• Market
  • News
Agroads NewsAgroads NewsAgroads News
Notificaciones Mostrar más
Aa
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023
    • AgroActiva 2023
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Leyendo: Cómo funciona el protocolo de cosecha para la prevención del Coronavirus
Compartir
Agroads NewsAgroads News
Aa
  • Lo último
  • Secciones
  • Los que saben
Buscar
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023
    • AgroActiva 2023
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Síguenos
© 2023 Agroads News
Agroads News > Blog > Novedades > Empresas > Cómo funciona el protocolo de cosecha para la prevención del Coronavirus
Empresas

Cómo funciona el protocolo de cosecha para la prevención del Coronavirus

Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

La pandemia que genera mucha preocupación a nivel mundial obligó a activar mecanismos de defensa y prevención en Argentina. El sector agrícola, uno de los exceptuados de la cuarentena nacional por ser productor de alimentos, se encuentra en plena etapa de cosecha (al menos de maíz) y se alista para la trilla de soja dentro de unas semanas. Por eso, a raíz del escenario extraordinario que afronta el país, diversos expertos elaboraron una serie de pautasa seguir que conforman lo que se conoce como “Protocolo de cosecha”. A saber:

1) No compartir cabina de cosechadora, ni de tractor, ni del camión.

2) La espera del camionero en el campo debe ser arriba de su camión hasta tener indicaciones.

3) Las comunicaciones entre el personal de trabajo, el camionero, productor, que sea al aire libre y/o con la distancia correspondiente.

Altina 70 años

4) Coordinar ingresos y egresos de camiones para evitar congestiones.

5) Evitar rondas de mates, no compartir cualquier elemento como, teléfonos, vasos, cubiertos, tasas, etc.

Para el acopio

La cadena agroindustrial nacional se encuentra en uno de los momentos clave del año como es la cosecha de granos gruesos. Mantener su normal funcionamiento de punta a punta resulta vital para el país, ya que es el primer eslabón necesario para la producción de alimentos.

Desde la Federación de Acopiadores, entidad que nuclea a un grupo de empresas que brindan un servicio fundamental para el comercio y la logística de los granos, han confeccionado un listado de medidas para adoptar a los fines de resguardar la salud y evitar la circulación del virus Covid-19.

1) Coordinar ingresos y egresos de camiones para evitar congestiones y minimizar los tiempos de descarga y espera.

2) La espera del camionero debe realizarse dentro del camión hasta tener indicaciones.

3) La comunicación entre el personal del acopio y el camionero debe mantenerse al aire libre y respetando la distancia de 1,5 metros.

4) No compartir cabinas.

5) No compartir mates.

6) No compartir elementos como cubiertos, teléfonos celulares, radio llamados o cualquier otro elemento.

7) Realizar higiene constante de manos con alcohol en gel o jabón, y de las superficies con lavandina. Garantizar la disponibilidad de estos elementos dentro de las instalaciones de cada empresa.

8) Todo trabajador mayor de 60 años o personal de riesgo debe cumplir la licencia correspondiente.

9) Potenciar el trabajo remoto, disminuyendo al máximo el número de personas requeridas en cada planta.

10) Recurrir a las herramientas digitales para las transacciones comerciales, consultas o trámites administrativos.

11) Si algunas de las personas sienten algunos síntomas debe realizar las consultas correspondientes a las autoridades médicas de su localidad.

Etiquetas cosecha
Maximiliano Lujan 20 marzo, 2020 20 marzo, 2020
Share This Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn
Compartir

Noticias recientes

Destaques

Vassalli aclara: «no hay decisión de cierre ni interrupción del proceso»

3 octubre, 2023
Destaques

Conectividad 4G LTE en el agro: beneficios de un sistema único que se repaga al año

2 octubre, 2023
Empresas

El lema de Crucianelli: «mejor siembra, es mejor maíz»

2 octubre, 2023
Destaques

AKRON revoluciona San Francisco Expone con los drones agrícolas DJI Agras

28 septiembre, 2023

Agroads News

  • Lanzamientos
  • Radar de Novedade$
  • Destacadas de empresas
  • Actualidad agropecuaria
  • Sustentabilidad agrícola
  • Tecnología para tu campo

Agroads Market

  • Maquinaria agrícola
  • Campos en Argentina
  • Equipamento Rural
  • Repuestos agrícolas
  • Insumos Agropecuarios
  • Maquinaria vial
Síguenos
© 2023 Agroads News
Que bueno verte!

Ingresa a tu cuenta

Lost your password?