• Market
  • News
Agroads NewsAgroads News
Notificaciones Mostrar más
Aa
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023 🚜
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Leyendo: Cuáles serán los ejes de gestión del nuevo presidente de AFAT
Compartir
Agroads NewsAgroads News
Aa
  • Lo último
  • Secciones
  • Los que saben
Buscar
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023 🚜
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Síguenos
© 2023 Agroads News
Agroads News > Blog > Novedades > Empresas > Cuáles serán los ejes de gestión del nuevo presidente de AFAT
Empresas

Cuáles serán los ejes de gestión del nuevo presidente de AFAT

Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

La Asociación de Fábricas y Distribuidores Argentinos de Tractores y otros equipamientos Agrícolas, Viales, Mineros, Industriales y Motores (AFAT) tendrá nuevo presidente a partir de mayo. Reynaldo Postacchini, vicepresidente de CLAAS Argentina, fue designado para el cargo y dará continuidad a la labor realizada por Ignacio Armendariz, Gerente Comercial de Agrale Argentina, tras el cumplimiento de sus dos años de mandato.

Contenido de esta nota
Vasta trayectoriaSocios y autoridades

“Asumir la presidencia en este contexto es un enorme desafío y un honor. AFAT representa a un sector que produce y comercializa bienes esenciales para el campo, uno de los principales motores de la economía del país que incrementará aún más su protagonismo en la salida de esta crisis”, sostuvo Postacchini.  Y admitió: “la agenda que se nos presenta es tan compleja como amplia; desde nuestra entidad buscamos la manera de seguir aportando para el crecimiento de la industria y, por ende, de nuestro país”.

La Asociación, que reúne a siete de las principales empresas de la industria metalmecánica, apunta en 2020 a potenciar la competitividad y desarrollo del sector. Precisamente, para este año, AFAT se propuso esos dos grandes ejes de trabajo para alcanzar un crecimiento.

“Cuando hablamos de competitividad nos referimos a todos los temas vinculados a empleo, financiamiento, calidad y costos, entre otros. Con desarrollo nos enfocamos en la tecnología, en la mejora de proveedores, en la modernización del parque actual de maquinaria y en la conectividad, clave para el aprovechamiento de las nuevas tecnologías”, explicó el presidente electo.

Frente a la situación generada por el COVID-19, “la industria opera dentro de la situación de excepcionalidad en la que nos encontramos, tomando todos los recaudos requeridos y poniendo en práctica protocolos de protección sanitaria que atienden en un todo a las recomendaciones del Ministerio de Salud y de la Organización Mundial de la Salud”.

Vasta trayectoria

Reynaldo Postacchini es actualmente Vicepresidente de CLAAS Argentina a cargo de Relaciones Institucionales y de Gobierno, Comercio Exterior, y Desarrollo y Marketing de Productos. Nació en Arrecifes, provincia de Buenos Aires y a temprana edad comenzó a trabajar como contratista rural en la empresa familiar. Por sus amplios conocimientos en ingeniería mecánica y espíritu innovador, en 1993 fue convocado por CLAAS global tras reconocer su talento en la adaptación de equipos de la marca que estaban en desuso para su utilización en la agricultura argentina.

Postacchini ha sido uno de los hombres clave en la introducción de CLAAS al país y desde su radicación formal en el año 2000 ha desempeñado cargos jerárquicos en la empresa para Argentina y Latinoamérica. A lo largo de estos 20 años ha liderado proyectos innovadores como la fabricación de cabezales girasoleros que se exportan desde Argentina a todo el mundo.

Cabe destacar que el flamante presidente de AFAT es un ferviente defensor de la industria nacional, la innovación constante y la formación permanente como herramienta clave fundamental para el crecimiento.

Socios y autoridades

Desde 1973 AFAT trabaja con el fin de mantener relaciones de información y de colaboración con entidades públicas y privadas, con los consumidores y con la comunidad en general. Busca promover el uso de las mejores tecnologías para la producción y los servicios, y tiene como objetivo representar los intereses de las empresas asociadas en todos aquellos asuntos de interés público que pudieran afectar el desarrollo de las mismas y del sector.

Sus asociados son AGCO Argentina S.A.; Agrale Argentina S.A.; CLAAS Argentina S.A.; CNH Industrial Argentina S.A.; Industrias John Deere Argentina S.A.; Jacto Argentina y Stara Argentina S.A.. Las plantas industriales de las asociadas se encuentran distribuidas en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.

A partir de la renovación de autoridades su presidente será Reynaldo Postacchini (CLAAS Argentina S.A.), el secretario Marcus Adrián Cheistwer (CNH Industrial Argentina S.A.), el tesorero Sergio Fernández (Industrias John Deere Argentina S.A.) y el Director Ejecutivo Leandro E. Brito Peret.

Etiquetas competitividad

Las novedades que tenes que saber en tu email

Reciba las últimas noticias de directamente en su bandeja de entrada.

Suscríbete a nuestro newsletter

Al registrarse, acepta nuestros Términos de uso y reconoce las prácticas de datos en nuestra Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Maximiliano Lujan 24 abril, 2020 24 abril, 2020
Share This Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn
Compartir
Pésimo volumen y bajo rinde: postales de la cosecha de soja en la Zona Núcleo
e-Mat - Agtech
Conocé e-Mat: la agtech que facilita el acceso a cobertura de precios a toda la cadena del agro
Anuncian fondos por más de $10.000 millones para la avicultura y la lechería
Con empleos en riesgo, la maquinaria agrícola atraviesa su hora más complicada
Ya se siente: Agroactiva confirmó su gran cronograma de actividades

Podría gustarte

Destaques

Crucianelli fortalece su presencia en Brasil y prepara un evento en Agroactiva

29 mayo, 2023
Destaques

Servicio post venta, una variable que define el negocio de la maquinaria agrícola

29 mayo, 2023
Destaques

Jacto presenta en Agroactiva tecnologías para la agricultura digital

29 mayo, 2023
Destaques

Industrias Ruly apuesta sin parar: innovación, calidad y eficiencia

23 mayo, 2023

Agroads News

  • Lanzamientos
  • Radar de Novedade$
  • Destacadas de empresas
  • Actualidad agropecuaria
  • Sustentabilidad agrícola
  • Tecnología para tu campo

Agroads Market

  • Maquinaria agrícola
  • Campos en Argentina
  • Equipamento Rural
  • Repuestos agrícolas
  • Insumos Agropecuarios
  • Maquinaria vial
Síguenos
© 2023 Agroads News
Suscribite gratis

Las novedades del agro en tu email.

Suscríbete a nuestro newsletter

Cero Spam. Te desuscribes cuando quieras
Que bueno verte!

Ingresa a tu cuenta

Lost your password?