El consejo de David Miazzo: mantenerse en bienes dolarizados

2 Minutos de lectura

EL economista Jefe de FADA y columnista exclusivo de Agroads News, David Miazzo, analiza esta semana de elecciones y los próximos casi 60 días hasta el cambio de gobierno que, según anticipa, «van a ser muy movidos porque hay mucha incertidumbre política y mucha incertidumbre económica».

Sin embargo, en este mar de dudas existen algunas certidumbres: sea quien sea quien gane va a aplicar un plan de estabilización. «Ese plan de estabilización empieza por sincerar la economía», expresa. Y explica: «sincerar la economía significa sincerar dos variables claves entre otras cosas; sincerar el tipo de cambio oficial, que sabemos que se va a multiplicar x2 o x3 y sincerar las tarifas, por ejemplo, que junto en el impacto cambiario va a generar un salto inflacionario muy significativo».

Al respecto, reconoce que está previendo para los próximos 12 meses «cerca de un 300% anual, que no es otra cosa que un 12% mensual acumulado».

Recomendaciones para el agro

Con estas certidumbres, el experto realiza recomendaciones para el agro

  1. Mantenerse en bienes dolarizados, que para el agro son granos, insumos, vehículos, maquinaria que, si bien algunos de ellos pueden estar inflados por el contexto de cepo, no están inflados x2 o x3, que es lo que sabemos que se va a mover el tipo de cambio -si no se puede acceder a bienes dolarizados, bienes atados a la inflación como pueden ser la ganadería
  2. Otra opción es el dólar billete. «Si hoy me preguntan digo que está alto, pero podría estar más alto, porque en este contexto el dólar no tiene techo, lo que significa que el peso no tiene piso», concluyó.
Share This Article