• Market
  • News
Agroads NewsAgroads News
Notificaciones Mostrar más
Aa
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023 🚜
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Leyendo: Claves para el control de malezas en maíz tardío
Compartir
Agroads NewsAgroads News
Aa
  • Lo último
  • Secciones
  • Los que saben
Buscar
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023 🚜
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Síguenos
© 2023 Agroads News
Agroads News > Blog > Novedades > Empresas > Claves para el control de malezas en maíz tardío
Empresas

Claves para el control de malezas en maíz tardío

Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Las malezas generan dolores de cabeza todos los años. En cada campaña se advierte la problemática con numerosas especies que aparecen en los campos argentinos, afectando a distintos cultivos. En el caso del maíz tardío, se plantea una situación particular porque la mayor parte del nacimiento de malezas como Rama Negra, Sorgo de Alepo, Capín, Pata de Gallina, Chloris y Yuyo Colorado, ocurren durante el barbecho.

Contenido de esta nota
La importancia del cultivo de servicioProductosNoticias de valor en tu email cada semana

“Ahí nos tenemos que focalizar con todos los herbicidas y mezclas necesarias”, opina un experto en la temática. Para ello es necesario observar las combinaciones de malezas y la proximidad que uno esté de la siembra, sobre todo con las gramíneas. El uso de graminicidas es muy frecuente pero hay que cuidarse porque genera problemas al maíz. Si bien existen productos muy buenos, lo cierto es que resulta bastante complicado “encajarlos” a todos para obtener resultados sobre todo lo que hay que controlar.

Otro especialista coincide en que “el foco en maíz tardío hay que hacerlo con mucho uso de herbicida en esta época del año para llegar limpio a la siembra porque después adentro del lote es mucho más fácil dado que los picos ya sucedieron”.

La importancia del cultivo de servicio

En lugres donde hay humedad, se recomienda hacer el maíz tardío con cultivo previo, ya sea con un cultivo de cobertura o con un cultivo de renta como trigo, cebada, arveja, pero justamente bajar malezas con la ayuda de un cultivo anterior.

Al respecto, los técnicos aconsejan que todo el año haya algo produciéndose para mantener vivo al suelo. Además de cubrir todo el espacio del lote, se reduce en gran proporción la aplicación de herbicidas y se baja la presión de selección, al tiempo que también hay un menor impacto ambiental. Los cultivos de invierno tienen muchos beneficios para todo el sistema productivo como el aporte de nitrógeno y carbono, disminución de la temperatura del suelo, o mejor manejo de recurso hídrico.

Productos

En un trabajo de la EEA INTA Oliveros se cita que el uso de herbicidas preemergentes en base a triazinas y a cloroacetamidas como la atrazina, el acetoclor, y el metoalaclor o sus isómeros, trabaja inhibiendo el foto sistema II y la división celular respectivamente, pero algunas tolerancias, lavados por lluvias, falta de incorporación correcta por ausencia de estas o foto degradación, lleva a que ocurran escapes, especialmente de gramíneas anuales, además el sorgo de Alepo resistente a glifosato.

Esto, sumado a la poca competitividad del cultivo de maíz con las malezas en etapa tempranas, lleva a comprometer fuertemente la productividad del cultivo.

En este sentido, el nicosulfurón, surge como una herramienta de gran utilidad en el control de escapes de gramíneas en post emergencia temprana. Este principio activo es una sulfonilureas, familia de herbicidas de amplísima difusión cuyo modo de acción conocido como ALS, radica en detener el crecimiento de la planta y generar clorosis en las hojas más nuevas, generando la muerte de la planta por agotamiento general.

Noticias de valor en tu email cada semana

Procesando…
Ya estás suscripto! Cada semana te enviaremos noticias que aporten valor para tu campo
Algo malo paso! intenta suscribirte nuevamente más tarde, no nos odios por favor!!

 

Etiquetas herbicidas, maíz, malezas

Las novedades que tenes que saber en tu email

Reciba las últimas noticias de directamente en su bandeja de entrada.

Suscríbete a nuestro newsletter

Al registrarse, acepta nuestros Términos de uso y reconoce las prácticas de datos en nuestra Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Maximiliano Lujan 1 marzo, 2023 19 diciembre, 2019
Share This Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn
Compartir
Pésimo volumen y bajo rinde: postales de la cosecha de soja en la Zona Núcleo
e-Mat - Agtech
Conocé e-Mat: la agtech que facilita el acceso a cobertura de precios a toda la cadena del agro
Anuncian fondos por más de $10.000 millones para la avicultura y la lechería
Con empleos en riesgo, la maquinaria agrícola atraviesa su hora más complicada
Ya se siente: Agroactiva confirmó su gran cronograma de actividades

Podría gustarte

Destaques

Después de tres años, SanCor reabre una planta y vuelve a producir quesos

2 junio, 2023
Agricultura

Después de las lluvias, se largó la siembra de trigo 2023/24 en Argentina

1 junio, 2023
Actualidad

Dólar Soja 3: aseguran que hubo operaciones por más de u$s 5.000 millones

1 junio, 2023
Destaques

Los cabezales y la Cupecita de Franco Fabril se lucirán en Agroactiva

1 junio, 2023

Agroads News

  • Lanzamientos
  • Radar de Novedade$
  • Destacadas de empresas
  • Actualidad agropecuaria
  • Sustentabilidad agrícola
  • Tecnología para tu campo

Agroads Market

  • Maquinaria agrícola
  • Campos en Argentina
  • Equipamento Rural
  • Repuestos agrícolas
  • Insumos Agropecuarios
  • Maquinaria vial
Síguenos
© 2023 Agroads News
Suscribite gratis

Las novedades del agro en tu email.

Suscríbete a nuestro newsletter

Cero Spam. Te desuscribes cuando quieras
Que bueno verte!

Ingresa a tu cuenta

Lost your password?