La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) cierra un año positivo y acrecienta sus expectativas de cara a lo que viene. Así lo manifestó a Agroads News su presidente, Abel Real, que realizó un balance de lo que dejó 2024.
«Nuestro InCAIR ha sido muy indicativo de lo que viene sucediendo con la actividad, especialmente los últimos meses. La actividad ha seguido en ascenso y sigue muy firme la búsqueda de campos agrícolas buenos y muy buenos, mercadería que es muy escasa», señaló.
A la hora de los negocios, Real comentó que el inversor al no encontrar el campo agrícola que buscaba «comenzó a mirar los campos mixtos, que se han puesto activos y con demanda firme». Y agregó: «se han convalidado en muchos casos valores que venía pidiendo el propietario, pero que no se cerraban». La particularidad es que han aparecido nuevos vendedores, pero con valores más altos que el mercado no convalida.
«Cabe destacar que también hay zonas donde comenzó a traccionar mas fuerte el campo ganadero», remarcaron desde la CAIR
«La foto» actual del mercado
El mercado inmobiliario rural mostró su mejor cara en noviembre, confirmando el dinamismo que ostenta el sector por estos tiempos, de acuerdo a lo relevado por la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR).
El informe, correspondiente a la actividad durante el anteúltimo mes del año, arrojó un resultado de 65,94 puntos, representando el valor más alto de los últimos años.
«Noviembre marcó un salto muy alto en la actividad», destacaron desde la entidad.
![](https://www.rosario3.com/export/sites/rosario3/img/2024/12/19/captura_de_pantalla_2024-12-19_090237_1.png_1532945437.png)
«Claramente la estabilidad cambiaria y política inciden favorablemente en la actividad», señalaron los empresarios del sector. Por eso no es casual que sigan incrementándose las consultas y las visitas a los campos. «La demanda de inversores está muy firme», resaltaron.
Desde la CAIR reconocieron que «hay menor oferta y sobre todo no hay campos nuevos en venta de buena calidad».