• Market
  • News
Agroads NewsAgroads NewsAgroads News
Notificaciones Mostrar más
Aa
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023
    • AgroActiva 2023
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Leyendo: Alerta malezas: el raigrás gana terreno y sumando resistencias
Compartir
Agroads NewsAgroads News
Aa
  • Lo último
  • Secciones
  • Los que saben
Buscar
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023
    • AgroActiva 2023
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Síguenos
© 2023 Agroads News
Agroads News > Blog > Destaques > Secundarias > Alerta malezas: el raigrás gana terreno y sumando resistencias
Destaques

Alerta malezas: el raigrás gana terreno y sumando resistencias

Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

A nivel mundial Lolium es el género de malezas con mayor número de casos de resistencia a herbicidas de diferentes modos de acción. Recientemente varios investigadores confirmaron biotipos resistentes de raigrás a nuevos activos/familias de productos complejizando la problemática en nuestro país.

Contenido de esta nota
Raigrás en los mapas de malezas 2023Últimos hallazgosEl manejo integrado como bandera

Raigrás en los mapas de malezas 2023

Los relevamientos por partido de la Red de Manejo de Plagas de Aapresid (REM) entre 2013 y 2023 dan cuenta de la expansión de Lolium resistente a glifosato (RG) hacia nuevas zonas y la suma de nuevas resistencias graminicidas (RAAC) o ALS (RALS).

Los biotipos resistentes a glifosato avanzan hacia Bs As, Entre Ríos y el centro-sur de Sta Fe, con una superficie afectada de más de 6.200.000 hectáreas, un 15% más respecto del relevamiento 2013. En tanto que la resistencia a graminicidas y ALS se concentra mayoritariamente en el sur de Buenos Aires y en el centro de Entre Ríos.

Últimos hallazgos

Se detectó resistencia a haloxifop en Roldán, al sur de la provincia de Santa Fe. El estudio llevado a cabo por Investigadores de la FCA-UNR y, la FCA-UNER confirmó a nivel experimental esta resistencia, la cual podría deberse a la mutación puntual encontrada, que fue la Ile-2041-Asn.

Altina 70 años

Los mismos investigadores detectaron  fallas de control a campo de 3 familias de graminicidas -FOP’s (haloxifop) + DIM’s (cletodim) + DEN’s (pinoxaden)-, como así también al glifosato, en un biotipo del dpto. Gualeguaychú, Entre Ríos. Cabe destacar que de confirmarse esta múltiple resistencia ya no quedarían alternativas de manejo químico en postemergencia para controlar dicha maleza.

En el dpto. San Salvador también se identificó un biotipo resistente a las 3 familias de graminicidas. Investigadores de Organización Agroproductiva, y la Chacra Experimental Integrada Barrow mediante un trabajo conjunto confirmaron que esta es debida a la mutación Asp-2078-Gly en el gen codificante de la ACCasa, ya reportada para el sudeste de Bs. As. pero por primera vez en Entre Ríos.

El manejo integrado como bandera

Estos nuevos hallazgos de resistencias vienen siguiendo el mismo camino que ya se vio en otras malezas como el sorgo de Alepo, comenta Esteban Muñiz Padilla. “La reiteración de las mismas prácticas es muy grave para los sistemas. Genera una presión de selección tal que hace que la frecuencia de biotipos resistentes, crezca hasta llegar a un punto donde ya se agotan herramientas de manejo”, advierte el especialista de la FCA, UNER.

Por su parte, Marcelo Metzler y Anabella Gallardo, socios de Organización Agroproductiva, remarcan la importancia de determinar la mutación específica para detectar con rapidez biotipos resistentes y desarrollar estrategias de manejo para controlarlos.

Desde la REM destacan la importancia, hoy más que nunca, de prácticas integradoras como: uso de herbicidas alternativos, incluyendo residuales selectivos para cultivos invernales, uso de cultivos de servicios, manchoneo temprano y rotaciones.

Maximiliano Lujan 4 septiembre, 2023 4 septiembre, 2023
Share This Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn
Compartir

Noticias recientes

Destaques

Vacunación contra la Aftosa en Santa Fe: fechas, categorías y obligaciones

29 septiembre, 2023
Actualidad

Santa Fe: beneficios y requisitos de la prórroga de emergencia por sequía

29 septiembre, 2023
Agricultura

Zona Núcleo: las lluvias se postergan y la siembra del maíz temprano también

29 septiembre, 2023
Destaques

Con financiación única, Oitana brinda soluciones al campo con marcas líderes

28 septiembre, 2023

Agroads News

  • Lanzamientos
  • Radar de Novedade$
  • Destacadas de empresas
  • Actualidad agropecuaria
  • Sustentabilidad agrícola
  • Tecnología para tu campo

Agroads Market

  • Maquinaria agrícola
  • Campos en Argentina
  • Equipamento Rural
  • Repuestos agrícolas
  • Insumos Agropecuarios
  • Maquinaria vial
Síguenos
© 2023 Agroads News
Que bueno verte!

Ingresa a tu cuenta

Lost your password?