• Market
  • News
Agroads NewsAgroads News
Notificaciones Mostrar más
Aa
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023 🚜
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Leyendo: CAIR apuesta fuerte en Digital sumando todas las inmobiliarias rurales en Agroads
Compartir
Agroads NewsAgroads News
Aa
  • Lo último
  • Secciones
  • Los que saben
Buscar
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023 🚜
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Síguenos
© 2023 Agroads News
Agroads News > Blog > Novedades > CAIR apuesta fuerte en Digital sumando todas las inmobiliarias rurales en Agroads
Novedades

CAIR apuesta fuerte en Digital sumando todas las inmobiliarias rurales en Agroads

Compartir
6 Minutos de lectura
CAIR - AGROADS
Compartir

CAIR y Agroads suscribieron un convenio para que los asociados puedan exhibir sus ofertas de manera online, asegurándose así una llegada certera y efectiva al productor agropecuario.

Contenido de esta nota
Visión de FuturoEl impacto de los medios digitales en el agroEl mercado, en caída libre

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) amplía sus horizontes y expande sus visiones para llegar a captar la mayor cantidad de clientes posibles, en un contexto signado por la crisis financiera y económica que acecha al país en general y al sector en particular. Para ello, la entidad suscribió un acuerdo con Agroads para lograr exhibir  las ofertas de sus asociados que se quieran sumar a este acuerdo de manera on line, en el portal de compra y venta más visitado por el sector agropecuario. Será otro canal más para los asociados de CAIR de poder ofrecer sus ofertas.

Los avances tecnológicos no se detienen y los distintos sectores ya tienen plena seguridad que internet representa una oportunidad única para la comercialización. Para este 2020, desde CAIR se propusieron experimentar nuevas herramientas y por eso decidieron rubricar este acuerdo. 

Visión de Futuro

Para Javier Christensen, presidente de CAIR, “Con el transcurso de los años y ante el creciente y continuo reemplazo de los medios gráficos por los virtuales, el mercado inmobiliario rural fue consolidando una creciente presencia en diversos portales del sector.

JAVIER CHRISTENSEN - CAIR
Javier Christensen – CAIR

Buscando respaldar los anuncios comerciales de sus asociados, CAIR (Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales) realiza alianzas con los principales canales de ofertas de inmuebles por internet que existen en el país, siendo la alianza con Agroads una efectiva manera de dar respuesta a esta clase de demanda aumentando la exposición de los propios anunciantes de CAIR.

La posibilidad de generar avisos con videos, texto y fotos potencia el servicio inmobiliario, derribando las barreras geográficas y limitaciones en la vida de los anuncios en papel.”

Apostando por el futuro y buscando potenciar una actividad que pese a las propias dificultades del país continúa y continuará vigente, CAIR potencia los servicios a sus asociados mediante alianzas estratégicas que allanen las dificultades propias de nuestra actividad.  

El impacto de los medios digitales en el agro

Las tecnologías digitales ofrecen una serie de ventajas para las empresas, de cualquier rubro, con relación a la forma tradicional e histórica de concretar negocios. El acercamiento al público es más directo y eficaz, permitiendo una interacción en tiempo real sin necesidad de cerrar una operación de manera presencial.

La compra y venta de suministros, trabajos y servicios a través de Internet se denomina “e-procurement”. En las últimas décadas, el sector agropecuario ha experimentado innovaciones trascendentales de todo tipo, vinculados a la producción, a la maquinaria agrícola, a los agroinsumos. Y ese fenómeno también hizo que tanto las empresas como los productores (clientes) deban aggionarse a las modalidades y costumbres de estos tiempos. De ahí se explica que en la actualidad muchos aprovechen las nuevas tecnologías para efectuar una compra o finiquitar un negocio específico. Ni siquiera es necesario estar frente a una computadora: sólo basta con tener una buena conectividad y un dispositivo móvil acorde.

5000 campos en un mismo lugar

“En Agroads tenemos 5600 inmuebles rurales ofertados, donde el productor puede buscar por aptitud, cantidad de hectáreas y por ubicación geográfica, básicamente puede hacer un estudio de mercado en 15 minutos para identificar los mejores campos según sus necesidades, eso sin dudas es muy poderoso al momento de querer hacer una operación tan importante”, expresó Robert Rodríguez, fundador y director de la firma tecnológica, y remarcó “Estamos felices de darle acceso a cientos de inmobiliarias de mucho prestigio en nuestra plataforma, esto es muy bueno para todo el sector al sumar oferta de mucha calidad a una comunidad de 400.000 personas vinculadas al campo.”

El mercado, en caída libre

El último informe elaborado por CAIR que mide el “Índice de actividad del mercado inmobiliario rural” (InCAIR) reflejó que la actividad del sector lleva seis meses de caída consecutiva y se llegó a tocar “el piso” de los últimos seis años.

El InCAIR correspondiente al mes de diciembre fue de 16,27 puntos, un 22,5 % menor al mes anterior. La última medición del 2019 fue la de menor valor desde Febrero 2014. “Claramente es un reflejo de la crisis en la que está sumergido el país, las condiciones globales ayudarían a una pronta recuperación, pero el tándem ´política-economía´ de ·nuestro país daña seriamente los intentos de recuperación”, explicaron desde la entidad. 

Baja de demanda de campos

“El aumento de retenciones, múltiples tipos de cambio, presión impositiva récord y dudas con el pasado, entre otros, actúan como un lastre de difícil solución”, reconoció CAIR.

Ante este escenario, la entidad decidió explorar nuevas alternativas y eligió a Agroads como la plataforma principal para intentar canalizar negocios online y poder mejorar sus números en en un futuro cercano.

Etiquetas CAIR, campos, inmobiliarias

Las novedades que tenes que saber en tu email

Reciba las últimas noticias de directamente en su bandeja de entrada.

Suscríbete a nuestro newsletter

Al registrarse, acepta nuestros Términos de uso y reconoce las prácticas de datos en nuestra Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Robert Rodriguez 13 febrero, 2020 13 febrero, 2020
Share This Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn
Compartir
Pésimo volumen y bajo rinde: postales de la cosecha de soja en la Zona Núcleo
e-Mat - Agtech
Conocé e-Mat: la agtech que facilita el acceso a cobertura de precios a toda la cadena del agro
Anuncian fondos por más de $10.000 millones para la avicultura y la lechería
Con empleos en riesgo, la maquinaria agrícola atraviesa su hora más complicada
Ya se siente: Agroactiva confirmó su gran cronograma de actividades

Podría gustarte

Destaques

Los cabezales y la Cupecita de Franco Fabril se lucirán en Agroactiva

1 junio, 2023
Destaques

Indecar presenta financiamiento especial para productores afectados por la sequía

31 mayo, 2023
Destaques

Plantium desembarca en Agroactiva con todas sus soluciones tecnológicas

31 mayo, 2023
Destaques

Con las Jornadas CONECTA, YPF Agro muestra su oferta integral

30 mayo, 2023

Agroads News

  • Lanzamientos
  • Radar de Novedade$
  • Destacadas de empresas
  • Actualidad agropecuaria
  • Sustentabilidad agrícola
  • Tecnología para tu campo

Agroads Market

  • Maquinaria agrícola
  • Campos en Argentina
  • Equipamento Rural
  • Repuestos agrícolas
  • Insumos Agropecuarios
  • Maquinaria vial
Síguenos
© 2023 Agroads News
Suscribite gratis

Las novedades del agro en tu email.

Suscríbete a nuestro newsletter

Cero Spam. Te desuscribes cuando quieras
Que bueno verte!

Ingresa a tu cuenta

Lost your password?