• Market
  • News
Agroads NewsAgroads News
Notificaciones Mostrar más
Aa
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023 🚜
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Leyendo: Altina cuenta con nuevos desarrollos y avanza con las obras para ampliar su planta
Compartir
Agroads NewsAgroads News
Aa
  • Lo último
  • Secciones
  • Los que saben
Buscar
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023 🚜
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Síguenos
© 2023 Agroads News
Agroads News > Blog > Novedades > Empresas > Altina cuenta con nuevos desarrollos y avanza con las obras para ampliar su planta
Empresas

Altina cuenta con nuevos desarrollos y avanza con las obras para ampliar su planta

Compartir
6 Minutos de lectura
Compartir

La pandemia impuso nuevas condiciones de trabajo para las actividades productivas, y el sector de la maquinaria agrícola no fue la excepción. No obstante, el campo argentino -considerado actividad esencial- no paró, y sostuvo la demanda de una industria pujante. En ese marco, con un panorama general muy positivo, Altina atravesó en lo individual un gran año, con fuertes desafíos, desarrollo de tecnologías e inversión en proyectos relacionados a la sustentabilidad, además de acuerdos comerciales que hicieron crecer su presencia en otros mercados.

Esteban Pivetta, gerente de Marketing y Estrategia de Altina, brindó un completo panorama de lo que dejó el 2020 para la empresa y cuáles son los ejes que se están desarrollando en esta campaña.

¿Cómo cerraron el año de la pandemia, el 2020, y qué proyectos hay para 2021? ¿Cuáles son los objetivos?

El 2020, quitando los problemas que trajo la pandemia y las múltiples adaptaciones que tuvimos que realizar para trabajar bajo protocolos, fue un año extraordinario. En primer lugar, por el buen momento que atravesó el sector agropecuario en general, lo que sumado al fuerte crecimiento de los últimos años, nos llevó a crecer también en cantidad de colaboradores, con todo lo que eso significa, capacitándonos, generando áreas nuevas e implementando nuevos y más procesos. En segundo lugar, fue un año que nos permitió fortalecernos como equipo, desarrollar nuevos proveedores e implementar cambios puertas adentro, culturales, lo cual es más que desafiante.

En cuanto a maquinaria, ¿cuáles son las principales novedades?

Continuamos, como siempre, invirtiendo en Investigación y Desarrollo. Hemos implementando más normas y controles de calidad, terminamos de desarrollar tres prototipos de productos nuevos, dos de ellos están realizando pruebas en el exterior y uno en Argentina, los cuales nos permitirán seguir mejorando y entregando productos superiores a nuestros clientes.

¿Esto implica también un desafío de ampliación en infraestructura?

En cuanto a infraestructura lo más importantes es que construimos un depósito nuevo y comenzamos las obras de un ambicioso proyecto de ampliación de planta, nuevos accesos, depósitos y oficinas, que terminaremos durante 2021. Una nueva nave industrial que ampliará en 20% nuestra planta de producción. Seguidamente comenzaremos la construcción de otra nave industrial que ampliará en un 35% más nuestra capacidad. O sea que, si todo sigue avanzando de acuerdo a lo planificado hacia fin de año estaríamos terminando las obras.

En 2020 realizaron la primera exportación a Angola. ¿Cómo fue eso?

Fue una de las hermosas noticias que nos trajo el 2020. Luego de más de un año de negociaciones logramos colocar la primera Altina en dicho país, lo cual nos da una satisfacción enorme. Llegar a un nuevo mercado, a un nuevo país con nuestros productos y tecnologías es un gran orgullo, y toma un valor exponencial si pensamos en el rol social que tenemos desde la empresa para con la comunidad en la que estamos insertos.

A pesar del año duro con la pandemia, ¿qué comportamiento tuvieron las ventas?

En un año tan particular, no solamente atender nuestros clientes del exterior fue un desafío enorme, sino también a clientes de otras provincias de Argentina. Cuando las restricciones se fueron endureciendo todo se complicó, pero nuestro servicio es un diferencial importante, nuestros clientes lo saben y valoran. Fue un año de miles de anécdotas, hasta tuvimos que enviar técnicos en avión a otras provincias para poder atender en tiempo y forma a quienes necesitaban de nuestros servicios.

Puntualmente en cuanto a ventas, en Argentina fueron excelentes, y en el exterior pudimos mantenernos en todos los mercados en los que estábamos presentes pre-pandemia. Y como bien decía recién, sumamos Angola. Mantenemos el liderazgo en el mercado de Uruguay, donde nuestra tecnología fue valorada e incorporada de inmediato y de modo sostenido, y estamos en negociaciones con diferentes países para seguir creciendo.

AGTIVA, el espacio colaborativo que constituyen diferentes empresas del agro, logró conformarse como Asociación civil. ¿Cuáles son las ventajas y qué tareas está desarrollando la entidad este año?

AGTIVA es fruto de un constante y arduo trabajo que venimos realizando desde 2017 con muchas empresas, luego de una convocatoria que realizara la empresa GeoAgro by Tek en la ciudad de Rosario, quien lideró la conformación de dicho espacio. Diversas empresas relacionadas directa o indirectamente al sector agroalimentario, fuimos conociéndonos, aprendiendo, poniendo ideas, sueños y valores en la mesa.

Hoy podemos decir que supimos construir este espacio en base a la confianza, donde la generosidad multiplica, y por ende será sin dudas una entidad trascendente. El mundo es colaborativo, y lo será cada vez más. AGTIVA es una de esas instituciones que tanta falta le hacen, y tanto bien le hacen, al sector, a las empresas, a la sociedad, y al país.

Las novedades que tenes que saber en tu email

Reciba las últimas noticias de directamente en su bandeja de entrada.

Suscríbete a nuestro newsletter

Al registrarse, acepta nuestros Términos de uso y reconoce las prácticas de datos en nuestra Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Maximiliano Lujan 19 abril, 2021 19 abril, 2021
Share This Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn
Compartir
Pésimo volumen y bajo rinde: postales de la cosecha de soja en la Zona Núcleo
e-Mat - Agtech
Conocé e-Mat: la agtech que facilita el acceso a cobertura de precios a toda la cadena del agro
Anuncian fondos por más de $10.000 millones para la avicultura y la lechería
Con empleos en riesgo, la maquinaria agrícola atraviesa su hora más complicada
Ya se siente: Agroactiva confirmó su gran cronograma de actividades

Podría gustarte

Destaques

Crucianelli fortalece su presencia en Brasil y prepara un evento en Agroactiva

29 mayo, 2023
Destaques

Servicio post venta, una variable que define el negocio de la maquinaria agrícola

29 mayo, 2023
Destaques

Jacto presenta en Agroactiva tecnologías para la agricultura digital

29 mayo, 2023
Destaques

Industrias Ruly apuesta sin parar: innovación, calidad y eficiencia

23 mayo, 2023

Agroads News

  • Lanzamientos
  • Radar de Novedade$
  • Destacadas de empresas
  • Actualidad agropecuaria
  • Sustentabilidad agrícola
  • Tecnología para tu campo

Agroads Market

  • Maquinaria agrícola
  • Campos en Argentina
  • Equipamento Rural
  • Repuestos agrícolas
  • Insumos Agropecuarios
  • Maquinaria vial
Síguenos
© 2023 Agroads News
Suscribite gratis

Las novedades del agro en tu email.

Suscríbete a nuestro newsletter

Cero Spam. Te desuscribes cuando quieras
Que bueno verte!

Ingresa a tu cuenta

Lost your password?