Fernando Vilella se presentó como el nuevo secretario de Bioeconomía. El exdecano y docente de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) convocó a la prensa especializada, empresarios y productores para presentar a su equipo de trabajo y también, los principales desafíos de su gestión
«Le queremos dar una impronta distinta al sector y configurar una visión diferente que pretendemos que involucre, más allá de las pretensiones, el desarrollo. Bioeconomía es un concepto asociado al desarrollo territorial y eso tiene que ver con las transformaciones de la biomasa en distintos productos como los tradicionales, pero otros de mayores complejidades también», explicó.
Políticas
_ Visión federal con una nueva matriz exportadora.
_ Economías regionales, sustentabilidad y salud de las personas.
_ Sistemas productivos sostenibles. Certificación marca país.
_ Duplicar exportaciones agrobioindustriales
_ Más exportación, más inversión, más empleos de toda la gama de calidad
_ Ciencia, tecnología e innovación como bases del cambio.
Equipo
_ Subsecretario de mercados agropecuarios: Agustín Tejeda
_ Subsecretario de bioeconomía e innovación: Pablo Nardone
_ Jefatura de gabinete: Pedro Vigneau y Germán Paats (asesor)
_ Dirección de Producción Vegetal: Nicolás Bronzovich
_ Dirección de Producción Animal: Belisario Castillo
_ Dirección de Producción Lechera: Sebastián Alconada
_ Dirección de Producción Forestal: Sabina Vetter
_ Dirección de Control Agropecuario: Luis Maria Migliaro
_ Dirección de Negocios y Cooperación Internacional: Maximiliano Moreno
_ Tecnologías Digitales: Patricio Barbera
_ Bioenergías: Miguel Almada
_ Unidad de desregulación: Julián Echazarreta
_ Presidente del INTA: Juan Cruz Molina
_ Viceprepresidente INTA: Beatriz «Pilu» Giraudo
_ Presidente Senasa: Pablo Cortese
_ Vicepresidente Senasa: Sergio Roberts
_ Consejo Federal Agropecuario: Leo Sarquís