• Market
  • News
Agroads NewsAgroads NewsAgroads News
Notificaciones Mostrar más
Aa
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023
    • AgroActiva 2023
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Leyendo: Cambio climático: los productores del mundo ya toman medidas
Compartir
Agroads NewsAgroads News
Aa
  • Lo último
  • Secciones
  • Los que saben
Buscar
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023
    • AgroActiva 2023
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Síguenos
© 2023 Agroads News
Agroads News > Blog > Destaques > Secundarias > Cambio climático: los productores del mundo ya toman medidas
Destaques

Cambio climático: los productores del mundo ya toman medidas

Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

Bayer presentó en Alemania, un estudio al que denominó “La voz de los productores” y revela, entre otras cosas, que el 71% de los productores agropecuarios afirma que el cambio climático ya tiene un gran impacto en sus campos, y que se están preparando para el impacto que esto tendrá en el futuro. Además, el 73% ha experimentado un aumento en la presión de plagas y enfermedades, y un gran número estima que sus ingresos se han reducido en un 15,7% debido al cambio climático en los últimos dos años. Uno de cada seis, incluso, identifica pérdidas de ingresos de más del 25% durante este período.

Estos son algunos de los datos de la encuesta que revela los desafíos que enfrentan los agricultores de todo el mundo mientras intentan mitigar los impactos del cambio climático y adaptarse para el futuro. Bayer contrató una agencia internacional para que realice un estudio en el cual se entrevistó a 800 agricultores, de campos chicos y grandes de Australia, Brasil, China, Alemania, India, Kenia, Ucrania y los Estados Unidos.

Los resultados fueron presentados, a la prensa, por Rodrigo Santos miembro del Consejo de Administración de Bayer AG y presidente de la División de Ciencia de Cultivos y productores agropecuarios de distintos países del mundo que respaldaron los datos del trabajo y contaron su experiencia. Entre ellos estuvo Pedro Vigneau, productor agropecuario argentino y presidente de Maizar, quien, entre otras cosas, destacó la importancia que tienen la innovación y tecnología en la agricultura para mejorar la productividad y la sustentabilidad y las buenas prácticas agrícolas y la ciencia para avanzar hacia un mundo mejor.

Entre los datos más relevantes se encuentra el de que los entrevistados esperan que continúen los impactos del cambio climático. Tres cuartas partes de ellos a nivel mundial (76%) están preocupados por el impacto que este tendrá en su tierra, los más alertados son los agricultores de Kenia e India. Rodrigo Santos, comentó: «Los productores ya están experimentando los efectos adversos del cambio climático en sus campos y, al mismo tiempo, desempeñan un papel clave en la lucha contra este enorme desafío.  Por eso es tan importante escuchar su voz. Las pérdidas reportadas en esta encuesta hacen que la amenaza directa que el cambio climático representa para la seguridad alimentaria mundial sea muy clara. Frente a una población mundial en crecimiento, los resultados deben ser un catalizador para que los esfuerzos nos lleven a hacer que la agricultura sea regenerativa«.

Altina 70 años

Si bien el cambio climático es un tema generalmente dominante, los desafíos económicos como consecuencia de la guerra en Ucrania, son la prioridad durante los próximos tres años.

Los agricultores toman medidas

Más del 80% de los encuestados ya están tomando o planeando tomar medidas para reducir los gases de efecto invernadero. Las principales áreas de enfoque son el uso de cultivos de cobertura (el 43% ya lo hace o tiene la intención de hacerlo), el uso de energía renovable o biocombustibles (37%) y el uso de nuevos híbridos que reduzcan el uso de fertilizantes o productos para la protección de cultivos (33%). Además, todos los agricultores afirman que ya aplican o planean implementar acciones para ayudar a la biodiversidad y más de la mitad (54%) dice que ya ha tomado medidas para el control de insectos, o planea hacerlo en los próximos tres años.

Para estar preparados para el futuro, los productores valoran la innovación. Más de la mitad (53%) de ellos dice que el acceso a semillas y soluciones diseñadas para enfrentar mejor el clima extremo y beneficiar más a su campo. Un número similar (50%) pidió una mejor tecnología de protección de cultivos. El 42% dijo que un mejor acceso a la tecnología de riego beneficiaría a sus resultados. En relación con sus prácticas creen que mejorar el uso eficiente de la tierra, diversificar los cultivos y mejorar la salud del suelo son el camino que los llevará al éxito.

“No estamos monetizando las buenas prácticas, pero sé que estamos en el camino correcto, el mercado todavía no está pagando por lo que estamos haciendo, pero sabemos que esta es la única forma de avanzar hacia el futuro. Es la única forma. Llevo 30 años en la agricultura y así es como funciona”, afirmó Vigneau

Maximiliano Lujan 7 noviembre, 2023 7 noviembre, 2023
Share This Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn
Compartir

Noticias recientes

Actualidad

Desafíos agrícolas: heladas y limitaciones de insumos impactan en los cultivos

30 noviembre, 2023
Actualidad

En medio de la incertidumbre, ¿qué estrategias adoptan las empresas del agro?

30 noviembre, 2023
Actualidad

Encefalomielitis equinas: declaran la emergencia sanitaria en todo el país

30 noviembre, 2023
Destaques

Impulsando rindes: la fertilización justa en el lugar apropiado

29 noviembre, 2023

Agroads News

  • Lanzamientos
  • Radar de Novedade$
  • Destacadas de empresas
  • Actualidad agropecuaria
  • Sustentabilidad agrícola
  • Tecnología para tu campo

Agroads Market

  • Maquinaria agrícola
  • Campos en Argentina
  • Equipamento Rural
  • Repuestos agrícolas
  • Insumos Agropecuarios
  • Maquinaria vial
Síguenos
© 2023 Agroads News
Que bueno verte!

Ingresa a tu cuenta

Lost your password?