• Market
  • News
Agroads NewsAgroads News
Notificaciones Mostrar más
Aa
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023 🚜
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Leyendo: Cómo evitar la intoxicación del rodeo bovino con Diplodiosis
Compartir
Agroads NewsAgroads News
Aa
  • Lo último
  • Secciones
  • Los que saben
Buscar
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023 🚜
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Síguenos
© 2023 Agroads News
Agroads News > Blog > Novedades > Empresas > Cómo evitar la intoxicación del rodeo bovino con Diplodiosis
Empresas

Cómo evitar la intoxicación del rodeo bovino con Diplodiosis

Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La Diplodiosis es una patología tóxica provocada por el hongo Stenocarpella maydis  , en algunos casos extremos, puede llegar a causar la muerte de un animal. Por lo general, se manifiesta en el ganado bovino mediante diversos síntomas.

En 2003 fue diagnosticada por primera vez en Argentina, por el Servicio de Diagnóstico Veterinario (SDVE) del INTA Balcarce (Buenos Aires). Desde 2003, los expertos afirmaron que se reportaron 16 brotes y la mayoría de los casos ocurrió sobre maíces diferidos y sobre rastrojos contaminados.

De acuerdo a las investigaciones realizadas, el hongo prolifera cuando se dan condiciones de estrés durante la floración y humedad (entre enero y marzo), por lo tanto los animales cuando consumen los maíces diferidos o los rastrojos manifiestan la enfermedad entre abril y septiembre, debido a que el hongo encuentra condiciones (como precipitaciones en el llenado del grano) que resultan ideales para su crecimiento y diseminación.

Síntomas y acciones

El animal que padece esta patología suele manifestar distintos síntomas: problemas nerviosos, temblores musculares, ataxia (perturbación) y parálisis. En el caso de las vacas preñadas que consumen maíces contaminados, especialmente durante el último tercio de la gestación, pueden sufrir abortos o el nacimiento de terneros débiles, con signos clínicos nerviosos.

Los signos pueden empezar unos días después del consumo de maíz y si bien la mortalidad puede llegar a ser alta, si los animales son retirados del potrero infectado se recuperan a los siete o diez días. Sin dudas, detectar el problema y la contaminación a tiempo es importante para modificar la dieta del rodeo.

Una de las claves está en el monitoreo permanente de los potreros y de los alimentos.  En ese sentido, resulta fundamental la observación de los signos en los animales y la detección del hongo en la planta de maíz.

Etiquetas diplodiosis, maices, rodeo

Las novedades que tenes que saber en tu email

Reciba las últimas noticias de directamente en su bandeja de entrada.

Suscríbete a nuestro newsletter

Al registrarse, acepta nuestros Términos de uso y reconoce las prácticas de datos en nuestra Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Maximiliano Lujan 13 enero, 2020 13 enero, 2020
Share This Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn
Compartir
Pésimo volumen y bajo rinde: postales de la cosecha de soja en la Zona Núcleo
e-Mat - Agtech
Conocé e-Mat: la agtech que facilita el acceso a cobertura de precios a toda la cadena del agro
Anuncian fondos por más de $10.000 millones para la avicultura y la lechería
Con empleos en riesgo, la maquinaria agrícola atraviesa su hora más complicada
Ya se siente: Agroactiva confirmó su gran cronograma de actividades

Podría gustarte

Destaques

En Agroactiva, Plantium ofrecerá una charla para mejorar la eficiencia de recursos

5 junio, 2023
Destaques

Los cabezales y la Cupecita de Franco Fabril se lucirán en Agroactiva

1 junio, 2023
Destaques

Plantium desembarca en Agroactiva con todas sus soluciones tecnológicas

31 mayo, 2023
Destaques

Con las Jornadas CONECTA, YPF Agro muestra su oferta integral

30 mayo, 2023

Agroads News

  • Lanzamientos
  • Radar de Novedade$
  • Destacadas de empresas
  • Actualidad agropecuaria
  • Sustentabilidad agrícola
  • Tecnología para tu campo

Agroads Market

  • Maquinaria agrícola
  • Campos en Argentina
  • Equipamento Rural
  • Repuestos agrícolas
  • Insumos Agropecuarios
  • Maquinaria vial
Síguenos
© 2023 Agroads News
Suscribite gratis

Las novedades del agro en tu email.

Suscríbete a nuestro newsletter

Cero Spam. Te desuscribes cuando quieras
Que bueno verte!

Ingresa a tu cuenta

Lost your password?