• Market
  • News
Agroads NewsAgroads NewsAgroads News
Notificaciones Mostrar más
Aa
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023
    • AgroActiva 2023
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Leyendo: El control de malezas, más eficaz y sustentable con YPF Agro
Compartir
Agroads NewsAgroads News
Aa
  • Lo último
  • Secciones
  • Los que saben
Buscar
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023
    • AgroActiva 2023
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Síguenos
© 2023 Agroads News
Agroads News > Blog > Novedades > Empresas > El control de malezas, más eficaz y sustentable con YPF Agro
Destaques

El control de malezas, más eficaz y sustentable con YPF Agro

Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

Las malezas constituyen el principal desafío agronómico que tienen los productores argentinos en distintas regiones del país. Para ello, YPF Agro cuenta con un portfolio integral de soluciones, que incluye productos y servicios que mostró en el IV Congreso de Malezas realizado en Mar del Plata.

El evento se llevó a cabo en esa ciudad el 14 y 15 de septiembre pasados y fue organizado por la Asociación Argentina de Ciencia de las Malezas (ASACIM) bajo el lema “Ciencia, producción y sociedad; hacia un manejo sustentable”. Participaron importantes expertos nacionales e internacionales, en el que es el principal encuentro científico y tecnológico del año sobre esta temática.

“YPF Agro viene creciendo sostenidamente con sus soluciones, en un mercado que, a su vez, ha crecido fuerte en los últimos años. En Mar del Plata hicimos un repaso por nuestro portfolio y presentamos las novedades más recientes con las que venimos trabajando”, resumió Regina Izaguirre, responsable de Protección de Cultivos de la compañía.

En cuanto al portafolio, YPF Agro cuenta con una oferta muy completa de productos para el manejo de malezas, que van desde los herbicidas más utilizados, pasando por productos para los barbechos como preemergentes, hasta postemergentes, hormonales y, además, coadyuvantes que ayudan a lograr una mayor eficacia del resto de los ingredientes que van en el tanque de la pulverizadora.

Altina 70 años

“Se trata de un portafolio amplio y sólido para proteger el rendimiento y la calidad de los cultivos en cada etapa de la campaña”, destacó Izaguirre.

La especialista fue la oradora de una charla organizada por YPF Agro que abordó las ventajas operativas y logísticas del nuevo Sistema Integra lanzado recientemente por la compañía, en un contexto en el que la problemática que generan los envases plásticos se hace cada día más relevante.

“Sistema Integra es la base de un manejo más eficiente y sustentable de las malezas, que ya está operativo con distintos distribuidores en diferentes regiones del país”, aseguró.

Se trata de un revolucionario esquema de comercialización de fitosanitarios a granel; único en el país, que cuenta con la aprobación de Senasa y reemplazará a los habituales bidones plásticos. Cuenta, además, con una paquete tecnológico para poder llevar una gestión del consumo eficiente.

“De esta manera apuntamos a brindar una solución a la medida de la necesidad de cada productor, ofreciendo diferentes modalidades de abastecimiento”, dijo Izaguirre.

El distribuidor tiene tanques especiales para almacenar el producto y lo entrega en el campo en camiones especialmente destinados a ese fin. Allí se descarga en el denominado Tanque Móvil Tecnológico (TMT), que se entrega en comodato al productor.

Finalmente, y en línea con la visión de la empresa de apostar a líneas de innovación y soluciones sustentables, YPF Agro presentó su más reciente lanzamiento: un potenciador foliar biológico que se suma a las soluciones integrales que le brinda al productor, y que estará disponible en la próxima campaña, complementando el uso de otros fitosanitarios, como por ejemplo los herbicidas postemergentes.

Se trata de Y-TERRA biológico Potenciador Foliar. Es un producto desarrollado para promover el sistema de defensa vegetal, atenuar la fitotoxicidad y mejorar el rendimiento de los cultivos. ​​Es un formulado a base de metabolitos secundarios, obtenidos a partir del cultivo de un aislado específico de Trichoderma harzianum, que fue desarrollado por el Y-TEC.

El Y-TEC es la empresa de Investigación y Desarrollo más importante de la Argentina, que une la experiencia operativa de YPF y el capital científico del CONICET. Desarrolla soluciones para el futuro energético del país e incluye una plataforma innovadora y sustentable para el agro.

Este nuevo producto se suma a otros de la línea de biológicos, como Y-TERRA biológico tratamiento de semillas Pack Soja o Y-TERRA biológico tratamiento de Semillas Multicultivo.

Así, con su más reciente novedad, YPF Agro completó su participación en este importante evento en Mar del Plata, apuntando a brindar a todo el sector soluciones cada vez más eficientes y sustentables, en este caso para problemática de las malezas

Maximiliano Lujan 20 septiembre, 2023 20 septiembre, 2023
Share This Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn
Compartir

Noticias recientes

Destaques

Premios Ternium: lista completa de empresas y desarrollos ganadores

29 noviembre, 2023
Destaques

Crucianelli reunió a todo su team y está lista para seguir creciendo

29 noviembre, 2023
Destaques

Impulsando rindes: la fertilización justa en el lugar apropiado

29 noviembre, 2023
Destaques

Premios Ternium: qué ventajas tiene el cabezal que se quedó con el oro

28 noviembre, 2023

Agroads News

  • Lanzamientos
  • Radar de Novedade$
  • Destacadas de empresas
  • Actualidad agropecuaria
  • Sustentabilidad agrícola
  • Tecnología para tu campo

Agroads Market

  • Maquinaria agrícola
  • Campos en Argentina
  • Equipamento Rural
  • Repuestos agrícolas
  • Insumos Agropecuarios
  • Maquinaria vial
Síguenos
© 2023 Agroads News
Que bueno verte!

Ingresa a tu cuenta

Lost your password?