El «Dólar agro» tendrá un valor de $300 y no solo alcanzará a la soja

2 Minutos de lectura
PALMEIRA DAS MISSÕES, RS, BRASIL, 18.04.13: Colheita de soja na Região Celeiro. Foto: Camila Domingues/Palácio Piratini

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la puesta en marcha del “dólar agro”, que alcanzará a la producción de soja y las economías regionales. Según informó, el nuevo tipo de cambio será de $300 y se extenderá en dos plazos: en el caso de la oleaginosa, será desde el 8 de abril hasta el 31 de mayo, mientras que para las economías regionales comenzará el mismo día y estará vigente hasta el 31 de agosto.

En el caso del poroto, el nuevo programa permitirá “mejorar el precio para el productor, incentivar exportaciones y fortalecer reservas”. De acuerdo a lo informado por el ministro, el nuevo tipo de cambio se articulará en bases a una serie de criterios, enfocados a contener el precio de los alimentos y su abastecimiento en el mercado interno.

Lo primero que hacemos es establecer al automaticidad de los beneficios de la emergencia para todos los productores”, explicó el titular de Economía. De este modo, se suspenderán ejecuciones fiscales y bancarias y además -mientras dure la emergencia agropecuaria- el Estado dejará de cobrar anticipos de impuestos. En esta instancia, los cálculos oficiales estimaron que se verán favorecidos unos 69.000 productores.

En el caso de las economías regionales, que todavía se desconocen cuáles son, Massa señaló que deberán cumplir con tres requisitos para acceder al dólar a $300: participar del programa de acuerdos de  precios; mantener su nivel de empleo; garantizar volumen y abastecimiento en el mercado interno.

Share This Article