Una vez más, Aran Tecnologías apuesta por el sector y las nuevas tecnologías. En esta oportunidad, inauguró su sede en la ciudad de Rafaela con un Punto DJI, con el foco puesto en la innovación y la agricultura de precisión, de la mano de drones agrícolas. Sin dudas, la «vedette» de la temporada, teniendo en cuenta los múltiples beneficios que presentan y la demanda sostenida que vienen teniendo.
En la ceremonia de apertura estuvieron presentes el CEO Silvio Aran, el Brand Manager DJI en DyE Matías Fernandez Koller y el Gerente comercial de DJI en Argentina, Uruguay y Bolivia Gaven Liu.
En el local, los visitantes podrán apreciar por el momento dos drones, pero todo aquel que pase por allí disfrutará de cómodas instalaciones: ina oficina de atención personalizada, sala de reuniones para realizar capacitaciones o concretar encuentros grupales con aquellos interesados en adoptar la tecnología.
Beneficios y ventajas
Los equipos tienen numerosas ventajas y beneficios que permiten recuperar la inversión con mucha celeridad. En primer lugar, debe señalarse que un dron no reemplaza al avión ni a la pulverizadora terrestre.
De hecho, el equipo puede ser una verdadera solución en determinadas situaciones. Puede haber un productor de 200 o 300 hectáreas que piensa comprar una pulverizadora de arrastre de unos u$s 80.000 y la realidad es que un dron está por debajo de ese precio y, además, puede cubrir esa superficie sin problemas.
También puede ocurrir que el contratista rural se ocupa de pulverizar lotes grandes y no llega con lotes chicos, de 7 – 15 – 30 hectáreas. Con un drone en la camioneta, puede ir a ese piquete, volar y contar una solución.