• Market
  • News
Agroads NewsAgroads NewsAgroads News
Notificaciones Mostrar más
Aa
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023
    • AgroActiva 2023
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Leyendo: Con márgenes súper finos, ¿qué hacer ante un mercado de granos volatil y en baja?
Compartir
Agroads NewsAgroads News
Aa
  • Lo último
  • Secciones
  • Los que saben
Buscar
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023
    • AgroActiva 2023
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Síguenos
© 2023 Agroads News
Agroads News > Blog > Secciones > Actualidad > Con márgenes súper finos, ¿qué hacer ante un mercado de granos volatil y en baja?
Actualidad

Con márgenes súper finos, ¿qué hacer ante un mercado de granos volatil y en baja?

Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Paulina Lescano analizó el escenario de precios de granos en la actualidad, que muestra una foto distinta en comparación con meses anteriores, e incluso con lo registrado en 2022.

El mercado internacional de granos, a pesar de la seca en EEUU y el conflicto RusiaUcrania, viene perdiendo mucho terreno desde los máximos del 2022: en maíz 40%, trigo 60% y la soja sólo con 25% de pérdida. ¿Puede la soja quedarse en los niveles actuales
de precio cuando el resto de los granos ya están prácticamente en valores “prepandemia”? En el mercado local además de los factores mencionados hay que sumarle el divorcio actual producido por las medidas del gobierno, pasadas, actuales y quizá
futuras (dólar maíz, dólar soja 4, etcétera).

Los precios qué teníamos localmente en “pre-pandemia” entre 2014 y 2020, ¿es probable volverlos a ver? Es muy difícil tener certeza de si eso va a ocurrir, pero sí podemos evaluar escenarios probables (el más optimista, el neutral y el que no queremos imaginar), y en base a eso definir acciones a tomar.

Las alternativas son: me cubro, quedo abierto, espero a sembrar, ¿o cubro costos? Localmente obviamente la decisión no pasa “sólo” por el valor en “usd/Tn” sino qué, en este momento además dependemos del resultado de las elecciones (tipo de cambio, devaluación) y de las lluvias que hacen esperar.

Altina 70 años

¿Hay alternativas para cubrir alguno de estos riesgos locales? Con toda esta incertidumbre en tantos frentes es importante sentarse y analizar escenarios productivos, comerciales y definir acciones a tomar en cada uno. Los números cada vez son más “finitos” y si desde lo productivo hacemos todo bien, no podemos dejar librado al azar lo comercial.

Maximiliano Lujan 25 septiembre, 2023 25 septiembre, 2023
Share This Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn
Compartir

Noticias recientes

Destaques

Premios Ternium: lista completa de empresas y desarrollos ganadores

29 noviembre, 2023
Destaques

Crucianelli reunió a todo su team y está lista para seguir creciendo

29 noviembre, 2023
Destaques

Impulsando rindes: la fertilización justa en el lugar apropiado

29 noviembre, 2023
Destaques

Premios Ternium: qué ventajas tiene el cabezal que se quedó con el oro

28 noviembre, 2023

Agroads News

  • Lanzamientos
  • Radar de Novedade$
  • Destacadas de empresas
  • Actualidad agropecuaria
  • Sustentabilidad agrícola
  • Tecnología para tu campo

Agroads Market

  • Maquinaria agrícola
  • Campos en Argentina
  • Equipamento Rural
  • Repuestos agrícolas
  • Insumos Agropecuarios
  • Maquinaria vial
Síguenos
© 2023 Agroads News
Que bueno verte!

Ingresa a tu cuenta

Lost your password?