En el marco de Agritechnica 2023, Argentina lanzó AGRINOVA. Se trata de la marca sectorial de la maquinaria agrícola argentina al servicio de la sustentabilidad.
“Agritechnica es la plataforma de una presencia de nueva generación, en la que la conectividad, digitalización, se suman a la tradición y reconocimiento de la Argentina por su desarrollo innovador de materiales y diseño que se integran para garantizar los mejores estándares de sustentabilidad agrícola», indicó el Embajador argentino en Alemania, al presentar oficialmente la marca sectorial de la maquinaria agrícola argentina.
Argentina presentó esta iniciativa con el claro objetivo de posicionar a los fabricantes argentinos en los mercados internacionales, impulsando de manera sostenible las exportaciones y forjando esta impronta como marca país, configurando así una política destinada a fortalecer la presencia de la maquinaria agrícola argentina en los mercados globales.
En la presentación de la jornada, el embajador Brun resalto que “la agricultura de conservación en Argentina suma, además de la siembra directa, la utilización de cultivos de cobertura y rotación de cultivos, con numerosos beneficios para la sostenibilidad del sistema productivo: permiten controlar la erosión de los suelos, mejoran la captación y almacenaje de agua, mejoran el balance carbono/nitrógeno y colaboran con el control de malezas y enfermedades.”
Dinamismo exportador
Durante el lanzamiento de AGRINOVA se destacó el creciente dinamismo exportador del sector, entre el que se destaca la maquinaria agrícola producida en nuestro país que entre enero y junio de 2023 un total de U$S 63,8 millones -un incremento del 12% interanual- y tiene por objetivo alcanzar en el corto plazo ventas por U$S 300 millones anuales.
La iniciativa AGRINOVA visibiliza como el sector agropecuario argentino junto a la tecnología agrícola aplicada y los principales actores del sector público y privado, mostró claramente que continuar reduciendo las emisiones agropecuarias es una de sus grandes desafíos y prioridades, a partir de seguir promoviendo una agricultura sustentable que incluye la lucha contra la deforestación, la conservación de la biodiversidad y el bienestar animal.
Empresas en la feria
Agropartes (Blade); Apache; Argentech Group/AFAMAC; Auravant; Bit – Agrobit; BK Components; Buco; Bufalo (Superwalter); Mainero; Industrias Metalurgicas Cestari; Industrias Victor Juri; Maquinas Agricolas Ombu; Metal Noet (Piersant); Richiger Maquinarias; Sohipren (Livenza); Talleres Metalurgicos Crucianelli; Vesta Scales; Franco Fabril; Rossmet Industria Metalurgica; Plastar San Luis