• Market
  • News
Agroads NewsAgroads News
Notificaciones Mostrar más
Aa
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023 🚜
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Leyendo: Calidad, servicio técnico y bajos costos, las claves para el liderazgo de Metalfor
Compartir
Agroads NewsAgroads News
Aa
  • Lo último
  • Secciones
  • Los que saben
Buscar
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023 🚜
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Síguenos
© 2023 Agroads News
Agroads News > Blog > Novedades > Empresas > Calidad, servicio técnico y bajos costos, las claves para el liderazgo de Metalfor
Empresas

Calidad, servicio técnico y bajos costos, las claves para el liderazgo de Metalfor

Compartir
7 Minutos de lectura
Compartir

La Vicepresidenta de Metalfor explicó por qué la firma fue nominada como Empresa Destacada, distinción que ofrece Córdoba Empresaria a través del medio La Voz del Interior. La directiva hizo hincapié en la actualidad de la compañía, en las exportaciones y en el desarrollo de la Industria Nacional.

Desde 2004, el medio La Voz del Interior entrega el premio Córdoba Empresaria. Son seis categorías: Innovación, Diversidad, Sustentabilidad, Valor Exportador, Fuerza Emprendedora y Empresa Destacada. En este último rubro fue nominada Metalfor; comparte terna con el Instituto Oulton y Grupo Tagle. Ya comenzó el proceso de votación, del que participan más de 100 empresarios y suscriptores del Diario La Voz. La ceremonia de premiación será a fines de noviembre.

El motivo de candidatura de Metalfor para la distinción tiene que ver con el liderazgo en pulverización y fertilización, pero también con la incorporación del nuevo proyecto de cosechadora, principalmente relacionado al crecimiento en un mercado en el que la oferta nacional es muy baja.

En relación a ello, María Rosa Miguel, Vicepresidenta de la compañía y de Bertotto Boglione, explicó: “Tuvimos muchísimas horas de investigación y desarrollo por parte de nuestro equipo de ingeniería, que trabajó a la par de los usuarios. El resultado fue un producto diseñado y desarrollado que fue probado y validado por el cliente. Tiene la última tecnología y está a la par de las mejores máquinas internacionales. El mercado de cosechadoras es, aproximadamente, de 1.000 unidades por año. Hasta la década pasada, el 25% estaba abastecido por productos nacionales y hoy es del 1%. Aspiramos a cubrir el 10% de ese mercado”.

La firma de Marcos Juárez le da solidez a su liderazgo en pulverización y fertilización gracias a la calidad de los productos y al servicio técnico, especialmente distinguido por la atención post venta con una red de servicaps en todo el país. Éste es un aspecto con el que los productores y contratistas se sienten satisfechos y en el que hacen hincapié a la hora de recomendar a la compañía.

“Trabajamos mucho en optimizar los atributos de nuestras máquinas. Ofrecemos la mejor herramienta, menores costos operativos y de mantenimiento. Eso ayuda también a que el productor mejore su rentabilidad. Ese combo de soluciones nos llevó a ser líderes ya hace tiempo. Poder estar cerca de los clientes es una ventaja, un gran valor”, enfatizó la Vicepresidenta de la firma.

Por otro lado, desde la perspectiva de Bertotto Boglione, hay que destacar la importancia de la apertura de mercados para una mayor comercialización. Su fuerte está en los tanques para estaciones de servicio, pero en los últimos diez años, la empresa diversificó su oferta: provee soluciones para almacenamiento y transporte de líquidos y sólidos.

María Rosa Miguel manifestó la injerencia de esta evolución: “Nos abrió mucho más el mercado y ahora también proveemos a la industria del petróleo, minería y agro. Tener este amplio abanico nos ayuda en esos momentos de vaivenes que tiene cada sector. Podemos proveer una solución diseñada de acuerdo a las necesidades del cliente. En los últimos años, incorporamos la línea de transporte: remolques y semirremolques”, señaló. 

