• Market
  • News
Agroads NewsAgroads News
Notificaciones Mostrar más
Aa
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023 🚜
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Leyendo: Consejos útiles para tener en cuenta a la hora de elegir una sembradora
Compartir
Agroads NewsAgroads News
Aa
  • Lo último
  • Secciones
  • Los que saben
Buscar
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023 🚜
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Síguenos
© 2023 Agroads News
Agroads News > Blog > Novedades > Empresas > Consejos útiles para tener en cuenta a la hora de elegir una sembradora
Empresas

Consejos útiles para tener en cuenta a la hora de elegir una sembradora

Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

La campaña 2020/2021 todavía no terminó pero en el sector agropecuario y agroindustrial ya se trabaja pensando en el futuro. En ese sentido, desde la EEA del INTA Concepción del Uruguay (Entre Ríos), han brindado recomendaciones para una correcta elección de la sembradora, de cara a la implantación del trigo (o cebada) del próximo ciclo.

Contenido de esta nota
ConfiguraciónTren de siembraRuedas tapadorasDosificadores o distribuidoresNeumáticos radiales

De acuerdo a Hernán Ferrari, del Grupo Mecanización Agrícola de la Experimental, en materia de sembradoras, el problema más crítico reside en la armonización lograda entre las sembradoras y los tractores. Aproximadamente el 40% del consumo de gasoil en la producción argentina se gasta en vano por una armonía incorrecta entre éstos y ello ocurre porque se desconoce la verdadera función de la potencia tractiva la cual indica, en función del peso del tractor, a qué velocidad de avance puede llevarse esa sembradora.

“Por ejemplo, un tractor de 80 caballos de potencia puede llevar a la sembradora a 3 kilómetros por hora; en cambio un tractor con 140 caballos de potencia con un mismo peso que el anterior, podrá llevar esa misma sembradora a 8 kilómetros por hora de velocidad de avance”, explicó. Y agregó: “es necesario pedirles a los fabricantes de sembradoras una curva de requerimiento de potencia en función de la velocidad de avance que se trabaje”.

Configuración

Otro aspecto a tener en cuenta es cómo se debe configurar la sembradora. Por ejemplo, la cuchilla, que es el primer órgano activo de esta, se encarga de realizar la micro labranza y de cortar el rastrojo. No es lo mismo la cuchilla que se usa en el 70% de las sembradoras utilizadas en zonas de la Argentina, la cual recibe el nombre de turbo u ondulaciones tangenciales simétricas, que aquella que se utilizará para zonas como Entre Ríos, sur de Buenos Aires o la República Oriental del Uruguay, la cual es de rizos internos y filo liso. “El comprador tendrá que mirar qué tipo de cuchilla pondrá en función de la zona donde va a trabajar la máquina, y cuántas y qué tipo de ondulaciones deberá tener”, señaló.

Tren de siembra

El tren de siembra es otra variable importante porque debe observarse qué tipo de disco abre surco se utilizará en función de la zona del país donde se trabaje con la máquina. Por ejemplo, “para la Pampa Húmeda se usará un disco abre surco bidisco encontrado, o bien, para zonas de suelos arcillosos se utilizarán discos desencontrados o desiguales”

Ruedas tapadoras

Hay que evaluar también las ruedas tapadoras en función del tipo de siembra que se realice. Si es para siembra fina se usarán discos escotados en las ruedas tapadoras del lado de afuera, y si es para siembra gruesa se usarán discos dentados.

Dosificadores o distribuidores

En referencia a los dosificadores o distribuidores que tenga la sembradora, habrá que mirar la facilidad y gran capacidad de regulación que tenga. Hablamos de una agricultura 4.0 donde debemos empezar a hacer dosis variables, por ende, deberemos contar con motores eléctricos que puedan incorporarse a los dosificadores para hacer dosis variable surco por surco y para realizar un mejor aprovechamiento de los insumos.

“Necesitamos que haya un crecimiento del 3% anual en la producción de alimentos para poder llegar a alimentar al mundo, y si no somos eficientes en el uso de recursos no seremos capaces de pasar de los 6800 millones actuales a los 11.200 millones de habitantes que seremos en 2050, entonces no podemos dejar de lado la eficiencia”, indicó.

Neumáticos radiales

Otro elemento clave es que la sembradora esté montada sobre neumáticos radiales debido a que esta es gran responsable de la compactación del terreno. El tránsito de la maquinaria genera, a través de la huella de sus neumáticos, hace que luego no se produzca un buen desarrollo radicular de la planta.

Cabe destacar que estudios del INTA demostraron que en la zona de la huella de la maquinaria el cultivo rindió 30% menos. Al respecto, concluyó: “por eso tenemos que seguir exigiendo a las fábricas que incorporen neumáticos radiales que eviten la compactación del terreno”.

Las novedades que tenes que saber en tu email

Reciba las últimas noticias de directamente en su bandeja de entrada.

Suscríbete a nuestro newsletter

Al registrarse, acepta nuestros Términos de uso y reconoce las prácticas de datos en nuestra Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Maximiliano Lujan 20 abril, 2021 20 abril, 2021
Share This Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn
Compartir
Pésimo volumen y bajo rinde: postales de la cosecha de soja en la Zona Núcleo
e-Mat - Agtech
Conocé e-Mat: la agtech que facilita el acceso a cobertura de precios a toda la cadena del agro
Anuncian fondos por más de $10.000 millones para la avicultura y la lechería
Con empleos en riesgo, la maquinaria agrícola atraviesa su hora más complicada
Ya se siente: Agroactiva confirmó su gran cronograma de actividades

Podría gustarte

Destaques

En Agroactiva, Plantium ofrecerá una charla para mejorar la eficiencia de recursos

5 junio, 2023
Destaques

Los cabezales y la Cupecita de Franco Fabril se lucirán en Agroactiva

1 junio, 2023
Destaques

Plantium desembarca en Agroactiva con todas sus soluciones tecnológicas

31 mayo, 2023
Destaques

Con las Jornadas CONECTA, YPF Agro muestra su oferta integral

30 mayo, 2023

Agroads News

  • Lanzamientos
  • Radar de Novedade$
  • Destacadas de empresas
  • Actualidad agropecuaria
  • Sustentabilidad agrícola
  • Tecnología para tu campo

Agroads Market

  • Maquinaria agrícola
  • Campos en Argentina
  • Equipamento Rural
  • Repuestos agrícolas
  • Insumos Agropecuarios
  • Maquinaria vial
Síguenos
© 2023 Agroads News
Suscribite gratis

Las novedades del agro en tu email.

Suscríbete a nuestro newsletter

Cero Spam. Te desuscribes cuando quieras
Que bueno verte!

Ingresa a tu cuenta

Lost your password?