En el Mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities cerraron con saldo dispar.
El trigo culminó la rueda al alza encontrando soporte en las subas de los mercados de materias primas tras el reciente conflicto bélico entre Israel y el grupo islamista palestino Hamas en el Medio Oriente.
Por su parte, la cosecha en curso en territorio estadounidense continúa siendo un factor bajista para el maíz de Chicago que finalizó la jornada ajustando bajas en sus contratos.
Finalmente, la soja también anotó pérdidas en sus futuros cediendo ante a débil demanda de exportaciones debido a la fortaleza del dólar.
Qué ocurrió en la plaza de Rosario
Comenzó una nueva semana de operaciones en la plaza rosarina ante un mercado que registró un discreto nivel de actividad en términos generales, con ofrecimientos dispares entre los principales granos negociados.
En este contexto, el mercado de trigo se mostró estable entre ruedas, presentando cotizaciones al alza por los segmentos de la cosecha 2023/24.
Por su parte, el maíz vio caer su dinamismo evidenciado en un menor número de compradores activos como así también de posiciones abiertas de compra, al tiempo los valores propuestos registraron bajas generalizadas.
Finalmente y en cuanto a la soja, no hubo variaciones en la oferta abierta por parte de las fábricas locales.