• Market
  • News
Agroads NewsAgroads News
Notificaciones Mostrar más
Aa
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023 🚜
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Leyendo: Capei revoluciona el mercado con CEUS, un implemento que concentra tres sistemas
Compartir
Agroads NewsAgroads News
Aa
  • Lo último
  • Secciones
  • Los que saben
Buscar
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023 🚜
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Síguenos
© 2023 Agroads News
Agroads News > Blog > Novedades > Lanzamientos > Capei revoluciona el mercado con CEUS, un implemento que concentra tres sistemas
Lanzamientos

Capei revoluciona el mercado con CEUS, un implemento que concentra tres sistemas

Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

En tiempos donde ser eficiente premia, Capei introdujo al mercado argentino el modelo CEUS de la marca Amazone, que garantiza la reducción de los costos y aumento de los rendimientos.

Contenido de esta nota
Características del equipoVideoBeneficios y ventajasDecisión estratégica

VER Y CONTACTARSE POR EL PRODUCTO EN AGROADS

Características del equipo

Se trata de un implemento que cuenta con tres sistemas, sistema de discos, sistema de púas y por último el sistema de rolos. Los sistemas son independientes y con regulación hidráulica individual, esto permite adaptarse a cualquier requerimiento.

Desde la empresa remarcaron que el producto fue diseñado con el objetivo de preparar el suelo de forma superficial y subsuperficial. Al contar con un sistema de discos de doble acción e independientes, puede descalzar las malezas, borrar huellas, incorporar rastrojo, mejorar la infiltración de agua superficial.

“El sistema de púas, puede ser usadas de diferentes formas, debido a que cuanta con distintos tipos de púas, con un ancho de 4 cm hasta 43 cm, puede ser usada para descompactar y mejorar la infiltración de agua en el suelo hasta una profundidad de 30 cm y para controlar malezas”, indicaron desde Capei.

El sistema de rolo, proporciona una recompactación y nivelación del suelo, ayudan a conservar la humedad del suelo, mejorar el control de malezas, romper terrones y hacer la terminación de la cama de siembra.

Video

Beneficios y ventajas

La posibilidad de tener tres implementos en uno tiene grandes ventajas operativas, económicas y de eficiencia:

  • Reducción del número de labores.
  • Gran reducción del consumo de combustibles.
  • Gran reducción de herbicidas.
  • Excelente control de malezas con raíz pivotante o gramíneas.
  • Alta capacidad operativa, debido a anchos de labor desde los 3 hasta 7 metros y velocidades de trabajo hasta los 15 km/hs.
  • Versatilidad, puede ser usado de distintas formas. Laborear el suelo solo con los discos, o solo con las púas, o ambos en simultaneo.
  • Compacto y ágil. Tiene un ancho de transporte de tan solo 3 metros y el accionamiento es totalmente hidráulico. En tan solo unos segundos se pasa de la posición de transporte a la posición de trabajo. Además, puede ser transportado a altas velocidades.
  • Se puede equipar con una esparcidora airdrill de AMAZONE (con una capacidad de tolva de 500 y 4200 litros), con la cual se puede sembrar o abonar al voleo y también de forma incorporada. Logrando mayor eficiencia del abono, disminución de labores y mayor versatilidad de uso del implemento.

Decisión estratégica

Capei introduce este equipo al mercado por varios motivos. En primer lugar, han observado que el producto reúne unas series de características que son atractivas para el productor argentino. Además, se está observando cada vez más problemas de compactación y de malezas resistentes y encontrar una maquina capaz de solucionar el problema con creces es de gran interés.

Cabe destacar que el CEUS fue exhibido en la Expoagro y Agroactiva 2022, donde tuvo gran de aceptación por el público. Hoy en día ya hay implementos trabajando en la zona de Santa Fe, Córdoba y en el sudeste Bonaerense, con miles de hectáreas realizadas.

Las novedades que tenes que saber en tu email

Reciba las últimas noticias de directamente en su bandeja de entrada.

Suscríbete a nuestro newsletter

Al registrarse, acepta nuestros Términos de uso y reconoce las prácticas de datos en nuestra Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Robert Rodriguez 6 marzo, 2023 16 enero, 2023
Share This Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn
Compartir
Pésimo volumen y bajo rinde: postales de la cosecha de soja en la Zona Núcleo
e-Mat - Agtech
Conocé e-Mat: la agtech que facilita el acceso a cobertura de precios a toda la cadena del agro
Anuncian fondos por más de $10.000 millones para la avicultura y la lechería
Con empleos en riesgo, la maquinaria agrícola atraviesa su hora más complicada
Ya se siente: Agroactiva confirmó su gran cronograma de actividades

Podría gustarte

Lanzamientos

Con la mira puesta en junio, la agroindustria participó del lanzamiento de Agroactiva

6 abril, 2023
Destaques

En Bioferia, VW Camiones y Buses presenta en sociedad su camión 100% eléctrico

4 abril, 2023
Destaques

Tecnoforraje presenta en sociedad la nueva picadora frontal para maíz y sorgo

27 marzo, 2023
Destaques

Fierros calientes: te mostramos las principales novedades que dejó Expoagro

17 marzo, 2023

Agroads News

  • Lanzamientos
  • Radar de Novedade$
  • Destacadas de empresas
  • Actualidad agropecuaria
  • Sustentabilidad agrícola
  • Tecnología para tu campo

Agroads Market

  • Maquinaria agrícola
  • Campos en Argentina
  • Equipamento Rural
  • Repuestos agrícolas
  • Insumos Agropecuarios
  • Maquinaria vial
Síguenos
© 2023 Agroads News
Suscribite gratis

Las novedades del agro en tu email.

Suscríbete a nuestro newsletter

Cero Spam. Te desuscribes cuando quieras
Que bueno verte!

Ingresa a tu cuenta

Lost your password?