• Market
  • News
Agroads NewsAgroads News
Notificaciones Mostrar más
Aa
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023 🚜
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Leyendo: 5 Tendencias Agtech para 2020
Compartir
Agroads NewsAgroads News
Aa
  • Lo último
  • Secciones
  • Los que saben
Buscar
  • Lo último
    • Lanzamientos
    • Radar de Novedade$
    • Empresas
  • Secciones
    • Actualidad
    • Agtech
    • Sustentabilidad
    • Expoagro 2023 🚜
  • Los que saben
    • Mercados
    • Economía
Síguenos
© 2023 Agroads News
Agroads News > Blog > Secciones > Agtech > 5 Tendencias Agtech para 2020
Agtech

5 Tendencias Agtech para 2020

Compartir
6 Minutos de lectura
Agtech 2020
Compartir

Agtech dejó de ser una palabra rara, para solo un grupo de personas que nadie sabe qué hace exactamente a ser parte central de todo el entramado agroindustrial, reconociendo que allí está la diferenciación en un futuro muy cercano.

Contenido de esta nota
Mayor generación y procesamiento de datosAumentará la adopción de productores y contratistasIntegracionesLa innovación como cultura organizacionalEl ecommerce se profundizará

En los últimos años hemos visto una gran avance, de todas formas es un recorrido muy largo y se espera que año tras año sea un entramado mucho más grande y complejo, traspasando los horizontes de visiones actuales, para entender y dar un punto de partida a aquellos que están iniciando este proceso vamos a tomar la definición de Wikipedia: Agtech es la aplicación de nuevas tecnologías digitales con la intención de mejorar rápidamente la eficiencia de las actividades en las diferentes etapas de las cadenas de valor agrícolas. También se considera que Agtech representa la aplicación de la tecnología, especialmente la tecnología de software y hardware, en el campo de la agricultura. Agtech es un fenómeno relativamente nuevo que surgió en la última década para abordar las crecientes preocupaciones sobre la seguridad alimentaria para la creciente población mundial y la disminución de la viabilidad de la agricultura.

En síntesis, como la tecnología ayuda al campo a producir más alimentos de forma más eficiente. Aquí algunas tendencias que veremos profundizar en 2020:

Mayor generación y procesamiento de datos

Prácticamente todos los nuevos equipos de nueva generación están pensados para generar información durante todo el proceso agrícola, por ejemplo la cosecha o la siembra. Eso sin dudas es el punto de partida para conocer el estado actual y ver los puntos de mejora con el fin que hablamos anteriormente: aumentar la producción sin sumar hectáreas.

Aumentará la adopción de productores y contratistas

Lo hemos visto durante nuestros 15 años en Agroads, donde en los inicios Internet generaba rechazo, con una baja adopción, pero a medida que se fueron incorporando empresas y productores pudieron sacar provecho de una tecnología que mejoraba el proceso de comercialización. 

Estimamos que 2020 será un punto de quiebre, donde la incorporación de tecnología será un tema a tratar en cada establecimiento agrícola con necesidades de maximizar su eficiencia.

Integraciones

Es prácticamente imposible que la tecnología escale si depende la necesidad de coordinación de una decena de proveedores para poder ofrecer un resultado. La tecnología logra adopción cuando es extremadamente simple, lograr integraciones que sean transparentes para el empresario agropecuario es clave.

Existen diferentes ejemplos de este tipo, como el acuerdo entre Fertec y Plantium, donde se trabajó en el desarrollo de un software que permite comandar desde la terminal montada en la cabina todos los automatismos incorporados a la Pulverizadora. Otro caso reciente es el Centro de Operaciones que ofrece John Deere, un portal online que permite gestionar, ver, analizar, archivar y compartir información agronómica de tu lote, información tomada de todo el equipamiento oficial de la multinacional.

La innovación como cultura organizacional

Décadas atrás, una innovación podía ser una ventaja competitiva durante muchos años, hoy en día los ciclos de innovación son mucho más cortos, 12 a 6 meses, exigiendo a las empresas tener equipos que estén pensando constantemente en ofrecer una mejor tecnología que mejore el rinde de los productores y por consecuencia mantenerse competitivos en el mercado.

El ecommerce se profundizará

Los canales de comercialización ha cambiado para siempre, hoy en día el productor tiene acceso a precios, condiciones y características de productos en un instante, evaluando opciones en un recorrido de compra, que nacen investigando en mercados online, viendo información en redes sociales y sitios oficiales de las empresas, consultando referencias en grupos de Whatsapp.

Durante 2020 Agroads llevará los pagos con tarjetas agro a su plataforma, donde operan cerca de 400.000 personas por mes, incorporando soluciones de entrega en gran parte del país, siendo un hito en la forma de comprar y vender en el campo. 

Por otro lado existen grande apuestas en AgriFoodTech que busca innovar en toda la cadena de suministros de alimentos, un tema que está en sus fases iniciales y generará grandes novedades en los próximos años.

No es una lista perfecta, se buscaron tendencias que son parte de prácticamente cualquier iniciativa de la cadena de valor agropecuaria.

Esperemos que el estado apoye e incentive este tipo de iniciativas de alto valor agregado para generar una agricultura del futuro, y no quedar a medio camino.

Etiquetas AgriFoodTech, agrodatos

Las novedades que tenes que saber en tu email

Reciba las últimas noticias de directamente en su bandeja de entrada.

Suscríbete a nuestro newsletter

Al registrarse, acepta nuestros Términos de uso y reconoce las prácticas de datos en nuestra Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Robert Rodriguez 3 marzo, 2020 3 marzo, 2020
Share This Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn
Compartir
Pésimo volumen y bajo rinde: postales de la cosecha de soja en la Zona Núcleo
e-Mat - Agtech
Conocé e-Mat: la agtech que facilita el acceso a cobertura de precios a toda la cadena del agro
Anuncian fondos por más de $10.000 millones para la avicultura y la lechería
Con empleos en riesgo, la maquinaria agrícola atraviesa su hora más complicada
Ya se siente: Agroactiva confirmó su gran cronograma de actividades

Podría gustarte

e-Mat - Agtech
Agtech

Conocé e-Mat: la agtech que facilita el acceso a cobertura de precios a toda la cadena del agro

26 abril, 2023
Agtech

Agro 4.0: las Agtech posicionaron a la Argentina en el mercado mundial

17 abril, 2023
Agtech

Presentan un sistema satelital de monitoreo para evitar daños en el agro

7 abril, 2023
Agtech

Con AgTech es posible garantizar la trazabilidad de los alimentos

4 abril, 2023

Agroads News

  • Lanzamientos
  • Radar de Novedade$
  • Destacadas de empresas
  • Actualidad agropecuaria
  • Sustentabilidad agrícola
  • Tecnología para tu campo

Agroads Market

  • Maquinaria agrícola
  • Campos en Argentina
  • Equipamento Rural
  • Repuestos agrícolas
  • Insumos Agropecuarios
  • Maquinaria vial
Síguenos
© 2023 Agroads News
Suscribite gratis

Las novedades del agro en tu email.

Suscríbete a nuestro newsletter

Cero Spam. Te desuscribes cuando quieras
Que bueno verte!

Ingresa a tu cuenta

Lost your password?