• Market
  • News
Agroads NewsAgroads News
Notificaciones Mostrar más
Aa
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023 🚜
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Leyendo: Campaña 2023/24: ¿por qué la soja ganaría terreno en la Zona Núcleo?
Compartir
Agroads NewsAgroads News
Aa
  • Lo último
  • Secciones
  • Los que saben
Buscar
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023 🚜
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Síguenos
© 2023 Agroads News
Agroads News > Blog > Secciones > Por tipo de producción > Agricultura > Campaña 2023/24: ¿por qué la soja ganaría terreno en la Zona Núcleo?
Agricultura

Campaña 2023/24: ¿por qué la soja ganaría terreno en la Zona Núcleo?

Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

La tendencia en la Zona Núcleo arroja un marcado incremento de la soja de primera en la intención de siembra de los productores, de cara a la campaña 2023/24.

Contenido de esta nota
Gramíneas en retroceso¿Qué pasa con los márgenes?

De acuerdo al relevamiento de la Guía Estratégica para el Agro (GEA), en Arroyo Dulce (noreste bonaerense) proyectan un aumento del 50% de área en comparación al año pasado. En El Trébol y Carlos Pellegrini (centro-sur santafecino) el incremento sería del 30%. En Bigand (extremo sur santafecino) y en Marcos Juárez (sudeste cordobés) habría un 20% más de superficie. “De esta manera, la soja volvería a ganar hectáreas, como lo hizo en la campaña anterior, cortando con la tendencia bajista que tuvo durante 7 años seguidos”, indicaron los expertos.

Todos coinciden en que el principal factor en la predilección por la oleaginosa en la región núcleo es la menor inversión inicial que requiere el cultivo. A esto se le suma que muchas empresas agropecuarias cuentan con baja disponibilidad de dinero por lo que tratarán de hacer cultivos que impliquen la menor inmovilización de capital, como lo es la soja. La contracara es que el cultivo será afrontado con una baja inversión en tecnología.

Gramíneas en retroceso

La superficie de trigo está en retirada. La falta de agua para la siembra y el bajo margen que deja el cereal lo comprometen. En la región se estima una caída del 50% de la siembra con respecto al ciclo anterior.

El maíz temprano, a pesar de ser el cultivo que presenta el mejor margen, no encuentra adhesión. El golpe productivo de las últimas dos campañas y la alta inversión inicial que se requiere condicionan y desalientan la intención de siembra de este cereal, de acuerdo con el relevamiento hecho entre productores y asesores. En El Trébol evalúan una disminución del área 30% respecto del ciclo pasad; en Bigand, del 40%. Sin embargo, hay ciertas áreas donde se mantendrían la superficie maicera como es en Marcos Juárez, al igual que Arroyo Dulce con la salvedad que allí seguirían apostando al maíz tardío para mantener la rotación y tener cierta estabilidad en rendimientos.

Más allá de las intenciones de siembra, hay que observar qué depara la campaña 2023/24 en lo que a márgenes se refiere. Con los precios actualizados al lunes 15 de mayo, es el maíz temprano, y no la soja, el que sigue liderando la tabla de márgenes con 648 u$s/ha en campo propio. El doble cultivo trigo/soja queda en segundo lugar con 604 u$s/ha y la soja de 1° le pisa los talones con 539 u$s/ha.  En campo alquilado la situación cambia. El cultivo que presenta los mejores números es la soja de 2° con 27 u$/ha, pero cuando se analiza la rotación trigo/soja 2° los márgenes son negativos con -41 u$s/ha, ya que entran en juego los márgenes negativos del trigo con -67 u$s/ha. Allí está jugando la caída interanual del 30% en el precio del cereal de invierno, precio que impacta en el ingreso bruto del productor.

¿Qué pasa con los márgenes?

Vale aclarar que todos los cultivos presentan una caída en sus márgenes. El dato sale de comparar los márgenes netos de mayo 2022 con la proyección de márgenes al 15 de mayo de 2023 para la campaña 2023/24. En campo propio la rotación trigo/soja 2° es la que más cayó, con -160 u$s/ha. En campo alquilado el cultivo que experimentó la mayor variación negativa fue el maíz tardío (-313 u$s/ha) seguido por la rotación trigo/soja de 2°(-289 u$s/ha).

Las novedades que tenes que saber en tu email

Reciba las últimas noticias de directamente en su bandeja de entrada.

Suscríbete a nuestro newsletter

Al registrarse, acepta nuestros Términos de uso y reconoce las prácticas de datos en nuestra Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Maximiliano Lujan 19 mayo, 2023 19 mayo, 2023
Share This Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn
Compartir
Pésimo volumen y bajo rinde: postales de la cosecha de soja en la Zona Núcleo
e-Mat - Agtech
Conocé e-Mat: la agtech que facilita el acceso a cobertura de precios a toda la cadena del agro
Anuncian fondos por más de $10.000 millones para la avicultura y la lechería
Con empleos en riesgo, la maquinaria agrícola atraviesa su hora más complicada
Ya se siente: Agroactiva confirmó su gran cronograma de actividades

Podría gustarte

Destaques

Después de tres años, SanCor reabre una planta y vuelve a producir quesos

2 junio, 2023
Destaques

Cuenta regresiva para Agroactiva, la muestra ubicada en el corazón del campo

2 junio, 2023
Agricultura

Después de las lluvias, se largó la siembra de trigo 2023/24 en Argentina

1 junio, 2023
Actualidad

Dólar Soja 3: aseguran que hubo operaciones por más de u$s 5.000 millones

1 junio, 2023

Agroads News

  • Lanzamientos
  • Radar de Novedade$
  • Destacadas de empresas
  • Actualidad agropecuaria
  • Sustentabilidad agrícola
  • Tecnología para tu campo

Agroads Market

  • Maquinaria agrícola
  • Campos en Argentina
  • Equipamento Rural
  • Repuestos agrícolas
  • Insumos Agropecuarios
  • Maquinaria vial
Síguenos
© 2023 Agroads News
Suscribite gratis

Las novedades del agro en tu email.

Suscríbete a nuestro newsletter

Cero Spam. Te desuscribes cuando quieras
Que bueno verte!

Ingresa a tu cuenta

Lost your password?