Incremento Exportador creado por el Decreto N.º 576 del 4 de septiembre de 2022, para aquellos sujetos que hayan exportado en algún momento de los 18 meses inmediatos anteriores a la entrada en vigencia de este decreto”, establece la normativa.

El texto de la norma también incluye: “Se considera pertinente restablecer el mencionado programa ampliándolo a las economías regionales, con un contravalor excepcional y transitorio para la liquidación de divisas que, en esta oportunidad, y en línea con la evolución del tipo de cambio aplicable ocurrida a partir del mencionado programa, se perfeccione a $ 300) por dólar”.

Soja

El decreto establece que el programa será de aplicación efectiva respecto de los sujetos que adhieran y cuenten con registraciones de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE). En este punto, aclaró que para los productos de soja y sus derivados rige desde la entrada en vigencia del decreto y hasta el 31 de mayo de 2023. “Incluidas las operaciones de compraventa con precio en pesos “a fijar” con posterioridad a ese momento”, subrayó el Gobierno.

Por otra parte, la liquidación y registración excepcional y transitoria de exportaciones no podrá superar el 31 de mayo de 2023, inclusive, incluidos los supuestos de prefinanciación o posfinanciación de exportaciones del exterior o un anticipo de liquidación.

Así, la medida oficial incluye: soja a granel, con hasta 15% de embolsado, soja con más del 15% embolsado, excepto en envases inmediatos de contenido neto inferior o igual a 2 kg, aceite de soja en bruto, incluso desgomado, a granel, aceite de soja a granel, aceite de soja refinado en envases con capacidad inferior o igual a 5 litros, aceite de soja refinado a granel,  aceite de soja refinado en tambores con capacidad superior a 200 litros, pellets de cáscara de soja y demás residuos de soja, harina de tortas, de soja, pellets de soja, harina de soja,  tortas y demás residuos de la extracción de aceite de soja, y biodiésel y sus mezclas obtenido del aceite de soja.

Economías regionales

El Decreto 194/2023 establece la ampliación del programa exportador a las economías regionales. En este punto, el Gobierno sumó diferentes actividades, entre ellas la “carne y despojos comestibles”.

Para participar de esta medida, el Gobierno fijó que es requisito cumplir con los acuerdos de precios para el mercado local que al respecto establezca la Secretaría de Comercio, como así también con las restantes condiciones que establezca el Ministerio de Economía.

En uno de los “anexos” del decreto, se detallan los productos que alcanza, a saber:

_ Animales vivos

_ Carne y despojos comestibles

_ Pescados y crustáceos, moluscos y demás invertebrados acuáticos

_ Leche y productos lácteos; huevos de ave; miel natural; productos comestibles de origen animal, no expresados ni comprendidos en otra parte

_ Los demás productos de origen animal no expresados ni comprendidos en otra parte

_ Plantas vivas y productos de la floricultura

_ Hortalizas, plantas, raíces y tubérculos alimenticios

_ Frutas y frutos comestibles; cortezas de agrios (cítricos), melones o sandías

_ Café, té, yerba mate y especias

_ Cereales

_ Productos de la molinería; malta; almidón y fécula; inulina; gluten de trigo

_ Semillas y frutos oleaginosos; semillas y frutos diversos; plantas industriales o medicinales; paja y forraje

_ Gomas, resinas y demás jugos y extractos vegetales

_ Materias trenzables y demás productos de origen vegetal, no expresados ni comprendidos en otra parte

_ Grasas y aceites animales o vegetales; productos de su desdoblamiento; grasas alimenticias elaboradas; ceras de origen animal o vegetal

_ Preparaciones de carne, pescado o de crustáceos, moluscos o demás invertebrados acuáticos

_ Azúcares y artículos de confitería

_ Cacao y sus preparaciones

_ Preparaciones a base de cereales, harina, almidón, fécula o leche; productos de pastelería

_ Preparaciones de hortalizas, frutas u otros frutos o demás partes de plantas

_ Preparaciones alimenticias diversas 22 Bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre

_ Bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre

_ Residuos y desperdicios de las industrias alimentarias; alimentos preparados para animales

_ Tabaco y sucedáneos del tabaco elaborados

_ Aceites esenciales y resinoides; preparaciones de perfumería, de tocador o de cosmética

_ Materias albuminoideas; productos a base de almidón o de fécula modificados; colas; enzimas

_ Madera, carbón vegetal y manufacturas de madera

_ Corcho y sus manufacturas

_ Manufacturas de espartería o cestería

_ Seda

_ Lana y pelo fino u ordinario; hilados y tejidos de crin

_ Algodón

Las novedades que tenes que saber en tu email

Reciba las últimas noticias de directamente en su bandeja de entrada.

Suscríbete a nuestro newsletter

Al registrarse, acepta nuestros Términos de uso y reconoce las prácticas de datos en nuestra Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Maximiliano Lujan 11 abril, 2023 10 abril, 2023
Share This Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn
Compartir
Pésimo volumen y bajo rinde: postales de la cosecha de soja en la Zona Núcleo
e-Mat - Agtech
Conocé e-Mat: la agtech que facilita el acceso a cobertura de precios a toda la cadena del agro
Anuncian fondos por más de $10.000 millones para la avicultura y la lechería
Con empleos en riesgo, la maquinaria agrícola atraviesa su hora más complicada
Ya se siente: Agroactiva confirmó su gran cronograma de actividades

Podría gustarte

Actualidad

Tras 20 años, la UE reabrió su mercado a los cítricos orgánicos argentinos

29 mayo, 2023
Actualidad

La maquinaria agrícola de luto por la muerte de Enrique Bertini, un pionero del sector

29 mayo, 2023
Actualidad

Se esperan lluvias en la Zona Núcleo que alentarían la siembra de trigo

23 mayo, 2023
Actualidad

Carne, pan y leche: ¿por qué un cuarto del precio son impuestos?

22 mayo, 2023

Agroads News

  • Lanzamientos
  • Radar de Novedade$
  • Destacadas de empresas
  • Actualidad agropecuaria
  • Sustentabilidad agrícola
  • Tecnología para tu campo

Agroads Market

  • Maquinaria agrícola
  • Campos en Argentina
  • Equipamento Rural
  • Repuestos agrícolas
  • Insumos Agropecuarios
  • Maquinaria vial
Síguenos
© 2023 Agroads News
Suscribite gratis

Las novedades del agro en tu email.

Suscríbete a nuestro newsletter

Cero Spam. Te desuscribes cuando quieras
Que bueno verte!

Ingresa a tu cuenta

Lost your password?