Calidad

Una palabra que se repite a menudo al hablar de estos productos es calidad. Las certificaciones internacionales dan aval de ella y le brindan a la compañía la posibilidad de llegar a otras regiones, además de las bases firmes en Chile, Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia y el crecimiento en Perú. “Bertotto también exporta a Sudáfrica, Angola, Nigeria, Emiratos Árabes, Jamaica, Trinidad y Tobago, Panamá, Venezuela. Permanentemente miramos al mundo y a las necesidades que pueda haber. Cuando exportamos, lo que más valoran es la solución integral. Y ahora estamos tratando de encontrar canales para entrar en Europa”, enfatizó la directiva.

La producción requiere que las importaciones se den en tiempo y forma; si la cadena del proceso se mantiene con fluidez, se llega al importante momento de la exportación. Sin embargo, la coyuntura es adversa para que se dé esta dinámica, según relató la Vicepresidenta de Bertotto Boglione: “Podemos producir lo que podemos abastecer, tanto interna como externamente. Tenemos proveedores que están sobre demandados o tienen problemas con las importaciones. En cuanto al abastecimiento externo tenemos dificultades como la autorización de la AFIP para exportar, la frecuencia de los buques (antes había uno por semana y ahora uno cada 20 o 30 días). A veces, está la mercadería y no hay fletes. Ahora se sumaron las reglamentaciones del mercado de cambio que restringe las importaciones, una complicación para contar con insumos para producir”, agregó. 

Finalmente, María Rosa Miguel se refirió a dos aspectos trascendentales en los que las empresas a las que representa juegan un rol importante: la Industria Nacional y el trabajo brindado. “Incrementamos un 30% la cantidad de colaboradores en el último año. En esta región nos encontramos con que es muy difícil conseguir personas capacitadas de acuerdo a las necesidades. Eso complica el crecimiento y por eso trabajamos tanto en las capacitaciones, brindando cursos y talleres. La industria nacional es generadora de trabajo genuino. Cuando crece, también lo hace el empleo de calidad, en blanco, estable, donde el empleado tiene más posibilidades de prosperar”, concluyó. 

Las novedades que tenes que saber en tu email

Reciba las últimas noticias de directamente en su bandeja de entrada.

Suscríbete a nuestro newsletter

Al registrarse, acepta nuestros Términos de uso y reconoce las prácticas de datos en nuestra Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Maximiliano Lujan 1 noviembre, 2021 1 noviembre, 2021
Share This Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn
Compartir
Pésimo volumen y bajo rinde: postales de la cosecha de soja en la Zona Núcleo
e-Mat - Agtech
Conocé e-Mat: la agtech que facilita el acceso a cobertura de precios a toda la cadena del agro
Anuncian fondos por más de $10.000 millones para la avicultura y la lechería
Con empleos en riesgo, la maquinaria agrícola atraviesa su hora más complicada
Ya se siente: Agroactiva confirmó su gran cronograma de actividades

Podría gustarte

Destaques

Crucianelli fortalece su presencia en Brasil y prepara un evento en Agroactiva

29 mayo, 2023
Destaques

Servicio post venta, una variable que define el negocio de la maquinaria agrícola

29 mayo, 2023
Destaques

Jacto presenta en Agroactiva tecnologías para la agricultura digital

29 mayo, 2023
Destaques

Industrias Ruly apuesta sin parar: innovación, calidad y eficiencia

23 mayo, 2023

Agroads News

  • Lanzamientos
  • Radar de Novedade$
  • Destacadas de empresas
  • Actualidad agropecuaria
  • Sustentabilidad agrícola
  • Tecnología para tu campo

Agroads Market

  • Maquinaria agrícola
  • Campos en Argentina
  • Equipamento Rural
  • Repuestos agrícolas
  • Insumos Agropecuarios
  • Maquinaria vial
Síguenos
© 2023 Agroads News
Suscribite gratis

Las novedades del agro en tu email.

Suscríbete a nuestro newsletter

Cero Spam. Te desuscribes cuando quieras
Que bueno verte!

Ingresa a tu cuenta

Lost your password?