• Market
  • News
Agroads NewsAgroads News
Notificaciones Mostrar más
Aa
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023 🚜
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Leyendo: Asistencia para el sector avícola: requisitos y beneficios para los productores
Compartir
Agroads NewsAgroads News
Aa
  • Lo último
  • Secciones
  • Los que saben
Buscar
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023 🚜
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Síguenos
© 2023 Agroads News
Agroads News > Blog > Novedades > Radar de Novedade$ > Asistencia para el sector avícola: requisitos y beneficios para los productores
Destaques

Asistencia para el sector avícola: requisitos y beneficios para los productores

Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que se creó el Programa de Asistencia Económica por la Emergencia Sanitaria – Influenza Aviar H5 y H7 para asistir a los productores avícolas que debieron sacrificar aves de corral y/o destruir huevos fértiles y/o huevos frescos por cuestiones sanitarias.

El Secretario Bahillo destacó «la inversión de $7500 millones dispuesta por el Ministro de Economía, Sergio Massa, para acompañar al sector productivo que se vio afectado por la Influenza Aviar».

«Como lo dijimos desde el primer día, vamos estar al lado de los productores y las productoras ante cualquier circunstancia que deban enfrentar, porque ellos son el motor de la economía argentina».

El Programa, que se financiará con fondos del Programa de Incremento Exportador, estará vigente por 180 días para acompañar con una suma fija en pesos de acuerdo a las siguientes categorías:

Pollos

_ De 1 a 28 días de edad: $350 por unidad

_ De 29 días de edad en adelante: $700 por unidad

Ponedoras

_ Aves recriadas de 1 a 10 semanas de edad: $550 por unidad

_ Aves recriadas de 11 a 18 semanas de edad: $950 por unidad
Aves en producción: $1700 por unidad

Reproductores

_ Reproductores Padres livianos: $3700 por unidad

_ Reproductores Padres pesados: $3800 por unidad

_ Reproductores Abuelos pesados: $11.000 por unidad

Planta de Incubación

_ Huevo fértil: $60 por unidad

_ Pollita bebé ponedora: $160 por unidad

_ Pollito bebé parrillero/a: $100 por unidad

Huevos

_ Frescos Productos: $20 por unidad

Requisitos

Para acceder a este acompañamiento, las y los productores beneficiarios deberán:

  1. Tener registrado el establecimiento bajo su titularidad en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA) del Senasa, en alguna de las categorías asociadas a las siguientes actividades: Aves producción carne, Aves producción huevo, Aves recría, Aves reproducción de padres pesados o livianos, Aves reproducción abuelos pesados, Aves planta de incubación y Aves Agricultura familiar.
  2. Haber sido afectados por una medida de sacrificio de aves de corral y/o destrucción de huevos fértiles y/o huevos frescos con motivo de la detección y/o sospecha de contagio del virus de Influenza Aviar H5 y H7,
  3. No haber obstaculizado o impedido la labor de los agentes del Senasa en ninguna de las instancias del procedimiento de intervención de emergencia sanitaria.
  4. Haber notificado de manera inmediata al Senasa ante la aparición de síntomas de Influenza Aviar (H5/H7).
  5. Encontrarse debidamente habilitado de conformidad con lo establecido mediante la Resolución N° 1699 del 9 de diciembre de 2019 del Senasa.
  6. Que los animales presentes en el establecimiento al momento de realizar las acciones sanitarias, hayan ingresado oportunamente al mismo amparados por la documentación sanitaria correspondiente.

El monto será determinado en función de la cantidad de aves y/o huevos consignados en el acta respectiva del Senasa, multiplicada por los valores unitarios de compensación.

Asimismo se tomarán en cuenta los datos obrantes en las Actas de Sacrificio y/o Destrucción que el Senasa haya emitido con motivo de la ejecución de una medida de control sanitario en el marco de la emergencia declarada.

En este sentido, cabe señalar que las productoras o productores que tuvieren en su poder actas de sacrificio labradas con anterioridad a la publicación de la presente resolución, podrán solicitar el beneficio en el plazo de 30 días subsiguientes a dicha publicación.

Las novedades que tenes que saber en tu email

Reciba las últimas noticias de directamente en su bandeja de entrada.

Suscríbete a nuestro newsletter

Al registrarse, acepta nuestros Términos de uso y reconoce las prácticas de datos en nuestra Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Maximiliano Lujan 18 mayo, 2023 17 mayo, 2023
Share This Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn
Compartir
Pésimo volumen y bajo rinde: postales de la cosecha de soja en la Zona Núcleo
e-Mat - Agtech
Conocé e-Mat: la agtech que facilita el acceso a cobertura de precios a toda la cadena del agro
Anuncian fondos por más de $10.000 millones para la avicultura y la lechería
Con empleos en riesgo, la maquinaria agrícola atraviesa su hora más complicada
Ya se siente: Agroactiva confirmó su gran cronograma de actividades

Podría gustarte

Actualidad

Tras 20 años, la UE reabrió su mercado a los cítricos orgánicos argentinos

29 mayo, 2023
Destaques

Crucianelli fortalece su presencia en Brasil y prepara un evento en Agroactiva

29 mayo, 2023
Destaques

Servicio post venta, una variable que define el negocio de la maquinaria agrícola

29 mayo, 2023
Destaques

Jacto presenta en Agroactiva tecnologías para la agricultura digital

29 mayo, 2023

Agroads News

  • Lanzamientos
  • Radar de Novedade$
  • Destacadas de empresas
  • Actualidad agropecuaria
  • Sustentabilidad agrícola
  • Tecnología para tu campo

Agroads Market

  • Maquinaria agrícola
  • Campos en Argentina
  • Equipamento Rural
  • Repuestos agrícolas
  • Insumos Agropecuarios
  • Maquinaria vial
Síguenos
© 2023 Agroads News
Suscribite gratis

Las novedades del agro en tu email.

Suscríbete a nuestro newsletter

Cero Spam. Te desuscribes cuando quieras
Que bueno verte!

Ingresa a tu cuenta

Lost your password?