Altina estuvo presente en Agroactiva 2024 de una manera muy particular, pero que refleja el camino iniciado pensado en las alianzas estratégicas y el ecosistema que pretende impulsar con otras firmas fabricantes de todo el país. De esta manera, sin stand en la megamuestra, se las ingenió para lucir sus equipos de la mano de empresas como Ombú y Metalfor, también con destacada presencia en Armstrong.
«Nosotros tenemos desarrollados productos que se adaptan a cualquier sistema y cualquier implemento. En lo que es lineas de montaje, con la posibilidad de ir desde los 1.000 kgs hasta los 6.700 kgs, y en máquinas de arrastre que van desde los 2.500 lts hasta los 6.700 lts», destacó el gerente comercial de la empresa, Diego Chiaraviglio.
Y agregó: «hoy nuestro principal foco es que el productor empiece a ser eficiente para tener la información necesaria y mejorar la toma de decisiones, por ejemplo, a la hora de aplicar un fertilizante». En efecto, esta «docencia» que busca la empresa no es casual: la igura de «productor agropecuario» ya mutó a «productor de alimentos» y por eso es clave la información
Reactivación y financiación
«La expectativa está puesta en la reactivación de la economía y nosotros esperamos que las herramientas financieras que aparecieron ayuden al productor a adquirir las nuevas tecnologías», resaltó el gerente comercial de Altina.
Al ser consultado sobre las líneas financieras disponibles, contó que tienen convenios con los bancos y financiamiento directo de fábrica: a 12 meses, con una tasa bonificada del 25% fijo en pesos; y en dólares, al 6,5% con tres documentos semestrales.